ECONOMIA
El monto que se debe cobrar de jubilación para acceder a los medicamentos gratis
Estos son los requisitos para acceder a ciertos medicamentos de manera gratuita, gracias al PAMI. Se deberá cobrar hasta un máximo de jubilación.
15/12/2024 – 18:39hs
Hoy en día, aunque reciban aumentos y bonos, la jubilaciones son muy bajas. Los jubilados y pensionados que reciben la mínima, generalmente, no pueden mantenerse por sí solos y necesitan a alguien que los ayude. Sin embargo, no todos tienen esa suerte y los que no tienen quién los ayude quedan desamparados. Uno de los peores gastos que tienen que afrontar los jubilados y personas mayores son los medicamentos, la salud a esta edad requiere mucha más atención e inversión económica y, además, los medicamentos están cada vez más caros.
Afortunadamente, como un pequeño respiro, reapareció este programa de PAMI de 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales. Este ofrecerá medicamentos sin cargo para los afiliados del PAMI que no puedan pagar sus medicamentos ni aún con descuento. Sin embargo, este beneficio aplica solo para quienes cobren hasta cierto monto y hay algunos requisitos para acceder a esta cobertura.
Cuánto debo cobrar como jubilado para acceder a medicamentos de forma gratuita
Según se explicó desde el sitio oficial de PAMI, para poder acceder a la cobertura del 100% de los medicamentos se deberá tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Esto quiere decir que lo máximo que se puede cobrar si se desea requerir esta ayuda es de $389.398,14, un sueldo y medio de jubilación mínima.
Sin embargo, hay una excepción que es en el caso de los hogares que tienen un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos, en lugar de 1,5, es decir que el máximo de haberes aceptado en este caso para recibir medicamentos es de $778.796,28.
Cuáles son los requisitos para obtener medicamentos gratis
Aún así, hay algunos otros requisitos además del monto de los honorarios que hay que tener en cuenta, que son los siguientes: no se puede estar afiliado a un sistema de medicina prepaga al mismo tiempo que se está afiliado a PAMI, no aplica para quienes sean propietarios de más de un inmueble, ni para quienes tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.
Otro requisito es no tener un vehículo con menos de diez años de antigüedad, a menos quienes en sus hogares tengan un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), en esos casos, se permite ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad. Por último, no se puede ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
A pesar de estos requisitos existe una excepción, que es que en el caso de no cumplir con los requisitos, pero que el costo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el jubilado podrá solicitar de manera excepcional la cobertura de los medicamentos. Para realizar el pedido, se le solicitará el Informe social, Escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria y Revalidación médica.
Como última excepción, los afiliados que sean Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a los requisitos.
Cómo hacer el trámite para conseguir medicamentos gratis para los jubilados
El trámite puede ser realizado tanto por el mismo jubilado como por su apoderado/a o familiar. Se deberá presentar el DNI y la receta electrónica de la medicación solicitada, emitida por el médico de cabecera o especialista, con el diagnóstico que da origen a la prestación. Es importante aclarar que no es necesario realizar la renovación de este trámite siempre y cuando se continúen cumpliendo todos los requisitos.
Este trámite se puede realizar de manera virtual a través del sitio web o se puede acercar a la agencia que corresponda solicitando un turno.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,pami,jubilados,medicamentos,
ECONOMIA
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó con dureza este martes al actual mandatario, Javier Milei por sus últimas declaraciones sobre el dólar, el rumbo de la economía y sobre las últimas desvinculaciones. «Estás hecho todo un político de la casta».
En su mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Cristina Kirchner señaló a Milei por mostrarse «nervioso», se refirió a la «guillotina» que tiene Karina Milei para «ejecutar» funcionarios que se salen de la línea oficial y cuestionó las decisiones económicas recientes del mandatario.
La expresidenta se refirió a un artículo que Milei publicó en La Nación defendiendo su política cambiaria como una «estabilización exitosa».
En sus crítcas, la líder del kirchnerismo cuestionó la afirmación de Milei de no estar devaluando la moneda, argumentando que el tipo de cambio actual es producto de una «estabilización exitosa».
Para Cristina Kirchner, Javier Milei actúa de manera autoritaria
La expresidenta aludió a la destitución de Sonia Cavallo en la OEA y del titular de la Anses, sugiriendo que Milei actúa de manera autoritaria y vengativa al deshacerse de aquellos que lo critican.
Además, Cristina criticó la política de mantener un dólar devaluado al 1% mensual mientras el peso cobra intereses al 2,4% mensual, señalando que esto beneficia a unos pocos en detrimento de la mayoría. «¿En serio pensás que alguien te puede creer que no hay carry trade?», preguntó.
La expresidenta acusó también a Milei de intervenir en el mercado cambiario para contener el precio del dólar, utilizando para ello los dólares provenientes del ajuste sobre jubilados, educación, salud y provincias.
También sugirió que el «nerviosismo» de Milei se debe a la falta de acuerdo con el FMI para obtener los desembolsos necesarios para mantener el dólar «planchado» hasta las elecciones.
Por último, ironizó sobre la explicación del ministro de Economía, Toto Caputo, sobre los altos precios en Argentina, calificándola de «argumento original» y «econochanata».
Che Milei. Te noto algo nervioso.El sábado publicaste un GALIMATÍAS ECONÓMICO en La Nación para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una «estabilización exitosa». Y el lunes dejaste la motosierra y saliste con la cimitarra (ya sabemos que la…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 11, 2025
El texto completo del posteo de Cristina Kirchner contra Javier Milei
«Che Milei. Te noto algo nervioso.
El sábado publicaste un GALIMATÍAS ECONÓMICO en La Nación para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una «estabilización exitosa». Y el lunes dejaste la motosierra y saliste con la cimitarra (ya sabemos que la guillotina la tiene tu hermana) y le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, COMO TE CRITICÓ, PASASTE DE CONSIDERARLO «EL MEJOR MINISTRO DE LA HISTORIA» A DECIR QUE ES UN IMPRESENTABLE. Y pensar que los que tenemos la fama de malos, violentos, autoritarios y vengativos somos los peronistas.
También lo rajaste al de la ANSES. ¡Te dije que era un burro! Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir, en un año electoral, que va a subir la edad jubilatoria. Clarín te clavó la tapa el lunes y… AFUERA!
Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo, aún el de planchar el dólar como Martínez de Hoz y Cavallo. Aunque tendrías que buscar mejores argumentos para rebatir las críticas.
Eso que dijiste el lunes en América… «Noto mucha gente enojada que habla de carry trade y no sabe ni sumar». Y sí, Milei… ¿Cómo no va a haber muchos enojados? No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad son unos cuantos más) SE LA ESTÁN LLEVANDO TODA POR LA DIFERENCIA entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual. ¿En serio pensás que alguien te puede creer que no hay carry trade?
Y, además, seguís insistiendo otra vez con la misma cantinela… «La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal. NOSOTROS NO ESTAMOS MOTIVANDO UNA BAJA DEL DÓLAR». ¡Daaaaale! ¿Cómo que no estás interviniendo en el mercado cambiario? Y los dólares que compraste con el «superávit» por el ajuste sobre los jubilados, la educación, la salud y las provincias ¿Dónde están? Porque en las reservas ni noticias. TODOS SABEMOS QUE UTILIZASTE UNA BUENA PARTE PARA QUE NO SE TE DISPARE EL PRECIO DE LOS DÓLARES FINANCIEROS. La verdad, no te hacía tan negador. En fin…
Aunque, sinceramente, creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones. ESO SÍ QUE TE TIENE PREOCUPADO… Y MAL.
P/D: Igual, debo reconocer que, en materia de «ARGUMENTOS ORIGINALES» SOBRE EL DÓLAR PLANCHADO Y SUS CONSECUENCIAS, el que se lleva tu premio al ECONOCHANTA del mes es tu ministro de economía Toto Caputo. Cuando intentó explicar por qué la Argentina está muy cara tanto para los argentinos (que salen a vacacionar al exterior y a comprar de todo a los países limítrofes porque está más barato), como para los extranjeros (que vienen a nuestro país y no pueden creer los precios que ven); dijo que en realidad en Argentina «EL DÓLAR NO ESTÁ ATRASADO… SINO QUE SON LOS PRECIOS LOS QUE ESTÁN ADELANTADOS». ¡De antología!
¡»PRECIOS ADELANTADOS»!… Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca? Con Milei: ARGENTINA CARA PARA TODOS Y TODAS».
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,cristina kirchner,javier milei
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad