Connect with us

POLITICA

Ley Bases: una senadora K anticipó que votará en contra a pesar del pedido de su gobernador

Published

on


A pesar de que el gobernador peronista de Catamarca, Raúl Jalil, había acercado posiciones con Javier Milei y sostuvo que “era hora de ayudar” y apoyar la Ley Bases, una de las senadoras provinciales se manifestó contra la aprobación del proyecto.

Se trata de la exgobernadora, prima de Ramón Saadi y actual legisladora K, Lucía Corpacci, quien este jueves anticipó que no ira en sintonía con Jalil.

“La Ley Bases primero tiene que llegar porque si no sería prevaricato. Yo claramente siempre me opongo a todas esas cosas que dicen, ahora quiero que entre; quiero sentarme, leerla porque no la tenemos en nuestras manos”, sostuvo.

Y detalló: “Yo seguramente no acompañe, es muy probable que no acompañe, pero eso hay que decirlo después de que el proyecto entre y lo veamos”.

“Yo creo que el gobernador tiene la necesidad de buscar algún tipo de encuentro con el Gobierno Nacional, porque las provincias necesitamos recursos de la Nación, ahora más que nunca, con un gobierno que nos ha recortado absolutamente todo. Pero eso no significa que nosotros los legisladores no tengamos la obligación de responder a ese sector de la población que nos votó a nosotros”, agregó.

Advertisement

Por su parte, Jalil había afirmado que “hay que darle al Presidente las herramientas” que necesita para gobernar.

“En nuestro espacio político tenemos que hacer una autocrítica después de la gestión nacional. Alberto nos ayudó mucho, pero hemos perdido una elección. La sociedad espera que acompañemos en algunas cosas al Gobierno y creemos que si le va bien, también le va a ir bien a Catamarca”, señaló

El otro senador que posee la provincia, el radical Flavio Fama, sí acompañaría el proyecto: “El Gobierno plantea un cambio de paradigma y necesita herramientas”.

En el debate en la Cámara Baja, los diputados de la provincia votaron en contra a nivel general, pero alguno decidieron acompañar el capítulo referido a la creación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El Ejecutivo dialoga con senadores y gobernadores para aprobar la Ley Bases

Advertisement

POLITICA

La inflación registró una importante desaceleración en enero y podría ser la más baja desde 2020

Published

on


La inflación registró una importante desaceleración en enero y podría alcanzar su nivel más bajo desde principios de 2020, según estimaciones de diversas consultoras. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostraría un incremento cercano al 2%, lo que representaría una reducción respecto al 2,7% de diciembre. Este descenso se explica, en parte, por la eliminación del impuesto PAIS y la implementación de un tipo de cambio más lento, que ahora se ajusta a un ritmo del 1% mensual.

Según la consultora Analytica, en la última semana de enero los precios de alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires subieron un 0,4%, con un promedio mensual del 1,7%. “Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,3% durante enero”, indicaron. Entre los rubros que más aumentaron en el último mes destacan pescados y mariscos (+3,4%), frutas (+3,1%) y aceites, grasas y manteca (+2,5%), mientras que las verduras registraron una nivel bajo del 0,1%.

En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos

La consultora Equilibra estimó que la inflación de enero fue del 2,1% y destacó que, tras el fuerte incremento del precio de la carne en diciembre, la categoría Alimentos y bebidas no estacionales mostró un aumento más moderado de 2%. Por su parte, Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF) registró un incremento del 2,4%, con subas destacadas en Alimentos y bebidas (+4,1%) y Vivienda (+2,9%). La inflación núcleo se ubicó en 1,7%, mientras que los bienes y servicios estacionales aumentaron un 6,8% mensual.

La medición de C&T Asesores Económicos arrojó un 2% de inflación para enero, siendo la más baja en los últimos 53 meses. “ Esta tasa de inflación es la menor desde 2018 para un mes de enero”, aseguró la consultora. En su informe, destacó que el turismo lideró las subas con 6,2%, mientras que alimentos y bebidas promediaron solo 1% debido a una desaceleración en las últimas dos semanas del mes. Finalmente, la consultora Libertad y Progreso también registró un 2%, lo que marcaría una inflación interanual del 84,3%, perforando por primera vez en dos años los tres dígitos anuales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad