Connect with us

POLITICA

El PRO defendió la reforma laboral ante las críticas de la CGT y advirtió que avanzarán con proyectos

Published

on



El jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, defendió la reforma laboral ante las críticas de la CGT y advirtió que avanzarán con otros proyectos que preocupan a los gremios, con impacto directo en las cajas sindicales: “Nos quedamos cortos”, aseguró.

Ritondo salió al cruce de los cuestionamientos de la CGT a la reforma laboral, que la central sindical adelantó que tratará que se rechace en el Senado, como parte de la Ley Bases: “Me parece que es todo lo contrario, creo que hoy va a crecer el trabajo en blanco, la formalidad del trabajo, el trabajo formal en el privado no crece desde el 2011, es una brutalidad y no es para otro lado”, en declaraciones a radio Mitre.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

El jefe de bloque del PRO en Diputados advirtió sobre los cambios en el proyecto, que tuvo media sanción en la Cámara Baja: “Sin duda nos quedamos cortos, habría otras cosas más para tratar, el aporte, como ellos dicen, solidario, pero la obligación de la cuota sindical sin libertad es algo que nosotros queríamos también avanzar. No pudimos avanzar, pero creo que después vendrán otro tipo de reformas como está anunciando el Gobierno con las que también esperamos poder avanzar”, en relación a uno de los ítems que fue eliminado de la iniciativa para lograr su avance en el Congreso, como anticipó TN.

La CGT se desmarcó de los cambios en la reforma laboral y presiona para bloquear la Ley Bases en el Senado

Tras la movilización del miércoles en el Día del Trabajador con duras críticas a las políticas que impulsa del gobierno del presidente Javier Milei el cosecretario general de la central sindical, Héctor Daer, negó que hayan negociado “ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción” de la reforma laboral, por los cambios en el proyecto, que el martes tuvo media sanción en Diputados. Los gremialistas además aceleran las gestiones con senadores de la oposición para tratar de bloquear la Ley Bases en la Cámara Alta, y ratificaron el paro general del próximo 9 de mayo, el segundo en la gestión de Milei.

Advertisement
  • Daer adelantó en conferencia de prensa: “No vamos a resignar ni un ápice de todos los derechos que tenemos conquistados a lo largo de la historia” y advirtió que la Argentina “estaba mal y ahora está peor”: “Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”.
  • Mientras que su par de la CGT, Pablo Moyano, consideró que “los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases” y llamó a “ir a buscar a los que no pertenecen a Unión por la Patria” con el objetivo que rechacen en la Cámara Alta el proyecto que tuvo media sanción en Diputados: “No hay un sólo beneficio en la Ley Bases, es para los empresarios”.

Cristian Ritondo, reforma laboral, CGT

POLITICA

El verdadero enemigo no es la casta política, es la casta económica

Published

on


«Al principio, vivir este avasallamiento de derechos genera sentimientos de tristeza, rabia e impotencia, pero la movilización masiva que vimos nos da esperanza», inició Natalia Salvo, refiriéndose a la reciente marcha del colectivo LGBT en respuesta a los dichos del presidente en Davos. La abogada subrayó que, aunque el clima político actual se caracteriza por discursos violentos y una tendencia a estigmatizar lo colectivo, es precisamente la organización y la propuesta de cambio lo que puede revertir esta situación.

Salvo afirmó que «la única salida no es resignarse ni adoptar el sarcasmo, sino organizarse para enfrentar los discursos autoritarios que han avanzado en este gobierno». Criticó la manera en que los grandes medios y ciertas políticas estatales han contribuido a un clima en el que se desatienden temas fundamentales como la salud, la educación y la protección de los jubilados. «No se trata solo de un problema de salarios o de que a unos pocos se les beneficie; es una cuestión de transformar la representación política y de que se respete la dignidad de todas y todos», sostuvo.

La abogada también puso de relieve la necesidad de que la oposición encuentre un proyecto alternativo que unifique a los ciudadanos, especialmente a aquellos que se sienten desamparados tras votar por un modelo que hoy se muestra insostenible. «Existen muchos desesperanzados que, tras votar por este gobierno, se han quedado sin la confianza de que las promesas se cumplan. Es momento de hacer un ejercicio de cultura cívica y de reconstruir una política que realmente sirva para todos«, comentó.

Finalmente, Natalia Salvo enfatizó que, para enfrentar la deriva autoritaria que, según ella, se está impulsando a través de medidas que vulneran derechos y promueven una agenda de discriminación, es imprescindible que la sociedad se organice y exija el respeto a la constitución. «El poder judicial y los mecanismos de control deben estar al servicio de la ciudadanía, y no de una casta económica que, en última instancia, tiene más poder que el estado», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"El, verdadero, enemigo, no, es, la, casta, política,, es, la, casta, económica"

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad