Connect with us

POLITICA

Hernán Brienza: “El gobierno de Milei impone una narrativa que no se sostiene con la realidad”

Published

on


Para Hernán Brienza, las políticas del gobierno de Javier Milei se enmarcan en una «batalla cultural» que incluye operaciones mediáticas y discursos que intentan manipular la percepción de la realidad. «El gobierno de Milei tiene muy aceitado todo lo que tenga que ver con las lógicas de construcción de relatos y discursos ideológicos que generan adhesión más allá de lo económico», explicó el historiador. Según él, estas estrategias se asemejan a las utilizadas por el kirchnerismo, aunque las aplican en un contexto y con fines distintos.

Brienza hizo referencia a iniciativas recientes del gobierno, como el cambio del nombre del Centro Cultural Kirchner a «Palacio Libertad» y la celebración del 12 de octubre como día de la «Raza», calificándolas como tácticas culturales que buscan imponer una visión superada de la historia. “El gobierno insiste en cosas que ya no tienen valor para la sociedad. Buscan solidificar sus sectores más intensos, apelando a cuestiones ideológicas que no siempre conectan con la realidad actual”, afirmó.

El periodista también advirtió sobre las consecuencias que podría tener la administración de Milei para el país. “El discurso de Milei es claramente universalista y antiestatal. Está en contra de la nación argentina como la conocemos. Lo que está haciendo pone en riesgo al estado nación argentino”, sostuvo. Brienza resaltó que el deterioro social es evidente y que el enfoque del gobierno en cuestiones ideológicas podría agravar la crisis.

Brienza fue contundente al señalar que la sociedad argentina también tiene responsabilidad en la situación actual: “Si la gente votó a Milei y hoy está sufriendo las consecuencias, debe hacerse cargo. La gente optó por una salida que no era seria, y ahora estamos viendo los resultados”. El historiador llamó a una profunda reflexión sobre las decisiones que llevaron a la elección de un gobierno que, según él, sigue impulsando una narrativa «desconectada de la realidad».

Sobre las posibilidades de un juicio político al presidente, Brienza fue escéptico: “No hay razones serias para un juicio político; la gente lo votó y, mientras no haya una infracción clara a la ley, no podemos cuestionar su mandato”. Sin embargo, añadió que la situación podría cambiar si se sigue profundizando el deterioro social y económico. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Hernán, Brienza:, “El, gobierno, de, Milei, impone, una, narrativa, que, no, se, sostiene, con, la, realidad”

POLITICA

El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers desató la furia de los fanáticos de Dallas Mavericks

Published

on



El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers resonó con tanta fuerza que lo fanáticos de Dallas Mavericks no pudieron digerir la partida del esloveno, que desde 2018 se convirtió en la máxima figura de la franquicia. El jugador parecía destinado a guiarlos a un nuevo anillo, pero su paso por Texas ya es historia. Incluso, no los conformó que Anthony Davis, uno de los pivotes más importantes de la NBA llegara a Dallas. Tan enojados estaban los aficionados que la cuenta de la franquicia en Instagram perdió 700.000 seguidores en las tres horas siguientes al anuncio.

Tan fuerte resultó el descontento que varios hinchas vivieron esta partida de Doncic como un duelo en sentido literal, ya que se plantaron con un ataúd con el logo del equipo, con el mensaje “descansa en paz, Dallas Mavericks”, a las puertas del American Airlines, donde juega el equipo, para enterrar a los Mavericks. Dentro del grupo que se acercó hasta el estadio había algunos fanáticos con pancartas en las que se calificaba el traspaso como “el peor de la historia de la NBA”. Se colocaron camisetas, fotos y mensajes de despedida a Doncic.

Y todo esto sucedió en un contexto completamente desfavorable, porque un par de horas más tarde el equipo cayó en Cleveland por 144-101 y recibiendo 91 puntos en la primera parte. A los Mavericks les faltaban Kyrie Irving, Dwight Powell, P.J. Washington, Dereck Lively, Daniel Gafford y, por supuesto, Doncic.

El hombre más odiado

Los medios estadounidenses revelaron que Dallas Mavericks fue la franquicia que realizó el primer movimiento para el traspaso más resonante que se recuerde. Por eso todas las miradas quedaron sobre Nico Harrison, manager general de los Mavericks, que se convirtió en el villano de esta película. Es más, tan expuesto quedó el directivo, que se registraron pintadas contra él en las cercanías del estadio.

Si bien las explicaciones para los fanáticos no resultan suficientes, Harrison trató de argumentar el traspaso de Doncic: “Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo”.

Además, el manager de Dallas, eludió el tema acerca de las dudas que había en la franquicia de otorgarle a Doncic el contrato máximo en la próxima renovación y también contó si había podido hablar con el esloveno tras confirmarse el traspaso: “Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador…, pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”.

La llegada de Doncic a Los Angeles

Luka Doncic no se demoró en viajar a su nueva casa: Los Angeles. El esloveno aterrizó en un avión privado en el que también viajaron Maxi Kleber y Markieff Morris, que lo acompañan desde los Mavericks en el traspaso que causó un movimiento sísmico en la NBA. Fueron recibidos en la misma pista por Rob Pelinka, manager general de los Lakers, y este lunes pasarán el reconocimiento médico con la franquicia angelina.

Doncic no juega desde que el 25 de diciembre último, cuando tuvo que retirarse de un partido ante Minnesota Timberwolves debido a una distensión en el gemelo izquierdo. El esloveno ha faltado a 19 partidos desde entonces y en los Mavericks tenían fijado el 8 de febrero como posible fecha de regreso.

“Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El básquetbol significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos”, publicó Doncic en sus redes sociales ante el anunció de su traspaso a los Lakers.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad