Connect with us

POLITICA

“Todo el mundo pensó que el dólar iba a volar y se subieron los precios de una manera escalofriante”

Published

on


Para iniciar, la presidenta de Acción del Consumidor (ADELCO), señaló: «Los números son tremendos hoy e incluso la baja de la actividad va a ir creciendo por lo que ya vemos de cara al cierre de números de marzo», inició Claudia Collado.

En ese sentido explicó: «Nosotros venimos pidiendo desde ADELCO que si algo está caro no se compre y creemos que eso hoy está ocurriendo, más allá de que la plata no alcance porque los sueldos no se han modificado. Eso, más la inflación son cosas que ya son de público conocimiento y que hacen que la gente no tenga la plata suficiente».

«En este marco, se empieza a optar para ver qué compra. Lo que sucede muchas veces es que la gente no tiene el tiempo suficiente y no puede recorrer, pero me parece que hoy se está mirando más», indicó la titular de ADELCO.

Asimismo, la referente de los consumidores resaltó que «la gente va advirtiendo dónde están las cosas más baratas y desde ADELCO siempre damos talleres sobre estos temas, sobre cómo es el tema del etiquetado para que no compre y le sea más caro porque muchas veces el packaging verde que pareciera ser un alimento más saludable no tiene nada de saludable y termina siendo más caro».

«Hay un cambio de comportamiento en la gente que se fija más en lo que compra y nosotros les decimos que se sienten en las casas a leer las etiquetas porque no hace falta perder horas en un supermercado leyendo a ver que uno va a comprar», observó Collado. A su vez, explicó que «lo que pasó también, que es otra cuestión de público conocimiento, es que todo el mundo pensó que el dólar iba a volar y se subieron los precios de una manera escalofriante».

Finalmente, cerró: «Nadie pierde nada, tampoco decimos que no tengan que ganar, pero lo que no pueden es abusar del consumidor porque muchas personas van por el dos por uno sin saber que el día anterior ese producto estaba muchísimo más barato», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“Todo, el, mundo, pensó, que, el, dólar, iba, a, volar, y, se, subieron, los, precios, de, una, manera, escalofriante”

POLITICA

La ciudad de Florida, a dos horas de Orlando, considerada “el peor destino” para pasar este verano: estos son los motivos

Published

on


Florida es un estado que recibe a millones de visitantes durante el año, que aumentan en las temporadas de vacaciones. No obstante, una de sus ciudades, situada a dos horas de Orlando, sería el peor destino para pasar este verano boreal, de acuerdo con un estudio.

Forbes Advisor llevó a cabo un análisis en el que se consideraron 43 metrópolis más pobladas y 16 métricas con categorías clave. La puntuación para cada una se midió en una escala de 0 a 100, donde 100 representa el peor desempeño. Los datos fueron recavados de otros sitios de viajes, de la Oficina de Estadísticas de Transporte y Administración de Seguridad del Transporte y de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de EE.UU.

La ciudad de Florida que es la peor para pasar este verano

Con la premisa de que más de la mitad de los estadounidenses planea realizar un viaje de vacaciones antes de finales de septiembre, el sitio llevó a cabo un reporte de las posibles complicaciones, como retrasos en los vuelos o accidentes automovilísticos, que podrían amenazar al visitante.

Fue así que los resultados revelaron que Jacksonville, Florida, es el peor lugar de vacaciones para viajes de verano, mientras que Minneapolis, en Minnesota, se ubicó como el mejor. Esta ciudad al noreste del estado obtuvo una puntuación de 100 sobre 100, de acuerdo con estos motivos:

  • Tuvo la puntuación más baja en accesibilidad para peatones y la tercera más baja en acceso al transporte público.
  • El Aeropuerto Internacional de Jacksonville tiene el segundo porcentaje más alto de vuelos de verano interrumpidos (28,9% en promedio).
  • Tuvo el sexto menor número de aparcamientos y garajes (1,49 por 100 mil habitantes).
  • Registró la octava tasa de criminalidad más alta (63,99 delitos por cada 1000 habitantes).
  • Ocupa el octavo lugar con el menor número de restaurantes con cuatro o más estrellas en Tripadvisor (728).

Uno de los motivos fue su alta tasa de criminalidad

De acuerdo con Neighborhood Scout, un sitio web y una base de datos en línea de análisis de vecindarios de EE.UU., Jacksonville “tiene una de las tasas de criminalidad más altas de Estados Unidos en comparación con todas las comunidades de todos los tamaños, desde los pueblos más pequeños hasta las ciudades más grandes”. Por lo que la probabilidad de convertirse en víctima de delitos violentos o contra la propiedad es de una entre 16.

El sitio también señala que, dentro de Florida, más del 99% de las comunidades tienen una tasa de criminalidad más baja que la de esta metrópoli.

Cómo es Jacksonville, la ciudad a dos horas de Orlando

Jacksonville es conocida por sus abundantes vías navegables, los parques y las reservas ecológicas, que brindan oportunidades para escapar de la rutina. La ciudad tiene el mayor sistema de parques urbanos de la nación, con más de 32.375 hectáreas y 35 kilómetros de playas de arenas blancas rodeadas por una metrópoli de edificios modernos, con opciones de restaurantes y atracciones, para todos los gustos, como museos de clase mundial.

Jacksonville se ubica a dos horas de Orlando, uno de los principales destinos de vacaciones de Florida por sus parques temáticos

A menos de tres kilómetros de las playas se encuentra la Intracoastal Waterway, con 64 kilómetros de canales y ensenadas naturales, donde los visitantes pueden tomar un paseo en aerobote y observar la vida silvestre local, con animales como delfines, manatíes y cientos de especies de aves. Desde Orlando está a poco dos horas en un viaje por carretera.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad