Connect with us

ECONOMIA

El Gobierno logró en febrero superávit financiero por segundo mes consecutivo, con una fuerte baja del gasto público

Published

on


El ministro de Economía Luis Caputo adelantó en redes sociales un resultado positivo tanto a nivel primario como financiero en las cuentas públicas

15/03/2024 – 15:32hs

El Gobierno logró en febrero superávit financiero por segundo mes consecutivo, con una fuerte baja del gasto público

El ministro de Economía Luis Caputo anunció que el resultado fiscal de febrero arrojó nuevamente superávit financiero. Lo hizo a través de su cuenta en la red social X, donde mencionó al presidente Javier Milei.

De esta manera, Caputo destacó que el resultado primario fue de $1.232.525 millones y el resultado financiero de $338.112 millones.

Luis Caputo anunció un nuevo superávit financiero

De este modo, el «Resultado primario acumulado: $3.243.270 millones (0,5% PIB) y el Resultado financiero acumulado: $856.520 millones».

En tanto, mencionó los indicadores relevantes del mes, en los que destacó que la variación de los ingresos totales en términos reales fue de -6,3% y la variación real del Gasto Primario del -36,4%.

Así es que en los dos primeros meses del 2024, «la variación real de los Ingresos Totales cayó -2,5% y el Gasto Primario acumulado se redujo en un -38%«, precisó el funcionario.

Advertisement

Luis Caputo anunció en sus redes sociales un nuevo superávit financiero

También hizo referencia a que el IPC de febrero fue del 13,2% para acumular una variación del 276,2% en los últimos 12 meses.

En enero, Caputo y Milei ya habían «celebrado» el superávit

En enero, el primer mes completo del gobierno de Milei, Caputo ya había logrado alcanzar el superávit. En el primer mes del año, el primario superó los dos billones de pesos y el financiero, luego de afrontar los pagos de deuda, fue de medio billón. Con estos resultados, se alcanzó superávit financiero por primera vez desde agosto de 2012, que es además el primero en un mes de enero desde 2011.

El presidente Javier Milei celebró el resultado: «Vamos Toto», escribió en su cuenta oficial de X. Y aseguró que «el déficit cero no se negocia». Es una muy buena noticia para el mercado financiero y los bonistas, siempre atentos a si la Argentina cumplirá con los pagos de deuda.

Durante enero, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones y del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $1.492.338 millones. 

Es el primer superavit financiero desde agosto de 2012, y el primero en un mes de enero desde 2011.

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $6.147.232 millones (+256,7% i.a.). En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de +256,9% i.a. explicado tanto por el desempeño del comercio exterior como de la actividad económica interna.

Advertisement





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, luis caputo,superávit

Source link

ECONOMIA

El primer Victoria’s Secret en Argentina, los precios y la abismal diferencia con Estados Unidos

Published

on


Desde su apertura, hubo largas filas para poder entrar al local. Distintas influencers compartieron los precios y compararon con los valores de EE.UU.

03/02/2025 – 18:50hs


La semana pasada, abrió en el shopping Unicenter el primer local de Victoria’s Secret en Argentina. En las redes, rápidamente comenzaron a circular videos en los que se veía desde el momento en que se levantó la persiana hasta las largas filas para entrar.

Con el correr de los días, distintas usuarias fueron compartiendo videos del interior del local y los precios de sus principales productos. Y, como no podía ser de otra manera, la comparación con los valores de Estados Unidos no se hizo esperar.

Es que una usuaria compartió imágenes de un local de Estados Unidos y comparó algunos precios con los que se exhiben en Argentina: tal como ocurre con otros productos de distintos rubros, la diferencia es abismal.

Victoria’s Secret en Argentina: los precios de sus productos en el local de Unicenter

El furor que generó el desembarco de una de las marcas más icónicas de lencería y moda femenina en Argentina se pudo percibir en las redes. Los días previos ya había distintos posteos mostrando cómo se preparaba el local del shopping Unicenter.

Advertisement

Y el día de la apertura, decenas de personas filmaron el momento en que se levantó la persiana y los trabajadores del lugar les dieron la bienvenida. Otros videos dieron cuenta de las largas filas que se generaron para entrar al lugar.

Una de las dudas era saber cómo iban a ser los precios de los distintos productos en Argentina. Y distintas usuarias de redes sociales, se encargaron de mostrarlo en detalle. Una de ellas fue @brenschultz, quien subió un detallado video a TikTok:

Con el título «Precios Victoria’s Secret en Argentina», detalló:

  • Fragancias Mist y lociones corporales: 2 por $65.990 y 3 por $83.990
  • Cofre Bombshell: $159.990
  • Gloss con glitter: 2 por $39.990
  • Cofre XL: $230.990
  • Exfoliante en pote: $46.990
  • Jabón exfoliante: $46.990
  • Loción corporal: $39.990
  • Neceser (por tres): $119.990
  • Neceser: $159.990
  • Portapasaporte: $59.990
  • Bombachas: $29.990
  • Cartera: $189.990
  • Corpiño: $61.990

Precios en Victoria´s Secret: cuánto más barato es en Estados Unidos

Pero las comparaciones con los valores de Estados Unidos no se hicieron esperar. De hecho, una usuaria visitó una tienda en Estados Unidos y mostró los precios.

«Victorias’s Secret inauguró en shopping Unicenter de Argentina y, como hay mucha polémica con los precios, les comparto los de un local de Estados Unidos«, escribió @danngamaldi

Y detalló: «Cabe destacar que tomé como referencia una sucursal en un shopping de New Jersey. Si van a un outlet de Orlando, van a encontrar precios mucho más económicos».

«¿Qué opinan de la diferencia de valores? Lamentablemente en Argentina los costos de importación sumado a los impuestos (ejemplo IVA 21%) hace que los precios sean elevados», analizó.

Advertisement

A su vez, compartió un video en el que comparó los precios de algunos productos:

Fragancias mist y lociones corporales

  • Argentina: 2 por $65.990, es decir $32.995 cada uno
  • Estados Unidos: u$s8 cada una, o $9.408 al dólar MEP

Bombachas

  • Argentina: $29.990
  • Estados Unidos: u$s6, unos $7.056 al MEP

Cartera

  • Argentina: $189.990
  • Estados Unidos: u$s85, es decir $99.960 al MEP

Neceser

  • Argentina: $78.000
  • Estados Unidos: u$s35, unos $41.160 al MEP

Lo cierto es que, más allá de las comparaciones, muchas personas que no tienen la posibilidad de viajar al exterior podrán comprar ahora los productos de Victoria’s Secret en su nuevo local en Argentina. Aunque, lógicamente, los precios tampoco son aptos para cualquier bolsillo.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,precios,consumo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad