POLITICA
En un acto, Kicillof evitó hablar de Insaurralde y arengó: “En las elecciones se gana o se gana”
Axel Kicillof encabezó un multitudinario acto en La Plata (Foto: Télam).Axel Kicillof intenta dejar atrás el escándalo que protagonizó su exjefe de Gabinete, Marín Insaurralde (Foto: Eva Cabrera/Télam).
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evitó hablar del escándalo del ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde durante un multitudinario acto en La Plata. En cambio, arengó a los asistentes: “La elección se gana o se gana”.
“Tenemos la responsabilidad de ganar las próximas elecciones y necesitamos que el Gobierno nacional quede depositado Sergio Massa como el próximo presidente. Sin un presidente que tire para el mismo lado, no vamos a avanzar como lo venimos haciendo”, agregó.
Leé también: Escándalo por el caso de Martín Insaurralde y Sofía Clerici: minuto a minuto y últimas noticias
En esa línea, continuó: “No es cuestión de ver encuestas, es cuestión de darse cuenta de que depende de nosotros. No hay nada que esté dado ni escrito. Nos van a tirar con todo. Lo que va a marcar la diferencia es la presencia del Estado”.
“Ahora que se juega todo es fundamental que vayamos a hablar uno por uno con todos. Si les explicamos qué amenazas hay, los vamos a convencer de cambiar el voto. Vienen los Las Malvinas, los derechos y los barrios populares”, sumó.
“No es contra nosotros, sino contra el conjunto. Se quiere llevar todo puesto pero estamos nosotros que nos comprometimos a resolver todos los problemas que tienen. La elección se gana o se gana”, amplió.
Por otra parte, Kicillof habló sobre los efectos de la pandemia de la siguiente forma: “Nos tocó atravesar la tragedia más grave del último tiempo. Lo que ocurrió con el Covid no tiene punto de comparación”.
“Los hospitales de los países ricos no daban abasto y no había cura ni vacuna. En mi caso, me tocaba ir a los canales de televisión y que me den palmaditas diciendo ‘la Provincia no sale de esto’. Era tierra arrasada cuando asumimos”, largó.
De esa forma, apuntó contra la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal: “Dejaron un sistema sanitario desfinanciado y con deuda en todos lados. El neoliberalismo enfrenta un desapego tremendo con el sufrimiento del pueblo”.
“Ni bien asumimos, se decretó la emergencia sanitaria. No alcanzaban los insumos. No había respiradores y en muchos lugares del planeta venía fracasando la planificación”.
“Es así que vacunamos a toda la provincia con insumos importados. Si no viene el Estado hay abandono y soledad”, sentenció.
Leé también: Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”
POLITICA
Una medición en redes sociales preocupa a la Casa Rosada: Ramira Marra lideró el ranking en CABA
Un reciente estudio de Rating Streaming encendió una alerta en la Ciudad de Buenos Aires al medir el impacto de los principales dirigentes porteños en redes sociales. Los resultados arrojaron que Ramiro Marra, recientemente expulsado de La Libertad Avanza, lideró ampliamente el ranking de interacciones en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok. Con más de 3,5 millones de reacciones en enero, el legislador superó a figuras como Myriam Bregman y Leandro Santoro, lo que podría incidir en las elecciones locales.
El análisis de redes sociales se convirtió en un parámetro clave para medir el posicionamiento de los dirigentes políticos, especialmente después del inesperado triunfo de Javier Milei en las PASO de 2023. En este contexto, el ascenso de Marra preocupa a la Casa Rosada, ya que su popularidad en el ámbito digital podría desafiar la estrategia electoral del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Ramiro Marra habló tras ser expulsado de La Libertad Avanza: “Me sorprendió el tweet, igual que a todos”
El estudio también reflejó la influencia de otras figuras políticas en redes sociales, aunque con cifras notablemente menores. Bregman, del Frente de Izquierda, alcanzó unas 650.000 reacciones, mientras que Santoro, de Unión por la Patria, sumó alrededor de 350.000. Más abajo en la lista, se ubicaron Waldo Wolff, Jorge Macri y Martín Tetaz, entre otros dirigentes con menor impacto digital.
La reciente expulsión de Marra de La Libertad Avanza generó incertidumbre sobre su futuro político. Su cercanía con Jorge Macri y su apoyo a leyes clave del PRO fueron los motivos de su desplazamiento, lo que podría llevarlo a postularse en las próximas elecciones por fuera del partido libertario. Esta posibilidad preocupa al oficialismo, ya que Marra podría restarle votos a los candidatos de Milei y beneficiar indirectamente al PRO.
La clave de las próximas elecciones porteñas radica en la implementación de la boleta única, donde las caras conocidas pueden pesar más que los sellos partidarios. Si Marra decide postularse, su popularidad en redes sociales podría jugar un papel determinante. A su vez, la Casa Rosada evalúa si presentar a Manuel Adorni como alternativa, ya que el vocero presidencial también goza de un fuerte impacto digital.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA16 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA15 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad