Connect with us

SOCIEDAD

Asesinan al secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo a días de asumir el cargo

Francisco Gonzalo Tapia fue atacado en el Zócalo de Guerrero

Published

on

Asesinan al secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo a días de asumir el cargo
Fue víctima de un ataque armado (Facebook/AHORA Guerrero)

Durante la tarde del jueves 3 de otubre medios locales informaron sobre el asesinato de Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, identificado como secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero. De acuerdo con los reportes fue el pasado lunes 30 de septiembre que dicho hombre asumió el cargo.

El ataque fue confirmado por la Fiscalía de Guerrero, la cual compartió en sus canales oficiales sobre el inicio de una “carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Francisco “N”, por los hechos ocurridos en Chilpancingo”.

La agresión fue registrada en el centro de Chilpancingo, la prensa local destaca que que el ataque sucedió en la avenida Juan Ruiz de Alarcón en la intersección con Francisco I. Madero, sitio al que acudió un hombre que accionó su arma en contra de Tapia Gutiérrez.

Fue poco antes de las 6:00 de la tarde del martes que las autoridades fueron alertadas a través del número de emergencias sobre la agresión, al parecer el arma utilizada es una 9 milímetros.

Asesinan al secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo a días de asumir el cargo
Autoridades acordonaron el sitio (X/@ComentarioUdeC)

Cuando los paramédicos llegaron al sitio confirmaron que la persona ya no contaba con signo vitales y elementos de la Fiscalía del Estado comenzaron con las acciones de ley.

Hasta el momento no han sido reportadas detenciones ligadas con el ataque en contra de Francisco Gonzalo Tapia, pues el atacante escapó del sitio. En imágenes compartidas en redes sociales se puede ver que al lugar llegaron agentes de seguridad tales como policías y guardias nacionales, quienes acordonaron el área.

El presidente Municipal de Chilpancingo es Alejandro Arcos Catalán, quien encabezó la primera sesión extraordinaria del Ayuntamiento 2024-2027 el 30 de septiembre pasado.

“Arcos Catalán tomó protesta a Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez como secretario general del Ayuntamiento y nombró a otros funcionarios clave en diversas áreas prioritarias para fortalecer la administración pública”, se puede leer en la página web del gobierno de la entidad.

Toma de protesta del Cabildo Municipal 2024-2027 Chilpancingo
Toma de protesta donde participó Francisco Gonzalo (Gobierno de Chilpancingo)

Quién era Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez

Gonzalo Tapia tenía 37 años, egresó de la carrera e Derecho en el año 2008, un documento del Instituto Nacional Electoral (INE) muestra que su licenciatura en Derecho fue expedida por la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero, además de que tenía una maestría en juicios orales por el Instituto Ejecutivo Mexicano.

Advertisement

“Asesor de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado. Me desempeñé como secretario técnico del Comité de Administración del Congreso del Estado de Guerrero”, se puede leer en el documento mencionado.

De igual manera, tomó cursos como “Clasificación y síntesis de las resoluciones emitidas en materia de dictaminación de quejas por violaciones a la normatividad electoral”; “Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero número 207″ y “Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero”.

INFORMACIÓN EN DESARROLLO…

SOCIEDAD

Tras las amenazas de Jones Huala, el Gobierno de Chubut denuncia que grupos mapuches iniciaron nuevos focos de incendios

Published

on


Poco después de que el líder mapuche Facundo Jones Huala reivindicara los incendios en la Patagonia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, denunció que esta madrugada se desataron ocho nuevos focos de incendios en la provincia y los atribuyó a grupos mapuches.

«Lo que hacen es muy grave, estamos desde las 3 de la mañana sin dormir apagando distintos focos, hay ocho incendios que se iniciaron esta madrugada, son nuevos, muy cerca de dos pueblos, El Maiten y El Pedregoso, y esto es todos los días», sostuvo Torres en una entrevista con radio Mitre.

Video

El gobernador de Chubut contó que hay 8 nuevos focos de incendio tras el discurso de Jones Huala

El mandatario provincial precisó, además, que «ya hay una persona que está identificada, no está detenida porque está internada pero ya se sabe que hay contacto telefónico con quien desalojamos hace pocos días en el Parque Nacional Los Alerces y que están relacionados también con lo que pasó en la estancia Amancay».

Al apuntar contra Jones Huala, Torres lo calificó de «imbécil que habla de un papel de revolucionario de café y envalentona a un montón de jóvenes ante una falsa lucha ideológica y pone en riesgo la vida de trabajadores y gente de bien».

El gobernador provincial insistió en el pedido a la justicia para que Jones Huala esté preso. «No hay más margen para que lo sigan metiendo y la justicia lo saque a los dos o tres días», puntualizó.

Advertisement
Torres sostuvo que los responsables de los nuevos focos tienen vínculos con los que incendiaron el Parque Nacional Los Alerces. Fotos Diario Jornada

El líder mapuche fue denunciado penalmente en las últimas horas luego del video que se conoció donde reivindica los «atentados incendiarios y los sabotajes», que generaron varios focos de incendios en distintas ciudades de la Patagonia.

La presentación la hizo Fernando Oscar Soto, Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, luego del pedido explícito de Patricia Bullrich.

Video

Jones Huala y la reivindicación de los incendios en la Patagonia que generó una denuncia penal del Gobierno nacional.

La denuncia contra el líder mapuche es por «los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal».

«Reivindico los atentados incendiarios y los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista de las transnacionales, de los terratenientes», dijo Jones Huala en el video que disparó la denuncia penal.

En esa línea, sentenció: «Estamos dispuestos a quemar pólvora, poner plomo y a prender fuego lo que destruye esos árboles, pajaritos, flores, que atenta contra el viento, la montaña, la naturaleza y la tierra que nos heredaron nuestros antepasados y contra nuestra vida como pueblo mapuche».

Identificaron a los presuntos responsables del fuego en El Bolsón

Advertisement

La Policía de Río Negro confirmó en las últimas horas que lograron identificar a los presuntos responsables pero no pudieron detenerlos porque escaparon en una camioneta.

El subjefe de la Policía de Río Negro, Elio Tapia, precisó que “circulaban en un vehículo en un área donde se registran nuevos focos”. Esa secuencia ocurrió apenas pasada la medianoche del martes.

Los incendios castigan a El Bolsón, en Río Negro. Foto: EFELos incendios castigan a El Bolsón, en Río Negro. Foto: EFE

“Logramos identificar a personas sospechosas de realizar incendios intencionales en la zona de Mallín Ahogado. Los involucrados se trasladaban en camioneta y se dieron a la fuga”, contó el jefe policial, según precisó el diario La Mañana de Neuquén.

Sobre las razones por las que, según precisó, no pudieron detenerlos, señaló que “cuando los efectivos fueron a identificar al vehículo que se encontraba en el lugar, se dio a la fuga”. De inmediato, agregó, se «implementó un operativo, pero no se logró ubicar el rodado, ni los ocupantes”.

El Gobierno revocó la cesión de tierras a grupos mapuches en Mendoza

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei revocó, a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la cesión de más de 25.000 hectáreas de tierras a grupos mapuches en Mendoza.

«Gracias a la acción administrativa de @MendozaGobierno , elevada al gobierno del presidente @JMilei, se logró anular estas resoluciones, obligando al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a reconocer su inconstitucionalidad y nulidad. En consecuencia, queda sin respaldo oficial el intento de apropiación de tierras en el sur provincial basado en argumentos infundados», destacó la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado.

En ese sentido, la funcionaria consideró que el fallo «reafirma principios fundamentales como la propiedad privada, la seguridad jurídica y la autonomía provincial», y cerró: «No permitiremos que decisiones arbitrarias y sin sustento legal los vulneren».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad