ECONOMIA
ARK de Cathie Wood reduce acciones de Tesla y aumenta participación en CRISPR Por Investing.com
Los ETFs de ARK de Cathie Wood han realizado movimientos significativos en el sector biotecnológico y ajustado sus participaciones en importantes acciones tecnológicas el viernes 13.12.2024. La operación más destacada fue una venta sustancial de acciones de Tesla Inc (NASDAQ:), con un total de 76.660 vendidas entre los ETFs ARKK y ARKQ, por un valor superior a 32 millones de dólares. Esta transacción se produce tras una serie de ventas de acciones del gigante de vehículos eléctricos por parte de ARK durante la semana anterior.
En cuanto a las adquisiciones, la mayor compra de ARK fue de CRISPR Therapeutics AG (NASDAQ:CRSP), con 183.901 acciones adquiridas entre los ETFs ARKK y ARKG, valoradas en aproximadamente 8,35 millones de dólares. Este movimiento indica un fortalecimiento de la posición de ARK en la empresa de edición genética, en línea con la estrategia de inversión de Wood centrada en la innovación disruptiva.
Beam Therapeutics Inc (NASDAQ:BEAM) también recibió una inyección de inversión de ARK, con una compra combinada de 34.520 acciones a través de los ETFs ARKK y ARKG, por un total de casi 969.000 dólares. Esta adquisición refleja un interés sostenido en la empresa de edición del genoma.
En el ámbito de operaciones menores, ARK compró 51.262 acciones de Intellia Therapeutics Inc (NASDAQ:NTLA) por alrededor de 695.000 dólares y 95.759 acciones de Tempus AI Inc (NYSE:TEM) por aproximadamente 4,02 millones de dólares, subrayando aún más el enfoque del ETF en genómica e inteligencia artificial.
En cuanto a las ventas, además de la notable transacción de Tesla, ARK se deshizo de 179.509 acciones de Adaptive Biotechnologies Corp (NASDAQ:ADPT) de su ETF ARKG, por un valor superior a 1,1 millones de dólares, y 26.258 acciones de Ionis Pharmaceuticals Inc (NASDAQ:IONS) por aproximadamente 972.000 dólares. Asimismo, se vendieron 13.797 acciones de Rocket Lab USA Inc (NASDAQ:RKLB) del ETF ARKX, valoradas en unos 312.000 dólares, y 2.394 acciones de Veeva Systems Inc (NYSE:VEEV) por alrededor de 557.000 dólares.
Las operaciones de la semana pasada revelan un patrón claro en la estrategia de inversión de ARK, con una venta constante de acciones de Tesla y un enfoque en aumentar posiciones en empresas biotecnológicas como CRISPR Therapeutics y Tempus AI, lo que pone de manifiesto la confianza de Wood en el potencial de crecimiento del sector de tecnología sanitaria. Los inversores que siguen de cerca las operaciones de ARK probablemente prestarán especial atención a estas tendencias como indicadores de la perspectiva de mercado del ETF.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.
ECONOMIA
Termina la moratoria previsional para quienes necesitan jubilarse sin 30 años de aportes
Los adultos mayores que no cuenten con 30 años de aportes y contribuciones no podrán ya acceder a una jubilación, ya que el gobierno nacional puso punto final a la moratoria de Anses que les permitía compensar económicamente esos años que les faltaban.
Quedarán vigentes algunos mecanismos para que quienes no cuenten con jubilaciones de Anses puedan acceder a ingresos.
Asimismo, aprovechar la oportunidad para adherirse a la moratoria previsional antes de que se termine es más importante que nunca, ya que el Gobierno también anunció su intención de elevar la edad jubilatoria, o al menos equipararla (hoy las mujeres se pueden jubilar cinco años antes que los hombres, si cumplen con los 30 años de aportes requeridos por la ley)
¿Cuándo termina la moratoria de Anses?¿Cuáles son los requisitos que hay que cumplir para los jubilados? ¿Y qué podrán hacer quienes no tengan los años de aportes necesarios para obtener la jubilación?
Fin de la moratoria previsional: cómo jubilarse sin 30 años de aportes
La moratoria previsional es un mecanismo que permitía a quienes tenían la edad mínima jubilatoria pero no la cantidad completa de aportes a la seguridad social -30 años de aportes cumplimentados- acceder a una jubilación mínima de Anses, compensando económicamente los años de aportes que les faltaban completar.
Es decir, nadie accedía a una jubilación sin aportes. Los adultos en edad jubilatoria que no tenían aportes si podían obtener una Pensión de Adulto Mayor o PUAM, que implicó siempre un monto menor al de una jubilación mínima.
Lo que la moratoria permitía era que el jubilado pagara por mes un monto que compensara los años que le faltaban para cumplimentar los 30 de aportes, para luego tener una jubilación mínima.
Sin embargo, este beneficio tiene vigencia hasta el 23 de marzo de 2025, fecha en la cual será reemplazado por un sistema de prestación proporcional.
Pero hasta esa fecha, los adultos mayores que cumplan los requisitos para jubilarse aunque no tengan los 30 años de aportes cumplimentados pueden seguir solicitando este beneficio adhiriéndose a la moratoria.
Requisitos para acceder a la moratoria
- Edad minima jubilatoria: mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más.
- Residencia: ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país antes de la solicitud, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- Aportes: no contar con los 30 años de aportes requeridos para la jubilación ordinaria.
- No percibir otra jubilación o pensión: No estar cobrando ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Quienes apliquen a la moratoria antes del 23 de marzo y cumplan los mencionados requisitos, podrán acceder a la jubilación incluso si no tienen 30 años de aportes registrados a su nombre.
Otras opciones de jubilación sin aportes
Quienes luego del fin de la moratoria quieran acceder a la jubilación pero no tengan los 30 años de aportes cumplimentados, tendrán algunas opciones previsionales.
Por el momento, sigue vigente el año de reconocimiento de aportes por Tareas de Cuidado. Es decir, las mujeres que estén en edad de jubilarse (60 años de edad) pero no tengan los 30 años de aportes, cuentan aún con el beneficio de Anses del reconocimiento de un año de aportes por cada hijo que hayan tenido. Se trató de una medida histórica de la Anses para reconocer el aporte económico que las mujeres realizaron a través de la crianza de sus hijos, y que en muchas ocasiones las saca del mercado laboral.
Además, se computan 2 años por cada hijo en caso de tratarse de un hijo adoptivo. A su vez, en ambos casos existe el adicional de un año si el hijo biológico o adoptado tiene una discapacidad, y otro adicional de 2 años si la madre percibió la AUH (Asignación Universal por Hijo) por un lapso de 12 meses, sin importar que hayan sido continuos o interrumpidos. Es probable que algunas mujeres lleguen a cumplimentar así los 30 años de aportes requeridos que les faltan a los ya realizados por su actividad laboral.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que a quienes al momento de tramitar el beneficio no tengan los 30 años cumplimentados de aportes pero excedan la edad mínima jubilatoria, se computará un año de aportes por cada dos años de excedente.
Asimismo, al no tener aportes pero si la edad mínima jubilatoria, el beneficiario podrá tramitar la llamada Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que representa el 80% de la jubilación mínima. Esta es una prestación sujeta a una evaluación socioeconómica: la persona no puede tener a su nombre ninguna jubilación ni pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo.
En caso de que una persona se encuentre cobrando una jubilación o pensión, deberá renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Objetivo del gobierno de Javier Milei: elevar la edad jubilatoria
Más allá del recorte que sufrieron los jubilados a su poder adquisitivo el año pasado, en el objetivo de déficit fiscal cero que impulsa el oficialismo, una de las opciones que se barajan para incrementar los ingresos del Estado es la de elevar la edad jubilatoria mínima.
Esto haría que los empleadores y empleados aportaran por más años al sistema de seguridad social, brindándole mayor estabilidad a largo plazo, siendo que las personas viven cada vez más años y hay incluso menos trabajadores formalizados sosteniendo con sus aportes ese sistema de Anses.
No se dieron mayores precisiones sobre la edad mínima para jubilarse que están pensando establecer en el Gobierno de La Libertad Avanza, pero la extensión de la etapa activa de los trabajadores es uno de los objetivos.
Por lo tanto, para quienes tengan hoy la edad jubilatoria es más importante que nunca acceder a esta última moratoria previsional, que les permita alcanzar el beneficio de una jubilación regularizando su deuda previsional de aportes en Anses.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,jubilados,jubilación,anses
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA1 día ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»