Connect with us

POLITICA

La rebelión de los mozos de la Casa Rosada: están en pie de guerra por las horas extras y preparan un paro

La rebelión de los mozos en Casa Rosada (Foto: TN).El sueldo de los mozos de Casa Rosada (Foto: TN).Las puertas de la Casa Rosada. (Foto: TN / Nicolás González)Javier Milei invitó al Papa Francisco a la Argentina.

Published

on

Un nuevo foco de conflicto apareció en el gobierno de Javier Milei. No fue la Corte Suprema, ni la oposición legislativa, sino que son los mozos de la Casa Rosada quienes están en pie de guerra porque les quitaron la posibilidad de hacer horas extras. Según pudo saber TN, hay trabajadores que pese a tener 20 años de antigüedad pasarían a cobrar menos de $200.000.

Con esta medida, a varios se les redujo el 58,32% de su sueldo de noviembre y percibieron en el siguiente solo el 41,68%. Varios de los mozos comentaron a este medio que en menos de un mes pasaron de cobrar $450.643 a $189.271.

Leé también: El debate por la Ley Ómnibus de Javier Milei en el Congreso, EN VIVO: todas las noticias, minuto a minuto

Advertisement

Uno de ellos. en diálogo con TN expresó: “No somos lo mismo que el resto. Vamos a laburar todos los días hace años. No nos podemos tomar vacaciones ni nos podemos enfermar porque perdemos las horas extras. En la pandemia fuimos siempre”.

Hay gente que alquila, que tiene hijos, que no tiene otra persona de la familia trabajando y la dejan con menos de la mitad del sueldo. La mayoría tiene créditos que pagar que planificó en base a lo que venía cobrando. Que nos corten todo porque creen que eso es bueno es grave porque no se dan cuenta del daño que hacen”, agregó.

El sueldo de los mozos de Casa Rosada (Foto: TN).
El sueldo de los mozos de Casa Rosada (Foto: TN).

Los trabajadores de otros rubros dentro de Balcarce 50 reconocen que el servicio de mozo es uno de los rubros más afectados por la quita de horas extras, ya que en su mayoría son contratistas.

Es por eso que este viernes habrá una asamblea presidida por la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) a las 15 en el comedor de Casa Rosada. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el otro gremio de estatales, no confirmó su asistencia.

Advertisement

Leé también: “Este es el resultado del Plan Platita”: fuertes críticas de la oposición al kirchnerismo por la inflación

No solo asistirán los mozos, sino que también participarán los cocineros, el personal del museo y trabajadores administrativos del edificio que fueron afectados por la quita de horas extras.

Dependen, en parte, de la secretaría general de Presidencia, que es liderada por Karina Milei, de la jefatura de Gabinete de Nicolás Posse y del Ministerio de Interior de Guillermo Francos.

Advertisement
Las puertas de la Casa Rosada. (Foto: TN / Nicolás González)
Las puertas de la Casa Rosada. (Foto: TN / Nicolás González)

Los delegados del gremio pondrán en tema a los trabajadores, responderán dudas y prepararán medidas de fuerza. Según pudo saber TN, más allá de que adherirán al paro general del 24 de enero que comunicó la Confederación General del Trabajo (CGT), planifican otro.

Quieren que se les aumente el sueldo básico de cada función acorde a lo que cobraban anteriormente con el agregado de las horas extras y planificar ajustes con ese piso en base al índice de inflación. También piden la restitución de 42 trabajadores a los que no se les renovó el contrato.

Leé también: El Gobierno intimó a Camioneros y a otras organizaciones a pagar $40 millones por los gastos de la marcha a Tribunales

Hasta el momento, desde ATE indicaron que todavía hablan con un funcionario de la gestión anterior, Pablo Fiorentini, que figura como Director General de Administración de Recursos Humanos de jefatura de Gabinete.

Advertisement

Tanto los trabajadores como los delegados del gremio buscan llegar a la secretaria general de Presidencia como al jefe de Gabinete. Argumentan que en el pasado lo hicieron siempre así. “A Cafiero lo agarramos un día antes de que se vaya y le contamos cómo es que cobrábamos por horas extra”, contó un trabajador de Balcarce 50.

 javier-milei-karina-milei
Javier Milei invitó al Papa Francisco a la Argentina.

Los mozos nunca pudieron ver a Javier Milei. Cuando le llevan café, los frena su secretario privado, Mario Suli, y les agarra la bandeja. Él entra con el pedido y el personal se retira. Lo mismo sucede cuando le llevan comida, pero con el agregado de que el custodio personal del presidente prueba todo antes.

Desde el Gobierno, le expresaron a TN que apuntan a ordenar el sistema de horas extras, pero que no quieren dejar sin sueldo a la gente. “El que trabaja va a tener un buen sueldo y el que no, se va a ir”, manifestó un funcionario.

Leé también: China tuvo un gesto de distensión antes de la reunión con Diana Mondino y en medio de la polémica por Taiwán

Advertisement

Hay algunos trabajadores a los que se les asignaban horas extras que no existían. Queremos que se le pague lo que se merece al que trabaja y que no se aprovechen los vivos. Es algo que se lleva a cabo en todos los ministerios”, agregaron.

La resolución que comunicó la eliminación de las horas extras en la Administración Pública la firmó el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert.

Qué dice la resolución

Advertisement

“Al respecto, se informa que en virtud del objetivo de racionalización de los recursos del Estado establecido en el Decreto N° 8/2023, y a fin de contar con una ordenada gestión funcional de la distribución de actividades del personal de su dependencia, a partir del día de la fecha, queda suspendida la asignación de horas extraordinarias, debiendo programarse las tareas operativas en la jornada legal normal de trabajo de cada agente”, comienza.

“Excepcionalmente, para el caso de que se encuentre acreditada la imposibilidad de dar respuesta a impostergables necesidades operativas que comprometan manifiestamente el servicio público, se podrá solicitar fundadamente la asignación de servicios extraordinarios. Para ello, se deberá planificar las funciones del organismo y el personal necesario para cumplirlas”, continúa.

Leé también: Tras el rechazo de EEUU al pedido de la Argentina, qué activos podrían ser embargados por el juicio por YPF

Advertisement

“En este último caso, la autoridad con rango no inferior a Director Nacional; General o equivalente, deberá solicitar la asignación de los servicios extraordinarios, previo informe circunstanciado sobre las causales que impiden dar cumplimiento a los requerimientos de servicios, fundado en un análisis de dotaciones y modalidades operativas”, agrega.

“La citada solicitud deberá elevarse a la máxima autoridad administrativa con competencia en la administración del presupuesto de cada jurisdicción o entidad, quien la aprobará o denegará. Esta última comunicará tal decisión al área responsable de los recursos humanos y a la autoridad requirente. A su vez, cada autoridad administrativa deberá informar mensualmente a esta Secretaría, con copia a la Dirección Nacional de Seguimiento de la Inversión en Capital Humano del Sector Público Nacional del Ministerio de Economía, la asignación de servicios extraordinarios autorizados y el impacto presupuestario”, concluyó.

Advertisement

POLITICA

Scaloni, antes del duelo ante Brasil. “Queremos demostrar que el equipo sigue vigente”

Published

on


Lionel Scaloni habló este lunes en la previa del partido con Brasil, por las Eliminatorias. “No puntualicé con los jugadores. No deja de ser un partido de fútbol. Recuerdo la imagen después de la Copa América de 2021 con Leo Messi sentado con Neymar. Eso dice todo. El mejor jugador del mundo y el segundo juntos y siendo amigos, esa es la imagen que nos tiene que quedar y todos tenemos un amigo brasileño. No tiene por qué pasarse de ahí. El tema de racismo no existe en nuestras cabezas, ese término. Espero que la gente que vaya lo haga para alentar. No hay quedarle muchas más vueltas”.

Con respecto a lo futbolístico, explicó: “Va a ser un equipo parecido al del otro día con el ingreso de Rodrigo De Paul y el resto veremos. No pudimos hacer muchos trabajos; hoy profundizaremos y veremos la decisión final. La Argentina está obligada a hacer un buen partido ante nuestra gente”.

Advertisement

Hace 20 años que la selección no le gana a Brasil como local en las Eiminatorias: “Alguna vez se va a romper, esperemos que mañana, y sino no pasa nada. Es una estadística”.

La clasificación al Mundial: “Es un partido de fútbol. Importante pero no deja de ser un partido de fútbol y nosotros buscamos consolidarnos, para ustedes es importante pero para nosotros es seguir creciendo como equipo y más allá del resultado, que es una prueba linda, queremos hacer un buen partido”.

Advertisement

¿Ya está planificado lo que sucederá con Messi de cara a la próxima fecha de las Eliminatorias? “No pensamos nada hasta que no llegue la fecha, ver si está en condiciones, esperaremos lo que tenga que pasar y como siempre decidieremos con sentido común”.

La selección y la prueba superada de jugar sin Messi, Lautaro Martínez y De Paul ante Uruguay, y la forma que se ganó. ¿Es un plus? “Lo que vemos es que hay un nivel de competitividad grande, que el equipo si juega uno u otro cambia por las características de ellos y también de si jugamos con un delantero o con dos. La manera de competir es la misma, la manera de jugar puede cambiar, pero nos llena de orgullo sabiendo que podemos decidir y que ningún jugador nos va a dejar tirados”.

“El entrenador se adapta a lo que tiene y que el grupo se brinda al máximo por la selección y así es todo más fácil para el cuerpo técnico. Sentimos agradecimiento en ese sentido. Y en cuanto al partido que tenemos mañana es similar. Hay veces que podés dominar y hay veces que te dominan. Tienen potencial, es una de las selecciones más grandes del mundo. Pero tenemos que estar preparados para cuando eso suceda. Y para contrarrestar y jugar en nuestro campo. Pero por más que lo hagas perfecto puede suceder que te agarren de contraataque. Imagino un partido similar al de Uruguay pero espero que sea más parecido al segundo tiempo”.

Advertisement

El propio entrenador comentó que muchas veces pretenden hacer variantes tácticas o ensayos que luego no se pueden concretar en el campo: “Hay veces que tenés una idea en la cabeza… Hay veces que queríamos probar con tres centrales y no lo pudimos hacer. El primer motivo es porque los que estaban bien no nos permitían hacerlo. De la misma manera te digo que si no tenemos la suerte de practicarlo mucho, cuando hay que hacerlo los chicos lo hacen bien, responden en esa dirección. No digo cuenta pendiente pero sí cuesta a veces probar otras cosas”.

Sino parece que lo repito mucho y los canso con la respuesta: “Es una tranquilidad tener una base de jugadores y hacer retoques y que esos cambios sean menos. Que los chicos que entran aportan su granito de arena y ese recambio en algún momento será más grande pero ahora estamos bien”.

¿Hay un método para jugar sin Messi? “Hay que buscarlo. Cuando no está hay que buscarlo. Por suerte tenemos grandes jugadores y ellos lo hacen a la perfección”.

Advertisement

¿Cuál es la principal virtud de la selección? “Ser competitivos. Estos chicos llevan el ADN de jugar por la camiseta. El mensaje se entendió desde el primer día. Y es verdad que el equipo no ha bajado más allá de un altibajo que hemos tenido. Y en esos partidos que perdimos el equipo dio la cara también. Eso me deja tranquilo y a los hinchas también. El fútbol traspasa fronteras. Esta selección traspasó fronteras. Es un logro importísimo para nosotros”.

Noticia en Desarrollo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Marcos Rojo palpitó el Mundial de Clubes con Boca Juniors: “La expectativa es enorme”

Published

on


Marcos Rojo habló sobre la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes y repasó cuáles son sus expectativas personales y deportivas en la competencia. Además, mencionó la influencia que siente que tendrá disputar partidos en Miami, la ciudad en la que juega Lionel Messi.

“Ser parte del Mundial de Clubes es una experiencia muy linda, una experiencia muy grande que nos va a tocar vivir este año a todos, a todos los futbolistas y a todos los clubes a lo largo del mundo, así que estoy muy contento con esta posibilidad”, expresó el defensor central en diálogo con FIFA Media.

Advertisement

En el mismo momento, respeto a Benfica y Bayern Munich: “Son dos equipos grandes de Europa que nos toca enfrentar en la fase de grupos y la expectativa es enorme. Trataremos de primero de hacer las cosas bien con Benfica, tratar de ganar para arrancar con el pie derecho y ver si podemos pasar bien la fase de grupos. Creo que ese es el objetivo principal que vamos a tener cuando lleguemos allá”.

Advertisement

Además, opinó sobre la ventaja que tienen los argentinos de jugar en la ciudad que reside Messi: “A nosotros nos toca jugar en Miami y la comunidad latinoamericana es muy grande, creo que son muy fanáticos. Está Leo allá jugando y va a ser muy importante la llegada de todo nuestro público porque le va a dar un color muy lindo a la ciudad“.

Advertisement

La entrada Marcos Rojo palpitó el Mundial de Clubes con Boca Juniors: “La expectativa es enorme” se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“La torta de cerveza” de Capture Bizarre alcanza 266 millones de vistas y entra en el top 10 global

Published

on


La reconocida comunidad argentina de entretenimiento Capture Bizarre ha marcado un hito en la plataforma Instagram con la publicación de un video titulado “La torta de cerveza”.

Con 266 millones de visualizaciones, este video, en el que se puede observar a un señor festejando su cumpleaños con una torta un tanto “particular”, hecha con latas de cerveza, ha logrado posicionarse en el codiciado top 10 de los videos más vistos a nivel mundial en la historia de Instagram, consolidando a la marca como un referente en creatividad y viralidad.

Advertisement


Capture Bizarre no solo ha hecho reír a millones, sino que también ha elevado el orgullo argentino al podio global, codeándose con gigantes como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Khaby Lame y las campañas multimillonarias de Samsung.

“Esto es una locura, jamás nos hubiésemos imaginado estar en la lista de los videos más vistos del mundo en la historia de Instagram. Estamos en shock”, exclamaron desde el equipo de Capture Bizarre.

Advertisement

Un argentino otra vez en la cima del mundo. Este éxito no solo refuerza el talento del equipo detrás de Capture Bizarre, sino que también resalta el potencial de las nuevas tendencias en el mundo del entretenimiento digital. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“La, torta, de, cerveza”, de, Capture, Bizarre, alcanza, 266, millones, de, vistas, y, entra, en, el, top, 10, global

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad