Connect with us

POLITICA

Los gobernadores buscan definir una estrategia común antes de la votación de la Ley Bases en Diputados

Published

on



Los gobernadores siguen definiendo su estrategia en la previa de la votación de la Ley Bases en Diputados. Los líderes provinciales del Norte Grande y los de Juntos por el Cambio se reunirán la semana próxima -por separado- en la Ciudad de Buenos Aires para analizar la posibilidad de incorporar cambios al proyecto aprobado en el Senado, con el impuesto a las Ganancias en el centro del debate.

El tucumano Osvaldo Jaldo confirmó que mantendrá un encuentro el lunes 24 con otros líderes provinciales del NOA y el NEA. “Soy casi un fanático de la Ley Bases y del pacto fiscal. Necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como los sacó senadores. Pero, fundamentalmente, que se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en el Senado”, anticipó.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

Del cónclave, a realizarse en el sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), participarían también el salteño Gustavo Sáenz, el jujeño Carlos Sadir, el santiagueño Gerardo Zamora, el catamarqueño Raúl Jalil, el misionero Hugo Passalacqua, el chaqueño Leandro Zdero y el correntino Gustavo Valdés, dirigentes que se encuentran en sintonía con el proyecto del oficialismo.

No estarían, en cambio, el riojano Ricardo Quintela ni el formoseño Gildo Insfrán, mucho más críticos de la gestión de Javier Milei.

En el caso de los gobernadores de Juntos por el Cambio, la reunión está prevista para el miércoles que viene, un día antes de la sesión en la Cámara baja. Se espera que del encuentro surja una foto y un documento con el objetivo de evitar que se repitan los incidentes en los alrededores del Congreso.

En esa reunión estarían el chubutense Ignacio Torres, el porteño Jorge Macri, el entrerriano Rogelio Frigerio, el santafesino Maximiliano Pullaro, el mendocino Alfredo Cornejo, el correntino Valdés; el chaqueño Zdero y el jujeño Sadir. También se sumarían Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan.

Los gobernadores del norte encabezan los reclamos por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo y los bloques dialoguistas intentan reponer junto con Bienes Personales porque afecta la recaudación tanto de Nación como de las provincias. Los patagónicos -entre ellos, Torres- se unieron para rechazarlo en el Senado. Pero no es el único punto que genera posiciones encontradas. Otro de los temas polémicos es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que tendrá impacto en la explotación del litio en sus territorios.

Leé también: El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado

De acuerdo con lo que se dice en Diputados, la Ley Bases saldría sin cambios de lo recibido en el Senado. Esto quiere decir que no se privatizarían Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina; se mantendría el RIGI con algunas restricciones y se restablecería la moratoria de las jubilaciones.

En cambio, el bloque de Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, y el de Rodrigo de Loredo, la UCR, sí aprobarán el pedido de reimplantar Ganancias y Bienes Personales, mientras que Unión por la Patria busca los recursos para dejarlos fuera del debate.

Ley Bases, Gobernadores

POLITICA

Caso Loan: la Justicia Federal separó a la Policía de Corrientes de la investigación

Published

on


En un giro inesperado, la Justicia decidió apartar a la Policía de Corrientes de la investigación por la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña, ocurrida el jueves 13 de junio de 2023.

Según trascendió, la Prefectura Naval se encargará de la logística, incluyendo el traslado de pruebas, testigos, entre otras tareas. Por su parte, la Gendarmería Nacional realizará las operaciones necesarias en el campo, mientras que la Policía Federal continuará con la investigación en general, con la División de Homicidios, la División de trata de personas y la División de Investigaciones.

En su requerimiento, Cristina Pozzer Penzo, la jueza federal a cargo del caso, solicitó al jefe de la Unidad Regional de Goya que “sirva disponer el cese de tareas investigativas del personal a su cargo que pudieran estar desarrollándose en torno al hecho de la presunta desaparición del menor Loan peña”.

VIDEO | Caso Loan: las imágenes de los principales acusados en la noche siguiente a la desaparición

Gran parte de la decisión de la Justicia se basa en la detención y los antecedentes del fiscal Walter Maciel, así como en las sospechas de vínculos entre él y otros funcionarios provinciales, incluyendo al menos “un mano derecha y dos oficiales más” bajo investigación.

Maciel ya enfrentaba una causa previa por abuso sexual agravado con acceso carnal, la cual fue cerrada por falta de pruebas, relacionada con una mujer policía en Monte Caseros. También había sido denunciado por subalternos por maltrato.

En el contexto de la investigación sobre la desaparición de Loan, el fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, confirmó la existencia de acusaciones contra Maciel.

“Sé que tuvo una denuncia por abuso en 2019. Habría que preguntarle a la persona que pone a funcionarios con denuncias concretas en ciertos lugares”, dijo en el momento de la detención del fiscal.

Además, según informó TN, se constató que Maciel tenía una reputación negativa en 9 de Julio debido a conflictos con vecinos y productores agropecuarios, y era conocido como “El jefe” en el pueblo.

El avance de la investigación, considerada infructuosa por las autoridades federales, podría afectar a los cargos del ministro de Seguridad provincial, el ministro de Justicia, el jefe de la policía correntina y el jefe de la Unidad regional.

Cómo continúa la investigación

A partir de las primeras horas del sábado, aproximadamente 300 efectivos de distintas fuerzas federales llegarán a Goya.

El domingo, a las 04:00 de la madrugada, deberán estar en 9 de Julio, donde instalarán un dispositivo pocas veces visto, equipado con escáneres, rastreadores inteligentes y otros instrumentos de búsqueda de última generación.

Todos los miembros de la delegación federal, compuesta por la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria, serán alojados en el Batallón de Monte del Ejército Argentino en Goya.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad