Connect with us

POLITICA

Los conductores podrán cargar nafta en sus propios vehículos en las estaciones de servicio

Published

on


El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que en las próximas semanas el gobierno de Javier Milei publicará un decreto que permitirá a los consumidores realizar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio, una práctica común en países como Estados Unidos y algunos de Europa. Esta medida, que se implementará experimentalmente en algunas estaciones de Rosario tras el asesinato de un jugador, se extenderá a nivel nacional y también contemplará la posibilidad de cargar electricidad en puntos de recarga para vehículos eléctricos. La iniciativa busca promover una mayor libertad comercial y desregulación en el sector.

Sturzenegger justificó la medida, señalando que “no tiene sentido” mantener una ley que impida el autodespacho de combustible. Según el funcionario, lo que se busca no es únicamente una solución de seguridad, sino un acto de “libertad”, permitiendo a los consumidores organizar su relación comercial con las estaciones de servicio de la manera que consideren conveniente. Además, destacó que el proceso de desregulación también incluye el autoabastecimiento de electricidad en lugares como restaurantes o centros comerciales, lo que permitirá a los conductores de vehículos eléctricos cargar sus autos mientras realizan otras actividades.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación

El ministro adelantó que el decreto que oficializará esta medida ya está redactado y en proceso, con la petrolera estatal YPF como principal impulsora, debido a su posición dominante en el mercado. Sturzenegger también comentó sobre otras medidas de desregulación que se están evaluando, como la eliminación de restricciones en el tamaño de las estaciones de servicio y la derogación de normas que regulan el proceso de limpieza de los tanques de almacenamiento de petróleo, las cuales calificó de innecesarias.

Además de la desregulación del sector energético, Sturzenegger anunció que antes de fin de año se derogará el requisito del Certificado de bienes usados ​​para las importaciones de maquinaria, una medida que considera clave para impulsar la industria metalmecánica del país. Según el ministro, esta reforma permitirá a empresas argentinas acceder a maquinaria de segunda mano proveniente de Europa, lo que podría representar un gran impulso para la producción nacional.

Advertisement

En su intervención ante los empresarios del Club del Petróleo, Sturzenegger dejó claro que la administración de Milei continuará con el ajuste fiscal y la “aceleración de la motosierra”. Durante el almuerzo, donde participaron figuras destacadas de la industria energética, el ministro prometió que las reformas seguirán avanzando rápidamente, asegurando que “quedan 217 días” de facultades delegadas por el Congreso para implementar cambios en la legislación. La reunión también destacó la figura de Eduardo Rodríguez Chirillo, ex secretario de Energía, como uno de los artífices de las reformas en el sector energético bajo la actual gestión.

POLITICA

Merlo en emergencia: Críticas de Menéndez al Gobierno nacional por la paralización de obras hidráulicas

Published

on


Las intensas lluvias que azotaron en las últimas horas al distrito de Merlo pusieron en alerta a las autoridades municipales, quienes desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los vecinos afectados. Sin embargo, el intendente Gustavo Menéndez advirtió sobre las consecuencias de la paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, asegurando que la falta de inversiones agrava la situación ante este tipo de eventos climáticos.

Operativo de emergencia y asistencia a vecinos

Equipos de Defensa Civil, junto a las Secretarías de Delegaciones y Obras y Servicios Públicos, recorren las zonas más afectadas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se registraron volúmenes de lluvia significativos en distintas localidades del distrito: en Pontevedra cayeron 60 mm de agua, mientras que en Merlo Centro, Parque San Martín, Merlo Norte y San Antonio de Padua el registro alcanzó los 51 mm. En Libertad, la cifra ascendió a 63 mm, y en Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre se contabilizaron 49 mm.

«Es fundamental remarcar que la paralización de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional impide continuar con las obras hidráulicas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Los costos actuales son prohibitivos para los municipios, lo que pone en riesgo la infraestructura y la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo Menéndez en un mensaje dirigido a la gestión nacional.

Advertisement

Crítica a la agenda del Gobierno

En un tono crítico, el jefe comunal cuestionó las prioridades del Gobierno y exigió una mayor coordinación con la Provincia y los municipios. «Habría que pedirle al Gobierno nacional que empiece a trabajar en conjunto porque hay temas que no pueden esperar. La obra pública, la inversión en educación, en salud, los medicamentos para los abuelos, los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías y las personas con discapacidad no pueden esperar. Esta es la agenda, no la eliminación de las PASO», afirmó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de reactivar la inversión en infraestructura: «Es imprescindible que la obra pública vuelva a ser una prioridad del Estado nacional, no solo porque genera empleo, sino porque resuelve problemas estructurales que afectan la calidad de vida de millones de argentinos».

Líneas de contacto para emergencias

El Municipio de Merlo reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para atender la emergencia y exigió soluciones concretas para la continuidad de las obras hidráulicas.

Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al (0220) 483-3648, con Bomberos de Merlo al (0220) 482-2222 o con Bomberos de Mariano Acosta al (0220) 499-8151. También está disponible el WhatsApp de Defensa Civil al +5492204 03-9581. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Merlo, en, emergencia:, Críticas, de, Menéndez, al, Gobierno, nacional, por, la, paralización, de, obras, hidráulicas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias