Connect with us

ECONOMIA

Autoridades peruanas realizan el primer control migratorio en el megapuerto de Chancay Por EFE

Published

on



Lima, 15 jun (.).- Autoridades peruanas realizaron este sábado el primer control migratorio en el megapuerto de Chancay a 19 tripulantes extranjeros que llegaron en un buque chino con material de la infraestructura que se construye en el norte de la región de Lima con capitales de dicho país asiático.

La Superintendencia Nacional de Migraciones, que depende del Ministerio del Interior, informó en su página web que este primer registro incluyó el de los tripulantes que navegaban en el buque Fu Zhou Guo Ji, procedente de China, y cargado con grúas eléctricas para la implementación del nuevo megaterminal marítimo.

«Los inspectores de la Jefatura Zonal Callao efectuaron el primer control a la tripulación que zarpó de China, el 21 de abril. Como parte del procedimiento, se cruzó información con diversas bases de datos para detectar eventuales riesgos de seguridad, antes de admitir su ingreso», detalló la institución.

Migraciones definió esta llegada como «un hito», al ser el inicio de una serie de arribos programados al puerto para traer todos los equipos necesarios y poner en operación la megaterminal portuaria en los próximos meses.

Para registrar el control migratorio de entrada y salida de la gran infraestructura, la institución creó recientemente el Puesto de Control Migratorio Puerto Chancay, que además emitirá permisos de tierra por hasta 15 días a los tripulantes, entre otros procedimientos.

Y con el objetivo de detectar cualquier riesgo a la seguridad, la Superintendencia Nacional de Migraciones suscribió un convenio con Cosco Shipping, la empresa concesionaria del megapuerto de capital chino, para contar con un espacio interconectado con la sede central.

«El megapuerto de Chancay, ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, aspira a convertirse en la principal conexión comercial de China en Suramérica», indicó la institución en la información difundida, al agregar que debido a su profundidad de más de 16 metros, estará preparado para recibir a buques con capacidad de 18.000 contenedores.

Se espera que la primera etapa del puerto sea inaugurada el próximo noviembre durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará en Lima y a la que asistirá el presidente de China, Xi Jinping.

En este sentido, la presidenta peruana, Dina Boluarte, viajará del 23 al 30 de junio al país asiático en atención a una invitación oficial de su homólogo chino.

Advertisement

ECONOMIA

El presidente y consejero delegado de Nvidia, Jen-Hsun Huang, vende más de 31 millones de dólares en acciones de la empresa Por Investing.com

Published

on


El presidente y consejero delegado de Nvidia Corp (NASDAQ:), Jen-Hsun Huang, ha vendido recientemente una cantidad sustancial de acciones de la compañía, según una nueva presentación ante la SEC. Las transacciones, que tuvieron lugar entre el 20 y el 21 de junio de 2024, supusieron la venta de acciones de Nvidia por un valor total superior a 31 millones de dólares.

Las ventas se ejecutaron a precios variables, que oscilaron entre 124,7483 y 140,2401 dólares por acción. Estas transacciones forman parte de un plan de negociación preestablecido en virtud de la Regla 10b5-1, que permite a las personas con información privilegiada de una empresa vender acciones en momentos predeterminados para evitar acusaciones de uso de información privilegiada.

Las transacciones de Huang comenzaron el 20 de junio, con ventas a precios entre 129,72 y 139,99 dólares por acción, y continuaron al día siguiente, con acciones vendidas a precios entre 124,38 y 140,70 dólares. El número exacto de acciones vendidas en cada punto de precio dentro de estos rangos puede facilitarse previa solicitud a la SEC, a Nvidia o a sus tenedores de valores.

Esta serie de ventas de acciones redujo significativamente la propiedad directa de Huang en la empresa, aunque aún conserva la propiedad indirecta de millones de acciones a través de varios fideicomisos y sociedades. En particular, también se informó de una transacción de regalo, en la que Huang transfirió 445.000 acciones sin contraprestación, que están en manos de fideicomisos en los que actúa como fideicomisario.

Si bien la venta de acciones por parte de ejecutivos de empresas es un hecho rutinario, a menudo por motivos de gestión financiera personal, estas grandes transacciones pueden atraer la atención de los inversores y del mercado. Cabe señalar que, a pesar de estas ventas, Huang mantiene una participación significativa en Nvidia a través de participaciones indirectas.

Los inversores suelen vigilar las operaciones con información privilegiada en busca de indicios sobre la confianza de los ejecutivos en las perspectivas futuras de su empresa. Sin embargo, las ventas en el marco de un plan de negociación 10b5-1 suelen programarse con antelación y no son necesariamente indicativas de las perspectivas de mercado del ejecutivo.

Nvidia no ha hecho declaraciones sobre las transacciones y el gigante de los semiconductores sigue actuando con normalidad.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad