POLITICA
La contundente medida que confirmó el Gobierno contra quienes estén en el paro general de la CGT
La contundente medida que confirmó el Gobierno contra quienes estén en el paro general de la CGT (Fotos: Reuters y Télam).La contundente medida que confirmó el Gobierno contra quienes estén en el paro general de la CGT (Foto: prensa Gobierno).
El gobierno de Javier Milei confirmó que se les descontará el día de trabajo a aquellos empleados de la Nación que participen del paro general de la CGT el próximo 24 de enero.
Manuel Adorni, vocero presidencial del presidente Javier Milei, confirmó la medida en conferencia de prensa: “El salario es una contraprestación. El que no trabaja, no cobra. Y luego, agregó: “Se ha tomado la decisión de descontar el salario a todos los empleados estatales nacionales que adhieran a la medida. El salario es una contraprestación y quien no trabaje, no cobrará”.
Leé también: Paro general de la CGT: cómo funcionará el transporte público este 24 de enero
Qué hacer si querés realizar una denuncia el marco del paro general del 24 de enero
En caso de que quieras realizar una denuncia en el marco del paro general del 24 de enero, debés llamar a la línea telefónica 134.
Leé también: La Bancaria adhiere al paro general de la CGT: qué va a pasar con los bancos este 24 de enero
Cuáles son las razones del paro general de la CGT
Las centrales sindicales lideradas por la CGT se oponen a los cambios en la legislación laboral propuestos por el DNU de Javier Milei.
Estos cambios tienen nuevas alternativas a la indemnización por despido, la eliminación de multas a empleadores por registros laborales deficientes, desregulación las obras sociales de los sindicatos y restricciones a huelgas en sectores críticos como salud y educación.
Gremios y organizaciones que se adhieren al paro
Además de la CGT, varias organizaciones y sindicatos se sumaron a la convocatoria del paro del 24 de enero:
- Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT): Agrupa a gremios como la Unión Ferroviaria, Unión Tranviarios Automotor (UTA), y sindicatos de camioneros, taxis, peajes y aeronáuticos, afectando así los servicios terrestres y aéreos en todo el país.
- Asociación de Trabajadores del Estado (ATE): El gremio de los trabajadores estatales no solo participará en la marcha con una columna propia, sino que también realizará una demostración en las calles el 15 de enero.
- Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA): Junto con ATE y otros gremios, como el SITraLab, SUOR, SOESGYPE, CISPREN y FESPROSA, confirmaron su participación en la protesta.
POLITICA
Celeste Fierro: «La izquierda se juega una oportunidad histórica en las elecciones porteñas»
«Lo que se discute ahora es la cantidad de diputados que se renuevan y que se pueden conseguir», explicó Celeste Fierro, refiriéndose al proceso electoral que culminará el 18 de mayo. En su propuesta, destacó la importancia de conquistar más bancas para seguir impulsando una opción real para los trabajadores. Junto a su compañera de lista, Vanina Biasi, afirmó que buscan ofrecer una verdadera alternativa frente a la tradicional política de los grandes partidos.
«Nosotros no entramos dentro del lobby de la negociación de los acuerdos entre unos y otros, sino que somos representantes de quienes no solo nos votaron, sino también de quienes salen a enfrentar las políticas de este gobierno», expresó Fierro, dejando clara su postura frente a los pactos entre el macrismo y el peronismo, dos fuerzas que, a su juicio, han gobernado de forma cómplice durante años, llevando adelante políticas de ajuste y privatización en la ciudad más rica del país.
En este sentido, la referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) destacó la necesidad de mantener una oposición firme y consecuente, especialmente frente a lo que considera un avance del extractivismo urbano y los negocios con grandes empresarios: «Hay que ser una oposición consecuente al ajuste, a la privatización y a los negocios con los grandes empresarios que es lo que hace este gobierno».
Además, se refirió a la represión en las calles y el combate a la criminalización de la protesta social, un tema clave para su candidatura. «Hemos sido fervientes opositores a todas las políticas que han llevado tanto en la ciudad como a nivel nacional para seguir criminalizando la protesta social», subrayó Fierro, mencionando el caso del protocolo antipiquete impulsado por Patricia Bullrich, que, según la candidata, es inconstitucional y represivo.
Fierro también se refirió a la importancia de la movilización popular como herramienta de resistencia frente a las políticas del gobierno. «La movilización es fundamental para derrotar estos gobiernos», aseguró. Y en relación a la represión sufrida por manifestantes y periodistas, comentó: «A pesar de la brutal represión, la movilización fue enorme y el gobierno no logró aplicar el protocolo represivo. Fue una derrota para este gobierno».
Finalmente, afirmó que, a pesar de las dificultades que plantea una campaña electoral en un contexto tan complejo, su equipo pondrá toda su fuerza para llevar adelante una campaña que ponga en primer plano las necesidades de los trabajadores: «Queremos que esta campaña sea transparente, con igualdad de condiciones y con la fuerza suficiente para mostrar que hace falta más diputados que pongan el cuerpo por la gente», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Celeste, Fierro:, "La, izquierda, se, juega, una, oportunidad, histórica, en, las, elecciones, porteñas"
POLITICA
Ángel Di Maria reaccionó a las provocaciones de Raphinha antes del partido entre Argentina y Brasil
La Selección Argentina se prepara para un duelo trascendental ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas. Apuntará a triunfar contra su Clásico rival y así meterse en la Copa del Mundo 2026. Sin embargo, la previa se llenó de picante después de las explosivas declaraciones de Raphinha. El delantero de Barcelona dialogó con Romário y no tuvo pelos en la lengua: “Les vamos a dar una paliza”.
El polémico mensaje de Raphinha de cara al partido entre Argentina y Brasil: “Vamos a darle una paliza”
Como era de esperar, las declaraciones del exfutbolista del Leeds no pasaron desapercibidas, al punto que generaron la respuesta de un ídolo de la Albiceleste, como lo es Ángel Di María. Aunque se retiró de la selección a mediados del año pasado, tras ganar la Copa América 2024, Fideo ha mantenido su vínculo con el equipo de Lionel Scaloni. En cada encuentro, envía palabras de apoyo por medio de sus redes sociales o interactúa con algunos de sus antiguos compañeros. En esta ocasión, optó por salir en su defensa.
Tan solo unos cuantos emojis, que simbolizan a una persona riéndose, fue la reacción que dejó Di María en una publicación de Instagram que extrajo el fragmento de las declaraciones del atacante de la Verdeamarela. En apenas unos minutos, el comentario del Campeón del Mundo tenía más de 23.000 likes y casi 1.000 respuestas.
Atento Scaloni: el entrenador de Brasil confirmó seis cambios para enfrentar a la Selección Argentina
La entrada Ángel Di Maria reaccionó a las provocaciones de Raphinha antes del partido entre Argentina y Brasil se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
El Gobierno declara crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola: la dura carta de la hija que sobrevivió al ataque en 1974
La carta completa de María Fernanda Viola
-
POLITICA2 días ago
Los millones de la Ruta del Dinero K que pasaron por bancos de EE.UU., el trasfondo de la sanción de Trump a Cristina y De Vido
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno sugiere que la sanción de Estados Unidos a Cristina Kirchner podría ayudar a que se caiga la condena de 16 mil millones por YPF
-
POLITICA2 días ago
La llamativa fortuna de Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos