Connect with us

POLITICA

Liga Profesional: derrota de San Lorenzo en su visita a Mendoza ante Independiente Rivadavia

Published

on


Independiente Rivadavia volvió al triunfo este sábado por la noche mendocina ante San Lorenzo: victoria por la mínima en el Estadio Bautista Gargantini por la fecha 19 de la Liga Profesional. Primera derrota para Miguel Ángel Russo como técnico del Ciclón.

“Técnico que debuta, gana”: dice un viejo axioma del fútbol argentino, y Miguelo lo hizo como local en el Nuevo Gasómetro el fin de semana anterior ante Barracas Central del Gallego. Pero la regla no dice nada acerca del segundo partido y fue derrota 0-1.

Son decisiones. El experimentado entrenador decidió que Facundo Altamirano vuelva al arco Azulgrana por la lesión del Chila Gómez.

El único gol del match lo hizo Victorio Ramis con asistencia de Sebastián Villa apenas a los 4′ minutos de comenzado el encuentro. La conversión fue polémica y con suspenso -Facundo Tello fue ha revisar la jugada al VAR- porque el flamante capitán Iker Muniain y el banco de suplentes reclamaron una falta previa contra Jhohan Romaña.

La Lepra mendocina dirigida por Alfredo Berti volvió a sumar de a tres puntos después de cuatro fechas (la última vez había sido a mediados de septiembre ante Defensa y Justicia) y quedó en el puesto 19 con 23 unidades. En el medio pasaron Banfield y Central Córdoba (derrotas) e Instituto y Barracas Central (empates).

Los de Boedo están unos puestos más abajo (22º) con 21 puntos. En la misma posición están en la tabla anual del 2024 (clasificación a copas y descensos).

Próximos partidos del CASLA

  • Viernes 1 de noviembre vs. Central Córdoba (visitante)
  • Martes 5 de noviembre vs. Estudiantes (local)

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad