POLITICA
Franco Colapinto en la Fórmula 1, en vivo: el minuto a minuto del Gran Premio de Azerbaiyán
Vuelta 10/51 Colapinto administra los neumáticos
El argentino se mantiene en el octavo lugar, pero no logró sostenerse en la zona de DRS respecto de Alonso y el español se le escapó algunas décimas. Albon se mantiene a menos de un segundo de Colapinto.
Vuelta 6/51 La lucha con Alonso y Albon
Colapinto no pierde ritmo y va por Fernando Alonso. El argentino está a casi un segundo del español y se defiende de su compañero Alex Albon que está por debajo del segundo de distancia. En la punta, la lucha de Leclerc y Piastri se queda con toda la atención.
Vuelta 3/51 Colapinto se mantiene firme
El argentino se mantiene firme en la octava posición y está a poco menos de dos segundos de Fernando Alonso. Detrás Lando Norris ganó varias posiciones y ya está en el puesto 11. En la punta se mantiene la lucha entre Leclerc y Piastri.
8.05 Comenzó el GP de Azerbaiyán con Colapinto
Muy buena salida de Checo Pérez que se colocó en el tercer lugar y Franco Colapinto mantuvo su posición y va detrás de Fernando Alonso. En la cima está Charles Leclerc y detrás aparece Oscar Piastri.
8.00 La vuelta previa aumenta la tensión
Todo listo para la largada en Bakú. El circuito callejero ya calienta motores con la vuelta previa. Aumentan las pulsaciones de los pilotos. Toda las miradas sobre Franco Colapinto que parte desde el octavo puesto.
7.55 Las estrategias de los equipos
Cada escudería traza sus estrategias con los neumáticos y según el proveedor oficial de la Fórmula 1, esta sería el plan ideal para la mejor administración de los compuestos. En principio, cada equipo apuesta por una sola parada.
All that you need to know in terms of strategy for today's #BakuGP is here! 👇#F1 pic.twitter.com/VHmSctlxSO
— Pirelli Motorsport (@pirellisport) September 15, 2024
7.45 Un circuito callejero con apoyo argentino
Franco Colapinto intentará dar un gran golpe y sumar puntos para Williams en un recorrido callejero de 6,003 kilómetros de extensión que cuenta con zonas rápidas que recorren la parte moderna de la ciudad. En una de sus rectas, se puede alcanzar una velocidad máxima de 360 km/h. Además, la curva 8 (está en el ingreso al castillo, un sector antiguo, que tiene apenas 7,6 metros de ancho) es una de las más difíciles de toda la temporada de la Fórmula 1.
¿Creían que en Bakú no iba a haber argentinos? ¡HAY APOYO PARA COLAPINTO EN AZERBAIYÁN!
📺 #AzerbaijanGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/nK1xtxoNMt
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 15, 2024
7.38 Colapinto ya está en la pista
El argentino ya está sobre el Williams para probar cómo está el circuito en Bakú y se multiplica la tensión en el Gran Premio de Azerbaiyán. Colapinto salió desde el box para llevar el monoplaza a la grilla de partida.
FRANCO A LA PISTA: así salió Colapinto desde el box, para prepararse para la gran carrera en Bakú.
📺 #AzerbaijanGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/ZWPZ2i4Me1
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 15, 2024
7.30 “Siempre es bueno largar una posición más arriba”
En la previa al GP de Azerbaiyán, el piloto argentino, Franco Colapinto, se tomó unos segundos y habló acerca del puesto que ganó en la grilla de partida: “Siempre es bueno largar una posición más arriba. Nuestro objetivo es quedar en los puntos con los dos autos y vamos a intentar que eso sea así”.
"SIEMPRE ES BUENO LARGAR UNA POSICIÓN MÁS ARRIBA", Franco Colapinto opinó sobre la buena noticia de subir una posición y así analizó la carrera que se viene.
📺 #AzerbaijanGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/P9aGV0zpBU
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 15, 2024
7.15 Esta es la grilla de partida
Charles Leclerc se quedó con la pole en el GP de Azerbaiyán y logró la cuarta consecutiva pole en este circuito, esta vez por delante de Oscar Piastri y Carlos Sainz. La sorpresa negativa de la jornada la protagonizó Lando Norris, que se quedó fuera de la clasificación en la Q1 (17º) y saldrá 16º, beneficiado por la sanción a Pierre Gasly por irregularidades en el flujo de combustible de su motor. Franco Colapinto partirá desde el puesto 8, ya que sancionaron a Lewis Hamilton y el argentino ganó una posición.
DOC 52 – Final Starting Grid #AzerbaijanGP #F1 #FIA pic.twitter.com/xCqyqOn8CE
— FIA (@fia) September 15, 2024
7.00 Williams recibe a Colapinto
El piloto argentino llegó esta mañana al circuito de Bakú y la cuenta oficial de Williams registró los saludos con el equipo y los agradecimientos de Colapinto por el trabajo en la clasificación.
Franco thanks the team in the garage this morning after he got through to Q3 in quali 💙 pic.twitter.com/Fp8ATcmty4
— Williams Racing (@WilliamsRacing) September 15, 2024
6.45 Colapinto, desde el 8° lugar
Tras la confirmación por parte del equipo Mercedes que cambiarán la unidad de potencia en el auto de Lewis Hamilton, Franco Colapinto ganó un lugar en la grilla de partida, tras haberse clasificado en la novena posición en las pruebas del sábado, por lo que arrancará desde el octavo puesto.
6.30 Bienvenidos al minuto a minuto del Gran Premio en Bakú
Bienvenidos a la transmisión en vivo del Gran Premio de Azerbaiyán, la segunda prueba para Franco Colapinto en la Formula 1. La carrera comenzará a las 8 de la mañana, hora de la Argentina y será televisada por Disney+ y Fox Sports.
POLITICA
Cómo es y a quién perteneció la casa racionalista de Barrio Parque que Bustillo no quiso firmar
Conocida por ser escritora, editora y mecenas, Victoria Ocampo fue pionera en muchas disciplinas de la cultura argentina. Se trató de la primera mujer que formó parte de la Academia Argentina de Letras, la primera en todo el país en obtener una licencia de conducir y la única latinoamericana en asistir a los Juicios de Núremberg. Y ese espíritu innovador y visionario hoy se sigue reflejando en su legado arquitectónico, ya que también se encarnó en las casas innovadoras que habitó.
Qué conviene más: ¿sacar un crédito para comprar un departamento o alquilar?
“Para Victoria sus casas fueron espacios donde se vivía. En ellas dejó su impronta personal creando lugares de encuentro, de amistades fecundas, de intercambio. Le gustaba decir y, de hecho, lo dejó por escrito: ‘En mis casas no he coleccionado cosas de valor, sino pasos y voces’. Esos pasos construyeron puentes capaces de unir ideas diferentes. Las paredes de Villa Ocampo y Villa Victoria nunca fueron muros cerrados, sino lugares abiertos. Victoria fue una pionera en el diálogo, sabedora de cuánto puede enriquecer al propio pensamiento las ideas ajenas”, comparte la doctora María Cristina Viñuela, autora de Victoria Ocampo. De la búsqueda al conflicto y de Victoria Ocampo. Los rostros de una humanista.
La primera casa moderna de la Argentina
Sobre la calle Rufino de Elizalde, en pleno Palermo Chico, se encuentra la que es considerada la primera vivienda moderna argentina, una construcción de cubos blancos que generó escándalo en su momento, ya que la arquitectura contrastaba fuertemente con los edificios de estilo francés que se levantaban en ese entonces en la zona. Se trata de la “casa racionalista” que hizo construir Victoria Ocampo en 1928 y que constituyó un legado para el patrimonio arquitectónico argentino.
La construcción de la vivienda fue encargada al reconocido arquitecto argentino Alejandro Bustillo, aunque fue originalmente proyectada para otro terreno, por el célebre Le Corbusier. Bustillo era un arquitecto clásico, “cuyo pensamiento estaba en las antípodas del francés, y termina erigiendo la obra que se mantiene viva hasta el día de hoy, luego de un debatido intercambio con Victoria”, explica la Dra. en Arquitectura María Alejandra Rega, quien elaboró su tesis sobre los espacios vividos por Victoria Ocampo. El propio Bustillo se negó a emplazar su nombre en la fachada, ya que no deseaba quedar vinculado con una obra a la que muchos tildaban de “aberrante”.
El edificio cuenta con tres niveles y dos terrazas, y con aberturas que favorecen la luminosidad y la presencia del verde dentro de la casa, especialmente en la sala de estar. Fiel a sus ideas, Bustillo no hace uso de la planta libre, ni de las dobles alturas y ventanas corridas del proyecto original de Le Corbusier. De esta forma, aunque su volumetría es novedosa y muestra una postura vanguardista para la época, la web Moderna Buenos Aires explica que sus plantas no lograron incorporar ideas innovadoras en la resolución espacial y funcional. Además, agrega que “los espacios interiores están demasiado segmentados como para ser considerados específicamente modernos”. En cuanto a la fachada, se la describe como sobria, desprovista de elementos ornamentales.
Las 5 razones por las que hay que apurarse para comprar una propiedad
Además de su reconocida arquitectura, la casa está vinculada al nacimiento de la icónica revista Sur en 1931. Se trató de una publicación a través de la cual Victoria Ocampo difundió las obras de autores extranjeros y de jóvenes escritores argentinos, ayudándolos a consagrarse y a obtener visibilidad. Contó, entre sus colaboradores, con José Ortega y Gasset, Eduardo Mallea y Waldo Frank, entre otros. Una famosa foto tomada en 1931 en la escalera de esta casa “representa todo lo que de moderno tuvo el pensamiento argentino en la primera mitad del siglo XX”, señala Rega.
A pesar de los grandes esfuerzos y polémicas que implicó, la casa de Palermo Chico fue vendida al poco tiempo por su dueña, que se trasladó en 1940 a Villa Ocampo, la residencia heredada en Béccar, construida por su familia como casa de veraneon zona norte. En el 2022, gracias al impulso de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, fue declarada Monumento Histórico Nacional por un decreto del Gobierno nacional. Desde el 2005, funciona como sede del Fondo Nacional de las Artes.
La sede cultural se encuentra abierta al público de lunes a viernes de 11 a 19 hs, en la calle Rufino de Elizalde 2831, CABA, frente al Instituto Sanmartiniano.
Por cuánto tiempo podés usar una piedra de alumbre
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA20 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad