Connect with us

POLITICA

Estos son los siete alimentos con magnesio que recomiendan consumir después de los 50 años

Published

on


El magnesio es un elemento químico que ayuda al cuerpo a realizar numerosos procesos. Los expertos recomiendan siete alimentos que lo contienen para consumir después de los 50 años, cuando se hace más importante que nunca cuidar qué ingerimos.

Aunque mantener una dieta rica en magnesio es recomendable toda la vida, a medida que pasan los años se hace más necesario procurárselo. Según el National Institute of Health de los Estados Unidos, consumir alimentos que tengan magnesio es importante para fortalecer los huesos, regular el funcionamiento de los músculos, ayudar al cuerpo a procesar el azúcar y bajar la presión arterial, entre otros beneficios.

Después de los 50 años es más importante que nunca consumir magnesio, ya que su ingesta se asocia con huesos más fuertes, mejor procesamiento del azúcar y otros beneficios

Si bien existen suplementos de magnesio—aspartato de magnesio, citrato de magnesio, lactato de magnesio y cloruro de magnesio son los más populares—, no todas las personas pueden tomarlos, además de que hacerlo requiere un seguimiento profesional, ya que no se debe hacer sin consultar a un médico antes.

El NIH explica: “El magnesio que se encuentra naturalmente en los alimentos es inocuo y no hace falta limitar su consumo”.

La palta es un alimento con mucho magnesio

Desde la Clínica de la Universidad de Navarra enfatizan que “es un mineral indispensable para la nutrición humana” y que “la mayor parte del magnesio en la dieta proviene de los vegetales, como las verduras de hoja verde oscura”, aunque existen distintas comidas que contienen este mineral.

Siete alimentos con magnesio para consumir después de los 50 años

  • Productos derivados de la soja
  • Granos enteros
  • Frutas: palta, damasco y banana
  • Leche
  • Nueces y almendras
  • Legumbres: frijoles y arvejas
  • Vegetales de hoja verde oscuro

Los vegetales de hoja verde oscura como la espinaca contienen magnesio, así como otros nutrientes y minerales (Foto: iStock)

Por qué es importante consumir magnesio

El magnesio es importante para una serie de procesos en el cuerpo, ya que, como señala la BBC, “ayuda a más de 300 enzimas a llevar a cabo numerosos procesos químicos en el cuerpo, incluidos aquellos que producen proteínas, fortalecen los huesos, controlan el azúcar en la sangre y la presión arterial y mantienen los músculos y nervios saludables”.

Advertisement

El consumo de magnesio se asocia a una mayor fortaleza en músculos y huesos

Aunque no llevar una dieta rica en magnesio puede pasar desapercibido buena parte de la vida, a medida que las personas envejecen estos faltantes pueden influir de manera negativa. Como señala el NIH, los siguientes grupos de personas se caracterizan por tener un nivel bajo de magnesio en sangre:

  • Personas con enfermedades gastrointestinales (como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca).
  • Personas con diabetes tipo 2.
  • Personas con alcoholismo de largo plazo.
  • Adultos mayores.

Alimentos como la palta y el maíz contienen altos niveles de magnesio

Foto: iStock

Todavía faltan investigaciones para comprender de manera más precisa cómo opera el magnesio en el organismo, pero con la evidencia existente ya alcanza para saber que es un componente indispensable en el funcionamiento del organismo, y que procurarse una alimentación que lo incluya es un paso en la dirección correcta de la salud.

Source link

POLITICA

Alerta máxima para Cristina y Kicillof: una encuesta pone a los libertarios arriba en Provincia

Published

on


Artículo publicado originalmente en Clarín por Eduardo Paladini.

Mientras Cristina Kirchner intenta encuadrar a Axel Kicillof y el gobernador analiza gestos de autonomía, como separar la elección bonaerense de la nacional, una nueva encuesta enciende un alerta máximo para ambos. Es un estudio que preguntó justamente por los comicios provinciales y donde aparece primera La Libertad Avanza.

El trabajo lo hizo Pulso Research, una consultora que nació vinculada con el PRO pero luego fue diversificando su cartera de clientes. Durante enero, hizo una medición de 812 casos en la Provincia (con +/- 3,5% de margen de error) y, entre otras cosas, evaluó el escenario electoral.

Si bien este año la mayor atención la viene acaparando la disputa porteña, por la fuerte interna entre el Gobierno y el macrismo, por su peso, el comicio bonaerense sigue siendo en un punto “la madre de todas las batallas”. Con el aditamento de que allí podría presentarse otra vez como candidata Cristina Kirchner.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Es la puja que, tácitamente, vienen alimentando el oficialismo y el kirchnerismo. Milei vs. Cristina. Y el resto afuera. Grieta a full, en versión 2025. Con ese telón de fondo, todas las mediciones en Provincia toman un color y valor particular.

Si bien en el Gobierno buscan minimizar el impacto de una eventual derrota contra el kirchnerismo y la exmandataria, algunos analistas advierten que un resultado así puede desencadenar una tormenta política y económica indeseada para el oficialismo. Sobre todos si los mercados y el círculo rojo intuyen que los K pueden volver al poder en 2027.

Advertisement

 En gestión, mejor Milei que Kicillof

El primer síntoma de preocupación para el peronismo surge cuando el informe publica las evaluaciones de las gestiones de Milei y Kicillof, bajo la lupa de los bonaerense. Según la encuesta, al Presidente le va mejor que al gobernador.

Hackearon la web del Gobierno bonaerense y publicaron insultos a Axel Kicillof

La administración nacional termina con 52,7% de evaluación positiva (25,5% de muy bien + 27,2% de bien) y 42,5% de negativa (10,3% mal y 32,1% muy mal). Mientras que la bonaerense cosecha + 44,3% (19,5% muy bien y 24,9% bien) vs. – 50,9% (11,3% mal y 39,5% muy mal).

Y Kicillof acumula otro dato para preocuparse. En este caso, con lógica de interna. Cuando Pulso Research pregunta por el líder de la oposición, los encuestados bonaerenses ubican a Cristina arriba, con 30,6%, contra sólo 10,7% del exministro de Economía. Con un consuelo: peor le va a Mauricio Macri, que junta un magro 3,9%.

La Libertad Avanza, arriba para las legislativas

Pero los números más llamativos vienen con los cuadros electorales. El sondeo plantea dos escenarios. Uno más general y otro más específico por espacio. En ambos triunfo el Gobierno libertario.

“Pensando en las elecciones del 2025, usted piensa en votar por un candidato a favor del gobierno o en contra del gobierno?”, pregunta primero el estudio. Y la opción “alguien aliado al gobierno” lidera con el 38,9%.

Debajo completan: “Alguien opositor al gobierno” con 29,4%, “no lo tengo decidido” con 27,7% y “no sabe/no contesta” con 3,9%.

Pero sorprende más todavía cuando la pregunta ofrece variantes de respuesta por fuerza. “Aunque todavía falte mucho tiempo, si hoy fueran las elecciones legislativas del 2025 para elegir Diputados y Senadores Nacionales, ¿a qué espacio votaría usted?”, indaga la encuesta.

Advertisement

Y allí puntea La Libertad Avanza con el 33,9%. El peronismo kirchnerista de Cristina y Kicillof figura segundo y a una brecha amplia, con apenas 21,2%. Completa el podio el PRO con 9%.

Ya más alejados cierran:

Peronismo no K: 6,5%.

Izquierda: 3,6%.

UCR: 1,8%.

Otros: 5,9%.

Ns/Nc: 18,1%.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad