POLITICA
La cruzada de Milei para apurar la aprobación de la Ley Ómnibus pese a los reparos de la oposición dialoguista
Javier Milei volvió de Davos y siguió de cerca las negociaciones por la Ley Ómnibus (Foto: EFE – EPA – Gian Ehrenzeller).El 27 de diciembre, Guillermo Francos le entregó la ley ómnibus a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Foto: Prensa Diputados
La cruzada de Javier Milei. A punto de cumplir siete semanas de gestión, el Presidente volvió de Davos y decidó avanzar con la ley Ómnibus como sea. Concedió algunos puntos, los sin urgencia. Después del precalentamiento personalizado de Santiago Caputo, Guillermo Francos y Martín Menem la semana pasada en el Congreso pidió convocar al plenario de comisiones para intentar dar dictamen este martes, aunque aún no están los votos para una media sanción en Diputados, el jueves.
“La idea es ir a un dictamen único, pero retenciones traba el acuerdo”, advierten en el PRO. “Trabadísimo”, admiten en la UCR. Nadie sabe cómo saldrá la judada esta noche. A cara o cruz. Por las dudas, algunos diputados empezaron a volver de la costa atlántica. Pasado el mediodía, la Casa Rosada envió un ultimátum. “Si no se aprueba el ajuste va a ser peor para todos y más para las provincias”, dijo Milei durante la reunión de Gabinete.
Leé también: El oficialismo convocó al plenario de comisiones en Diputados y buscará firmar hoy el dictamen de Ley Ómnibus
Todo, con el paro y la marcha de la CGT del miércoles pisándale los talones. En LLA creen que la sincronía del debate parlamentario y la exhibición pública de los Gordos, La Cámpora y los intendentes del conurbano, como el regreso de los “vivos vivos”, pone en caja la guerra contra “la casta”. “¿Sí o no? Parece que sí”, parafrasean la icónica respuesta irónica de Milei. Creen que el paro suma al relato anticasta.
También que en Diputados el oficialismo sea minoría. El ministro del Interior batalla los mil consensos, pero el déficit cero es intocable. El lunes a última hora, Francos recibió a los gobernadores de Juntos por el Cambio que rechazan la suba de las retenciones al agro y la industria. El gesto del Gobierno hacia las provincias fue anunciar el envío del proyecto para restituir el Impuesto a las Ganancias. “Javier simpre dijo que él no tenía problema de pagar el costo político”, decían en la Casa Rosada. Ganancias es un impuesto coparticipable. Por eso, la presión desde las provincias.
Pero los números para la ley Ómnibus no están aún en Diputados. Los bloques de la oposición dialoguista -PRO-UCR-Hacemos Coalición Federal- suman 94. La LLA tiene 37 y el PJ/K, 102. Si el oficialismo no logra complacer a los dialoguistas, el dictamen de rechazo que ya tiene redactado el peronismo podría llegar al recinto como el de la mayoría. Las jubilaciones es otra de las trabas del acuerdo. El Gobierno propone ajustarlas desde abril mensualmente, con un índice que acompañe a la inflación. “Sabemos que este programa funciona si los ingresos son bajos, pero queremos amortiguar el impacto en los jubilados”, dicen en la oposición dialoguista.
Milei insiste con la parábola: “una cita del Libro primero de Macabeos 3:19 que dice que la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”. ¿Menos es más? Minimalismo puro: político y económico. “No hay plata”. Milei inaguró el mileimalismo.
En el Gobierno admiten que vienen tiempos díficiles. Marzo y abril es la cruzada cuesta arriba: inflación alta y salarios chatos. “Ojo que una vez aprobada la ley hay que implementar los cambios. Queda mucho por hacer. Con la ley, Milei lograría un cambio inédito, histórico que ningún Presidente consiguió”, dicen en la Rosada. ¿Y los cambios en los que trabaja Federico Sturzenneger? “Son más de forma. El cambio sustencial es este”, responden.
Sturzenneger sigue sin cargo formal aunque en el Gobierno dicen que es inminente. “Yo creí que eso ya estaba”, admite a TN un alto funcionario con otras urgencias. ¿Llegará como regalo de cumpleaños? Sturzenneger cumplirá 58 años el 11 de febrero, cuando el Gobierno llegará a los dos meses. El economista que elaboró el DNU mantiene un perfil bajo: lejos quedarán los festejos de cumpleaños concurridísimos que la estadística registra con veladas de acaloradas por los más de 30 grados a la noche. Sí, dicen, el shawarma es un gusto que, con muchos o pocos invitados, siempre está en la mesa del expresidente del Banco Central. Curiosidades de la historia: en la Guerra de las Cruzadas, durante la Edad Media, los guerreros tuvieron que encontrar otra manera para asar la carne. La clavaron en la tierra con espadas cerca del fuego. Para el Gobierno, la ley Ómnibus es hoy, como el cuento de Julio Cortázar, todos los fuegos, el fuego.
POLITICA
Crimen de Nisman: apoyado por Cristina Kirchner, Parrilli insiste en hablar de «asesinato inventado» y apunta contra Lagomarsino
El largo mensaje de Parrilli por la muerte de Nisman
-
POLITICA3 días ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero