Connect with us

POLITICA

Una ajedrecista rusa podría ser suspendida de por vida tras intentar envenenar a su oponente con mercurio

Published

on



La ajedrecista rusa Amina Abakarova enfrenta una posible suspensión de por vida luego de presuntamente intentar envenenar a su oponente Umaiganat Osmanova con gotas de mercurio. El hecho habría ocurrido en un torneo de Majachkalá, la capital de Daguestán, al sur de Rusia, según la agencia de noticias rusa TASS.

El miércoles por la mañana el canal de Telegram Baza reportó que durante el torneo alguien había intentado envenenar a Osmanova tirando gotas de mercurio sobre su tablero de ajedrez. Tras el partido entre ambas jugadoras, Osmanova comenzó a sentirse mal. Más tarde, el mismo canal difundió el video de las cámaras de seguridad de lugar, donde se veía a Abakarova ingresar a la sala del torneo antes de que comenzara.

El presidente de la República Rusa de Daguestán para la Cultura Física y los Deportes, Sazhid Sazhidov, confirmó que un jugador de ajedrez intentó envenenar a su oponente con una mezcla de mercurio. “Tenemos pruebas en vídeo que lo demuestran”, dijo.

En la filmación, la rusa entra a la sala sigilosamente con una bolsa en la mano, que luego apoya debajo de una de las mesas de competición. Parece observar a su alrededor para verificar que no hay nadie. Ahí es cuando se ve que saca un pequeño objeto de la bolsa y lo rocía sobre el tablero, del costado donde supuestamente competiría Osmanova.

Ese video fue, más tarde, citado por la Federación Rusa de Ajedrez (RCF) en su declaración oficial sobre el caso: “La Federación Rusa de Ajedrez suspende temporalmente a la ajedrecista daguestaní Amina Abakarova de la participación en todas las competiciones que se celebran bajo el auspicios de la Federación Rusa de Ajedrez, hasta la conclusión de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, sobre cuya base se tomará una decisión final, hasta la descalificación de por vida”.

La RCF considera la posibilidad de la suspensión de por vida para la ajedrecista, según dijo el director ejecutivo de la federación, Alexander Tkachyov, a TASS. “Estamos esperando la investigación de los órganos encargados de hacer cumplir la ley. Si la ajedrecista es encontrada culpable, nuestra sentencia será dura, posiblemente una prohibición de por vida”, señaló.

Advertisement

Además, aseguró que desde la federación están decepcionado con el incidente: “Lamentamos que esto haya ocurrido en un torneo de ajedrez. No tenemos dudas de que las fuerzas de la ley llegarán la fondo de este incidente. Le deseamos una rápida recuperación a la jugadora herida y que vuelva a los tableros de ajedrez lo antes posible”.

POLITICA

Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?

Published

on



Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.

Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.

Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año

El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?

En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.

Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.

Advertisement

Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!

Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad