Connect with us

POLITICA

Incendio expone el descontrol en los centros de menores de la gestión de Axel Kicillof

Published

on


El Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) de la gestión de Axel Kicillof enfrenta una nueva crisis tras un incendio provocado por menores en un centro de Lomas de ZamoraEste incidente pone en evidencia la falta de control y el deterioro dentro de los centros de menores, donde la violencia y el desmanejo institucional se han convertido en una constante de la gestión de Andrés Larroque, titular del ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.

Ver video del incendio

El fuego, según fuentes internas, se habría originado en medio de un clima de tensión creciente por droga incautada el fin de semana en la visita. En otro centro de menores (Nogués) los trabajadores denuncian ser víctimas de agresiones por parte de los menores alojados. La falta de recursos y la ausencia de medidas efectivas para abordar la conflictividad interna han llevado a una situación de colapso en el organismo.



Postales del incendio.

Persecución laboral y hostigamiento dentro del OPNyA

En este contexto de caos, también han salido a la luz graves denuncias de persecución laboral. Una nota anónima recibida por REALPOLITIK detalla el traslado compulsivo de un asistente identificado como M, quien ya enfrentaba problemas de salud. La decisión habría sido impulsada por Claudio Otero, alias «El Momia», y la directora del centro de contención Pelletier, Romina Gallego (actual pareja del Otero), con el objetivo de forzar su salida del organismo.

Según el testimonio recibido, Otero habría expresado en conversaciones privadas su intención de «hacer pelota» al asistente, desestimando cualquier intento de su familia por regularizar su situación. Este tipo de prácticas de hostigamiento agravan el clima laboral dentro del OPNyA, donde los trabajadores operan bajo una presión constante. Quienes lo conocen aseguran que el «Momia» tendría por costumbre jactarse de perseguir trabajadores y su frase característica sería: «Los voy a hacer pelota».

Advertisement

El futuro del organismo en duda

Mientras el incendio y los conflictos internos sacuden al OPNyA, cambios en su cúpula directiva generan incertidumbre. Viviana Arcidiácono dejó su cargo y fue reemplazada por Pablo Lechener, tal y como lo adelantó este medio, dejando vacante la dirección de Institutos Penales, posición que podría ser ocupada por el propio Otero.

Para muchos trabajadores, su posible ascenso representa una amenaza, dado su cuestionable historial. Con un organismo sumido en crisis y sin una estrategia clara para manejar la violencia y el descontrol en sus dependencias, el futuro del organismo es claramente incierto. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Incendio, expone, el, descontrol, en, los, centros, de, menores, de, la, gestión, de, Axel, Kicillof

POLITICA

Nuevo ranking de gobernadores: lidera el primer aliado de Javier Milei y hay seis reprobados

Published

on



Javier Milei no llevaba ni dos meses como presidente, cuando Osvaldo Jaldo le hizo una ofrenda política que aún hoy se agradece en Casa Rosada. En medio del debate por la Ley Ómnibus que los libertarios intentaban imponer de arranque, el gobernador tucumano rompió el bloque de Unión por la Patria y avisó que votarían con el oficialismo. El recuerdo viene a cuento de un nuevo ranking de mandatarios que tiene a este primer aliado violeta en el tope.

Se trata de la encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia. Para la edición de febrero, que Clarín adelanta este martes, la firma que dirige el analista Cristian Buttié entrevistó entre 632 y 895 vecinos por distrito. Los resultados se presentaron con un margen de error de 3% a 4%.

Además del liderazgo de Jaldo, se destaca otro dato pero por la inversa. Hay seis gobernadores (sobre 24) que terminaron con balance negativo de imagen: esto es, más rechazos que apoyos.

Son de lugares, trayectorias y partidos diversos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los «provinciales» Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño del PRO.

Los 8 mejores

La lista de los mandatarios con mejor imagen puede dividirse en dos. Aunque todos presentan números muy buenos. Como siempre especifica Clarín, la ponderación de los funcionarios locales suele se mejor que la de los dirigentes nacionales.

Advertisement

Los mejores de los mejores, podría decirse, son tres gobernadores; que no sólo se ubican en el podio, sino que además son los únicos que superan los 60 puntos de valoración a favor.

Hay también aquí varieté político: se trata de Jaldo, peronista tucumano, con 62,4% de positiva y 32,7% de negativa; el macrista chubutense Ignacio Torres, con + 61,7% y – 35,4%; y el radical santafesino Maximiliano Pullaro, con + 60,3% y – 37%.

Debajo, con muy buen balance también, completan:

Leandro Zdero (radical, Chaco): + 59,8% y – 35,4%.

Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 58,9% y – 35,7%.

Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 57,5% y – 38,2%.

Advertisement

Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 57,3% y – 38,7%.

Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2% y – 38%.

Los 8 peores

La contracara son los ocho gobernadores que quedan en el lote de los «peores», seis de los cuales, como se adelantó, tienen más rechazos que apoyos. Los dos que zafan son Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz, con + 50,6% y – 45,8%) y Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos, con + 50,1% y – 45%).

La lista de reprobados, en tanto, queda conformada así:

19° Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 44,5% y – 52,1%.

Advertisement

20° Axel Kicillof (Buenos Aires 43,8 2,5 53,7

21° Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,3% y – 51,9%.

22° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43% y – 53,7%.

23° Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 42,1% y – 54,2%.

24° Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 42% y – 54,5%.

Los 8 del medio

En el medio, todos con balance de imagen a favor, quedan los ocho gobernadores restantes.

Advertisement

Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 56,7% y – 39,7%.

10° Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 55,8% y – 40,5%.

11° Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 54,4% y – 41%.

12° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54% y – 40,3%.

13° Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 52,3% y – 42,6%.

14° Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52,2% y – 42,5%.

Advertisement

15° Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 51,7% y – 45,3%.

16° Alfredo Cornejo (radical, Mendoza): + 51,5% y – 45,6%.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad