POLITICA
Potenciar Trabajo: por las demoras en dar de baja a beneficiarios irregulares, el Estado gastó $4 mil millones
En una primera tanda, suspenderán a los que viajaron al exterior en cruceros y avión, alrededor de 30 mil personas.El Gobierno dará de baja a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que hicieron viajes de lujo al exterior. (Foto: AFP/Luis Robayo).Una de las beneficiarias del Potenciar Trabajo que viajó a Egipto. Foto: Facebook.
El Gobierno de Javier Milei suspenderá en el transcurso de esta semana o la próxima a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que viajaron al exterior en aviones y cruceros, entre otros medios de transporte.
Se trata de una medida que había sido solicitada en octubre pasado por el fiscal federal Guillermo Marijuán, que tras una investigación preliminar detectó que 159.919 beneficiarios del principal programa socioproductivo de la ahora Secretaría de Desarrollo Social llevaron adelante viajes de lujo al exterior desde 2020. Según pudo saber TN, en una primera barrida se suspenderá a los que viajaron al exterior en cruceros y avión, alrededor de 30 mil personas.
Pese a estos datos aportados por el fiscal, la gestión de Alberto Fernández no había avanzado con la suspensión provisoria de estos beneficiarios y tras su ingreso a la Casa Rosada, no estaba del todo claro cuál sería la postura de la gestión de Milei. TN pudo saber que el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello ya tiene el listado de beneficiarios irregulares e iniciará un proceso de baja del sistema.
Lee también: Una cantante, un boxeador profesional e hinchas que viajaron al Mundial de Qatar recibían el Potenciar Trabajo
El Potenciar Trabajo es una iniciativa a través de la que una persona en situación de vulnerabilidad reciba la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral/comunitaria de cuatro horas o terminar los estudios. En diciembre ese monto trepó a $78 mil. Si se tiene en cuenta que la denuncia de Marijuán fue en octubre de 2023, y que para ese entonces los 30 mil beneficiarios del programa que viajaron en crucero y aviones percibían $66 mil por sus tareas, el Estado les giró a estas personas en situación irregular durante ese mes y noviembre unos $3.945.876.000. Dinero que podrían haberlo cobrado personas que efectivamente sí lo necesitaban.
El Gobierno dará de baja a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que hicieron viajes de lujo al exterior
De hecho en la investigación preliminar que deriva en la causa judicial, el fiscal señala que es “incompatible con el requisito de alta vulnerabilidad económica exigida por el Programa”.
De acuerdo con los datos de la denuncia del fiscal, desde 2020, 817 personas utilizaron cruceros; 29.076 avión y 83.974 embarcaciones; entre otros, mientras que respecto a la duración de los viajes registrados desde 2020, surge que 19.858 duraron entre 21 y 30 días; 14.823 entre 31 y 50 días; y 21.911 más de 51 días”, detalla el informe judicial.
Lee también: Irregularidades en el Potenciar Trabajo: viajes a Egipto y beneficiarios radicados en el exterior, en la mira
Las salidas por vía aérea, 20.832 se realizaron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; 6.595 por el Aeroparque Jorge Newbery, y 1.649 desde otros aeropuertos del país.
A este grupo de beneficiarios del Potenciar Trabajo se le suman unos 4588 inscriptos en la iniciativa que fueron dados de baja luego de detectar que también eran empleados del sector público. Esta situación se detectó en Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz.
Viajes a Egipto y beneficiarios radicados en el exterior, en la mira
TN accedió a datos que revelan que algunos de los beneficiarios viajaron a Egipto, Alemania y otros países de Europa, y que existen integrantes del programa que figuran como empleados de la provincia de Buenos Aires e incluso uno de ellos, sería, a su vez, modelo.
Uno de estos es el de Gabriela FF, cuyo apellido este medio se reserva, beneficiaria del Potenciar Trabajo que entre noviembre y diciembre de 2022 salió del país en AIR France. De acuerdo con una de sus publicaciones en redes, el 3 de noviembre de 2022 se encontraba en el aeropuerto de Ámsterdam y luego visitó países como Egipto.
En diálogo con TN Gabriela acepta haber viajado a Europa el año pasado y asegura que se debe a que en paralelo a su trabajo realizó ventas para una empresa de nutrición y cosmética que la invitó con todo pago al Viejo Continente. “Tengo mi monotributo social, no llego a un sueldo mínimo, cuando ingresé al Potenciar Trabajo no tenía trabajo, luego conseguí esto”, asegura la mujer que vive en Ezpeleta y dice que no está en relación de dependencia, sino que se trata de una “relación laboral independiente”.
Otra de las mencionadas en la lista de beneficiarios del Potenciar Trabajo que viajaron al exterior es Azul MF, que este medio comprobó que en octubre del año pasado visitó Alemania a través de Air France. Según declaró, como actividad principal se dedica a la enseñanza artística y no está claro qué trabajo realizaba en el marco de este programa. Este medio intentó comunicarse con Azul, pero no obtuvo respuesta.
Lee también: Se cumple el primer mes del gobierno de Milei: de las reformas por decreto a los frentes de conflicto abiertos
En el Gobierno tampoco descartan que entre los beneficiaros del Potenciar Trabajo haya personas que viven en el extranjero, o que luego de haberse convertido en integrantes del programa nunca dieron aviso de su nuevo estado de situación. Un caso es el de una persona de nombre Jeres, que actualmente vive en España y de hecho lo hace desde hace años.
TN descubrió que Araceli, otras de las que figura haber realizado visitas al exterior, viajó entre noviembre y diciembre de 2022 mediante Iberia. Al momento de realizar ese viaje, la mujer trabajaba para la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y además cumplía funciones para la Asociación Civil Social y Deportiva San Sebastián.
Otras noticias que te pueden interesar
POLITICA
Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón
SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.
Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.
Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.
“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.
Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.
Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.
Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.
Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.
“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.
En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»