Connect with us

SOCIEDAD

Boca y Talleres regalaron un atractivo empate, con un tiempo para cada uno

Published

on



Boca y Talleres de Córdoba empataron sin goles en la Bombonera. Fue el partido que muchos esperaban, al que solo le faltó el gol. La emoción máxima quedó atragantada tres veces: dos en los hinchas de Boca -conquistas fallidas de Equi Fernández y de Edinson Cavani- y una en los de la T que vieron el encuentro por TV: Ramón Sosa estaba adelantado antes de definir por arriba de Sergio Romero. Todas esas jugadas fueron en el primer tiempo, cuando Boca fue mejor gracias al buen rendimiento de Pol Fernández, un titiritero en la mitad de la cancha.

La despedida de los jugadores de Boca de la Bombonera tras el empate con Talleres en la BomboneraMarcos Brindicci

En la segunda parte, Talleres corrigió errores y se mostró más seguro. No erró tantos pases, mejoró en la posesión de la pelota y fue más profundo. Botta y Girotti pudieron haber anotado el gol del triunfo, pero Romero y el palo terminaron salvando al conjunto xeneize. En la última jugada, “Chiquito” volvió a salvar a los suyos tras un remate de primera de Nahuel Bustos. La T se vuelve a Córdoba con un empate, que le sirve para estar arriba en la tabla y mantener su invicto, que ahora estira a 17 partidos.

Lo mejor del empate 0 a 0 entre Boca y Talleres

Rubén Botta, uno de los mejores en la noche de la Bombonera, habló con TNT Sports tras el partido: “Boca es un equipo importante. El primer tiempo entramos un poquito dormido. Hicimos todo para ganar en el segundo tiempo: agarramos la pelota y encontramos los espacios. Tuvimos un montón de ocasiones. Me siento muy bien. Estoy muy contento en Talleres. Espero que sigamos por este camino. Somos siempre protagonistas. Salimos a jugar en todas las canchas. Hoy tuve algunas ocasiones y no quiso entrar”.

“Tuvimos más situaciones claras, pero es un buen punto”, dijo Federico Girotti a TNT Sports. Y agregó: “Hicimos un gran partido. ¿La del palo? Mala suerte. Estuve ahí. Ahora, a pensar en Brasil”. Sobre la idea de juego y su participación afuer del área, el delantero formado en River añadió: “La idea era sacar un poco a los centrales de ellos. Son duros y grandotes. Uno intenta mover al equipo para que aparezcan otros compañeros”.

Y acerca de por qué su equipo mejoró en la segunda parte, Girotti agregó: “Creo que dimos ese primer pase de seguridad mejor. En el primer tiempo la pelota volvía y le caía a uno de ellos. Empezamos a agarrar los rebotes y a manejar el medio. En base a ese orden encontramos mejor funcionamiento. Sirve el punto. Es una cancha complicada y rival muy complicado. Podríamos haberlo ganado en el final”.

Boca y Talleres empataron 0 a 0 en la Bombonera. El conjunto xeneize fue más en el primer tiempo, mientras que la T se impuso en el segundo: contó con las mejores situaciones y dominó el juego. El punto le sirve para alargar su racha: lleva 17 partidos sin conocer la derrota.

Benavídez encuentra a Nahuel Bustos y el 10 de Talleres remata esquinado. El arquero salva a Boca.

Habilitado por Galarza, el ex Tigre remata desde lejos y obliga a la estirada de Romero. El ex arquero de la selección da rebota y, con un ángulo muy cerrado, Girotti intenta la definición. Falla. Boca y Talleres siguen igualando 0 a 0.

Talleres acaricia el gol: remata Portilla desde lejos y Girotti pone la cabeza para intentar corregir la trayectoria del balón. Lo hace, y con un Romero ya vencido, la pelota da en el palo. La T es más que Boca y merece la ventaja.

El mediocampista de Boca, de buen partido, ve la tarjeta amarilla tras una falta al recién ingresado Barticciotto.

Ingresan en la T el chileno Bruno Barticciotto y el paraguayo Matías Galarza en lugar de Valentín Depietri y Marcos Portillo.

El mediocampista de Boca ve la tarjeta amarilla por una falta ante Rubén Botta. Boca no encuentra los caminos al arco de Talleres, que monopoliza la pelota y es más peligroso.

El colombiano Juan Camilo Portilla reemplaza a un extenuado Ulises Ortegoza en el equipo cordobés.

Talleres busca el gol y casi lo encuentra en un contragolpe: roba Ortegoza, conduce y habilita por la banda derecha a Depietri. El extremo controla y remata al arco. La pelota se va muy cerca del palo izquierdo del arco de Boca, cuyo capitán ahora es Marcos Rojo.

Marcos Rojo y Jabes Saralegui reemplazan a Marcelo Saracchi y Vicente Taborda. Son los dos primeros cambios introducidos por Diego Martínez en Boca.

Benavídez remata al arco, habilitado por Botta. Girotti está muy cerca de conectar y convertir. El partido sigue 0 a 0.

Si bien el partido mantiene un buen nivel técnico y ambos equipos buscan el juego asociado en lugar de tirar la pelota lejos, a ambos les falta profundidad. Eso explica el 0 a 0 en el marcador.

Sin cambios en los dos equipos, el árbitro Hernán Mastrángelo da la orden para que se juegue el segundo tiempo en la Bombonera. Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles.

El árbitro Hernán Mastrángelo apunta hacia la mitad de la cancha y señala el final del primer tiempo. Boca y Talleres juegan un buen partido, parejo y con varias aproximaciones a las áreas. Falta el gol: hubo tres, pero fueron anuladas por posición adelantada.

Edinson Cavani, durante el partido entre Boca y Talleres, en la BomboneraMarcos Brindicci

Pol Fernández intenta progresar y es frenado por el mediocampista de la T. Mastrángelo le muestra la tarjeta amarilla y es el segundo amonestado en el equipo cordobés.

Equi Fernández crece y mejora Boca. Habilita a Merentiel, que tira un centro al corazón del área y por allí aparece Cristian Lema, casi como número 9. El cabezazo del defensor central se va apenas por encima del travesaño.

El wing derecho de Talleres golpea a Medina y es amonestado por el árbirtro, Hernán Mastrángelo. Boca comienza a adelantarse en el campo.

Ahora es el equipo cordobés el que sufre la anulación de un gol. Navarro y Ortegoza tejen la jugada, Botta vuelve a conducir y asiste a Ramón Sosa. El paraguayo define ante la salida de Romero, pero estaba adelantado cuando partió el pase de su compañero. El partido sigue 0 a 0.

Rubén Botta conduce y habilita a Benavídez. El lateral derecho saca un centro rasante, que termina siendo un pase para Girotti. El 9 formado en River define de primera. La pelota se va cerca del arco de Romero.

Otra vez, Equi Fernández habilita a un compañero que queda en posición de gol. Ahora es Edinson Cavani el beneficiario del pase del mediocampista. El uruguayo convierte a placer el primer gol de la noche en la Bombonera. La jugada es revisada por el VAR, a cargo de Pablo Dóvalo: chequean que el Matador uruguayo esté habilitado. Y la respuesta es negativa: el partido sigue 0 a 0.

Lautaro Blanco hace una gran jugada por la izquierda, saca un centro fenomenal y Equi Fernández le baja la pelota a Merentiel, que remata de primera. Despeja Herrera en una gran atajada; del rebote, convierte Equi Fernández, pero está en posición adelantada y el gol es anulado.

El conjunto cordobés llegó dos veces a las inmediaciones del área de Sergio Romero. Primero fue Miguel Portillo el que remató de lejos, desviado. Más tarde, Federico Girotti. En el tercer avance, Marcelo Saracchi ve la tarjeta amarilla y queda condicionado.

El lateral izquierdo de Talleres recibe una infracción de Merentiel y cae sobre la pelota. Pide atención médica, justo por delante de los suplentes de Boca. El venezolano, de 25 años, se recupera rápido.

Tras los fuegos artificiales por el cumpleaños 84 del estadio, el árbitro Hernán Mastrángelo da la orden y ya juegan Boca y Talleres de Córdoba, por la tercera fecha de la Liga Profesional.

Walter Ribonetto, el entrenador del equipo cordobés, resuelve quiénes comenzarán el partido en la Bombonera: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Lucas Suárez y Miguel Navarro; Ulises Ortegoza, Marcos Portillo, Rubén Botta y Valentín Depietri; Federico Girotti y Ramón Sosa.

Diego Martínez confirma el equipo que ensayó el viernes. La ausencia más importante es la de Kevin Zenón. Los once futbolistas iniciales serán Sergio Romero; Marcelo Saracchi, Lautaro Di Lollo, Cristian Lema y Lautaro Blanco; Guillermo “Pol” Fernández, Cristian Medina, Ezequiel Fernández y Vicente Taborda; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

La T llega a la Bombonera con una serie invicta de 16 partidos entre Liga Profesional, Copa Argentina y Copa Libertadores, certamen en el que el club cordobés ya está clasificado para los octavos de final. En el torneo local logró dos triunfos en las dos fechas. En cuanto a la alineación titular, hay una baja: Gustavo Bou, lesionado. Su lugar será ocupardo por el chileno Bruno Barticciotto.

Teniendo en cuenta las bajas por lesiones, más la decisión del DT Martínez de no contar más con Darío Benedetto, Boca repetiría frente a Talleres el equipo que participó el viernes en la última práctica de fútbol, poblado de jugadores usualmente titulares.

El partido ante Talleres se dará en el marco del cumpleaños número 84 del estadio de Boca. El club anunció en las redes sociales que sigue realizándose remodelaciones y trabajos para mejorar las instalaciones. Este sábado presenta la supresión del palco presidencial para dar lugar a más asientos en la platea media.

Martínez tiene un dolor de cabeza por la enfermería. En los últimos días se lastimaron Luca Langoni –habitual suplente– y Kevin Zenón, que padecía molestias físicas desde el partido contra Fortaleza, de Brasil, y no estará disponible frente a la T. La buena noticia para el DT es que puede contar con Cristian Lema, que jugará en lugar del juvenil Mateo Mendía, y con Cristian Medina. En lugar de Zenón ingresaría Vicente Taborda.

Boca y Talleres, de Córdoba, jugarán en la Bombonera el partido más atrayente de un sábado de superacción en la Liga Profesional. La suma de lesionados en Boca provoca que Diego Martínez, el entrenador, apele a la versatilidad de Marcelo Saracchi; el uruguayo será el defensor lateral derecho. El conjunto visitante, por su parte, llega entonado por las dos victorias en las dos fechas del torneo.

Conocé The Trust Project
Advertisement

SOCIEDAD

Los mejores chefs españoles eligen sus Soletes Repsol para este verano: bares, terrazas, chiringuitos y heladerías de calidad a buen precio

Grandes chefs como Ángel León, Begoña Rodrigo, Elena Arzak, Joan Roca o Pepe Solla han colaborado con la guía para crear una lista con las recomendaciones buenas, bonitas y baratas para esta época estival

Published

on

Ángel León añade unas gotas de limón al mollete de pringá y chicharrones del bar ‘Vicente Los Pepes’, en el
Puerto de Santa María, mientras Vicente Sordo le sirve el café. Foto: Juan Carlos Toro//Guía Repsol
Ángel León añade unas gotas de limón al mollete de pringá y chicharrones del bar ‘Vicente Los Pepes’, en el
Puerto de Santa María, mientras Vicente Sordo le sirve el café. Foto: Juan Carlos Toro//Guía Repsol

El verano es para disfrutarlo, y la buena cocina es condición indispensable para ello. Con la llegada de esta estación, todos buscamos heladerías, chiringuitos, terrazas y otros lugares donde exprimir al máximo estas fechas de vacaciones, viajes, descanso y desconexión. Para disfrutar por completo de la gastronomía española en su versión más veraniega, la Guía Repsol recopila cada año sus recomendaciones culinarias para las fechas estivales.

Son sus ‘Soletes’, la distinción más joven e informal de la guía que reconoce, desde hace nueve años, los locales informales de mejor calidad del país. Ahora, la guía ha añadido más de 500 nuevas recomendaciones, repartidas entre las grandes y pequeñas ciudades, pueblos de montaña y localidades costeras de todo el país.

En esta edición, la guía ha querido hacerlo aún más especial. Para hacer este listado treinta y siete cocineros distinguidos con 3 Soles Guía Repsol, además de chefs con 2 y 1 Soles, han desvelado sus recomendaciones, sus restaurantes, bares y terrazas preferidos donde ir a tomar algo y disfrutar de la gastronomía española en su versión más cercana. 125 profesionales al frente de los mejores restaurantes del país han compartido con el público su criterio y el conocimiento de sus respectivas zonas para señalar aquellos lugares en los que merece la pena parar: lugares cercanos, amables y con buen ambiente repartidos por toda la geografía española.

De esta forma, Ángel León, Begoña Rodrigo, Diego Guerrero, Elena Arzak, Joan Roca o Pepe Solla, entre otros destacados cocineros, han desvelado sus “secretos mejor guardados”, como dice Maca de Castro. Gracias a esta nueva guía, que se puede consultar a través de la app de Guía Repsol, podemos descubrir y probar en nuestras propias carnes dónde desayunan los hermanos Torres, dónde van de vinos los chefs de ‘Disfrutar’ o la heladería preferida de Paco Morales.

Con esta nueva edición, que suma un total de 550 nuevos locales, la lista ya supera las 4.000 recomendaciones, añadiéndose así más chiringuitos y terrazas donde saborear el buen tiempo a la ya nutrida lista de Soletes veraniegos. Con esta tabla, puedes buscar los nuevos locales recomendados en tu provincia, esos lugares para tomar un helado, beber un buen vino, saborear una tapa o desayunar al sol y que son, según la Guía Repsol, una apuesta segura.

Los chefs recomiendan para que nosotros disfrutemos

“Para mí, un Solete es una pista maravillosa, que te asegura salir contento cuando vas a parar en una zona que no conoces. Son una grandísima idea y una información muy valiosa”, asegura la chef Begoña Rodrigo, nuevo tres soles la Guía este 2024, que ha seleccionado algunos de sus favoritos en su tierra, Valencia.

“Los Soles nos han señalado chiringuitos, terrazas, bares, cafés o coctelerías que son todo un descubrimiento. Ellos conocen mejor que nadie el espíritu de los Soletes, porque los frecuentan con amigos, con familia o con su equipo y han tenido la generosidad de compartirlos. Es una guía estupenda para las vacaciones, justo ahora que tantos viajamos y estamos deseando saber dónde comer o tomar un helado”, señala María Ritter, directora de Guía Repsol.

Begoña Rodrigo en ‘Tres14’, en la valenciana playa de La Patacona, donde coge fuerzas en el desayuno para empezar bien el día. Foto: Alfredo Cáliz/Guía Repsol
Begoña Rodrigo en ‘Tres14’, en la valenciana playa de La Patacona, donde coge fuerzas en el desayuno para empezar bien el día. Foto: Alfredo Cáliz/Guía Repsol

Esta novena edición de Soletes se presenta este miércoles en Lorca (Murcia) gracias a la colaboración del Gobierno de La Región de Murcia, el Ayuntamiento de la localidad y Guía Repsol. La consejera de Turismo de la Región de Murcia, Carmen Conesa el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil y la directora de Guía Repsol, María Ritter, entregarán el galardón a los Soletes de la Región de Murcia en representación del resto de España.

El nuevo listado de Soletes recomendados para este verano se puede consultar en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la app de Guía Repsol, una herramienta que cuenta con un geolocalizador para filtrar las paradas que más nos interesen en nuestro viaje o los sitios que tengamos más cerca en nuestro destino de vacaciones.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad