Connect with us

SOCIEDAD

Desaparecidos en Pinamar: hace sólo cinco meses el sobrino de uno de los náufragos murió en un accidente en el río Uruguay

Published

on


Hace casi cinco meses, los Raimann se apostaban a orillas del río Uruguay a la espera de un milagro. El mismo drama viven ahora en Pinamar, mientras esperan noticias de los rescatistas que buscan a Gabriel Raimann (38), quien desapareció el domingo junto a Ramón Román (56) cuando se adentraron en el mar para compartir una jornada de pesca en un kayak.

A fines de agosto del año pasado, Walter Iván Raimann (29) fue a pescar con dos amigos al río Uruguay, cerca de la localidad de Panambí, en Misiones. El domingo 27, los tres se habían embarcado en una canoa para salir en busca de dorados y bogas que abundan en la zona.

Los tres pescadores volvían ya entrada la noche cuando, por causas desconocidas, la embarcación dio una vuelta de campana y sus ocupantes terminaron en el agua. Los amigos de Raimann pudieron llegar a nado a la costa y pedir ayuda a los pobladores ribereños, pero Walter fue arrastrado por la corriente del río. Los sobrevivientes dijeron que alcanzaron a arrojarle un chaleco salvavidas, pero perdieron contacto visual rápidamente debido a la oscuridad.

Las tareas de búsqueda del joven -sobrino de Gabriel Raimann- estuvieron a cargo de la Prefectura Naval, que destinó un equipo de buzos para rastrillar en río en la zona donde naufragó la embarcación.

Tras cinco días de rastrillajes por el río, una patrulla fluvial de la Prefectura encontró el cuerpo de Raimann unos seis kilómetros aguas abajo, en una zona conocida como paraje El Doradito. El rescate del cuerpo se realizó bajo una intensa lluvias y unos días después el equipo forense determinó que el joven pescador murió ahogado.

Walter Iván Raimann, sobrino del pescador desaparecido en Pinamar, murió ahogado en el río Uruguay a fines de agosto pasado.Walter Iván Raimann, sobrino del pescador desaparecido en Pinamar, murió ahogado en el río Uruguay a fines de agosto pasado.

Ahora a los Raimann les toca revivir la misma angustia que sintieron hace casi cinco meses, cuando se aferraban a la posibilidad de un milagro que finalmente no se produjo.

Este jueves trascendió que el martes un piloto que sobrevolaba el mar tomó fotos de un objeto similar a un kayak que estaba a la deriva.

“Un señor tiene una avioneta en el Aeroclub de Santa Teresita, sale a recorrer siempre por la mañana, y en un momento de esos él da el aviso a la Prefectura Naval de que a 110 kilómetros encontraron un kayak. Ellos dijeron que pasaron y no encontraron nada, pero él sacó fotos y tenemos la sospecha de que puede ser un kayak. Con todo lo que nos fue diciendo, da que es un kayak”, explicó José Román a Clarín.

Desde Prefectura Naval señalaron que ese mismo día un guardacostas fue hasta ese lugar para chequear el dato pero no hallaron rastros de la supuesta embarcación.

Los rastrillajes por aire, mar y tierra están encabezados por la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno bonaerense, Prefectura Naval, la Armada Argentina y las municipalidades de Pinamar y del Partido de La Costa. No arrojaron aún resultados positivos. En las últimas horas, Uruguay se sumó al operativo, porque se consideró necesario ampliar la zona de vigilancia.

Gabriel Raimann y Ramón Román desaparecieron en Pinamar cuando se metieron al mar a pescar.Gabriel Raimann y Ramón Román desaparecieron en Pinamar cuando se metieron al mar a pescar.

Del operativo de búsqueda participan una aeronave B-200 de la Armada Argentina, un helicóptero, un buque guardacostas, 10 embarcaciones semirrígidas y motos de agua, junto con 29 camionetas en tierra, 8 UTVs y drones. Además, se sumó un avión de Prefectura PA-73, enviado desde Mar del Plata.

Ramón y Gabriel ingresaron al mar el domingo alrededor de las 6.30 por la bajada náutica de Valeria del Mar, en un kayak naranja a motor. Llevaban remos y chaleco salvavidas. Allí quedó su camioneta Hilux negra. El lunes a la mañana, vecinos que vieron el vehículo toda la noche estacionado dieron aviso a las autoridades y se activó la búsqueda.

Misiones. Corresponsalía.



Source link

SOCIEDAD

Mejor que no me toque

Published

on


Mi papá quería morir en su casa, sin ensañamiento terapéutico. Incluso, cuando aún no era usual, firmó una escritura en la que autorizaba a que no se le realizaran tratamientos para prolongar artificialmente la vida. Él -con muy buena salud hasta los 86- empezó a declinar y los últimos meses hubo que internarlo varias veces. En esos momentos yo pensaba qué pasaría si lo llevaban a terapia y se quedaba solo ante el final. No tenía respuesta: es que el ensañamiento también se puede dar si uno mantiene al paciente en casa donde sufre por no recibir la terapia que lo calme. Finalmente murió en su dormitorio, pero podría haber sido distinto.

No tengo fantasías horrorosas sobre estar solo en el momento final. Sería mejor no estarlo, claro, pero mucho más me asusta la enfermedad impredecible, el pasar de estar bien a ser un enfermo terminal casi sin darse cuenta. Siempre me pareció extraño cómo uno no detecta irregularidades graves en su cuerpo y sí otras nimias. Por ejemplo, ante una gripe liviana, nos sentimos fatal, sin fuerzas, doloridos, tosiendo sin parar, transpirando con efervescencia. Levantarnos para ir al baño es ciclópeo. Pero a la semana -lo más seguro- estaremos recuperados y no habrá marca. Paradójicamente, podemos, en el mismo tiempo, estar anidando un cáncer grave y no tener síntomas hasta que resulte tarde. Ya sé, en un caso hay un factor infeccioso externo, en el otro es el propio cuerpo. Igual no me satisface la explicación.

Si bien mejor no morir solo, tampoco -confieso- me gusta la imagen en que uno aparece muy delicado, impedido y tiene a toda la familia detrás. Gente que deja de vivir por estar al lado ayudando. Yo ya se lo dije a mis amores: “Véngame a visitar, pero si lo pueden pagar pónganme en una residencia especializada”. No quiero que dejen todo de lado por mí, si eso llegara ser necesario (cruzo dedos, amigos).

El final es duro. Quizás diría, si fuera Bartleby, “preferiría que no me toque”. Pero no soy un personaje de Melville con libertad para jugar con las leyes de la vida sino apenas un hombre y sus disquisiciones.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad