POLITICA
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa busca la reelección frente a una candidata de Rafael Correa
El presidente derechista busca re-elegirse tras culminar el mandato que dejó incompleto su antecesor Guillermo Lasso, quien renunció en 2023 por corrupción. La sombra del narcotráfico y la crisis económica.
Este domingo comenzaron las elecciones para elegir presidente y representantes del Poder Legislativo en Ecuador. El proceso electoral consta de la posibilidad de llevarse a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos mejor posicionados en caso que ninguno cumpla con los requisitos para imponerse en la primera: sumar la mitad mas uno de los votos (es decir, más del 50%) o acumular un 40% de los sufragios y tener más de un 10% de ventaja frente a quien salga segundo.
Los dos principales aspirantes a la Presidencia del país sudamericano son el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata del correismo, Luisa González, delfín del ex presidente Rafael Correa (2007-2017), cuya sombra sigue ejerciendo influencia en la política ecuatoriana en tanto líder del centroizquierda. Las encuestas previas a la elección de hoy dan favoritos tanto al mandatario como a la postulante por la oposición.
Tensión en Ecuador: un grupo armado tomó un canal de televisión y lanzó ofensivas en varias ciudades
En Ecuador, el voto es obligatorio para las y los ciudadanos de entre 18 y 64 años, y optativo para jóvenes de 16 y 17 años, y adultos mayores de 65. La votación se dará en un marco de crisis de seguridad marcada por la guerra entre carteles enfrentados por el tráfico de cocaína con ramificaciones en actos de violencia política como el magnicidio acontecido contra un candidato a presidente en la pasada elección, y también económico, en este caso por una pesada deuda externa que jaquea el funcionamiento de la dolarizada economía ecuatoriana.
El presidente Daniel Noboa, heredero del millonario clan Noboa que monopoliza la industria bananera ecuatoriana y también ejerce una gran influencia en la política, ganó la anterior elección, convocada en 2023 por el expresidente Guillermo Lasso luego de renunciar debido a un caso de corrupción en el que se lo vinculó a la mafia albanesa, y terminó el mandato dejado inconcluso por su antecesor.
Dura derrota del correísmo: Daniel Noboa es el nuevo presidente de Ecuador
Desde entonces, se situó en línea con las políticas del presidente de El Salvador Nayyib Bukele, y más tarde, con el mandatario Javier Milei, e imprimió una política de mano dura y militarización frente a la criminalidad desplegada por la guerra narco, sin embargo los números que deja contradicen su gestión con una tasa de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Enfrente tendrá a Luisa González, puesta por el expresidente Rafael Correa como principal candidata opositora. Quien también compitió en la elección de 2023 y quedó segunda, detrás de Noboa. La postulante del centroizquierda promete políticas que integren seguridad con justicia social, mientras que el oficialismo derechista promete consolidar la mano dura contra la delincuencia, sin embargo, predomina el escepticismo en el electorado y la opinión pública en cuanto a las capacidades que ambos para resolver los graves problemas que enfrenta la nación sudamericana.
Ecuador decretó un nuevo estado de excepción por emergencia en el sector eléctrico
Las elecciones en Ecuador tendrán lugar en un contexto enrarecido por la inseguridad ligada al poder narco que todavía condiciona al estado de derecho. En ese marco, las fuerzas de seguridad advirtieron que existe la posibilidad de que se produzcan atentados contra la seguridad y el proceso electoral.
POLITICA
Resultados de la lotería Powerball del lunes 10 de febrero: 100 millones en juego
Powerball es una de las loterías más populares en Estados Unidos. Se juega cada lunes, miércoles y sábado en 45 estados de la Unión Americana. Luego de que un afortunado de Oregon ganara el pasado sábado 18 de enero el gran premio de US$331 millones, el pozo se reinició. Para este lunes 10 de febrero, la recompensa ahora asciende a 142 millones de dólares, con una opción en efectivo de US$65,8 millones.
- El pozo está en aumento desde el pasado sábado 18 de enero, cuando un afortunado de Oregon ganó el pozo acumulado de US$331 millones.
- Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball.
- En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.
Los números ganadores del sorteo Powerball del lunes 10 de febrero
Este lunes 10 de febrero por la noche se lleva a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$142 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$65,8.
¿Cómo cobrar un premio de la lotería Powerball?
Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.
Premios no reclamados de la lotería: ¿qué sucede con ellos?
En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.
Las fórmulas para ganar el Powerball en USA
Los jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:
- Seis números + Powerball: pozo acumulado.
- Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.
- Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.
- Cuatro números: 100 dólares.
- Tres números + Powerball: 100 dólares.
- Tres números: 7 dólares.
- Dos números + Powerball: 7 dólares.
- Un número + Powerball: 4 dólares.
- Powerball: 4 dólares.
Historia de Powerball y el mayor ganador histórico
A fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.
Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS1 día ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego