POLITICA
El crudo testimonio de un residente de Israel, tras el ataque de Irán: “Se normaliza que suenen las alarmas”
“Se normaliza que suenen las alarmas”. Así describió Claudio Konfino las constantes amenazas que recibe Israel de ataques de países vecinos de Medio Oriente y de organizaciones terroristas. En diálogo con José Del Rio en Comunidad de Negocios por LN+, el residente uruguayo, que vive a menos de 25 kilómetros de Gaza, contó cómo es el día a día en aquella ciudad.
El sábado, el ataque de Irán a Israel volvió a poner el foco de la comunidad internacional en el conflicto de Medio Oriente. Sin embargo, para quienes viven su vida en Israel, la preocupación es constante. “Para entender lo que pasa acá creo que hay que nacer acá, porque es una forma de vida totalmente distinta a la que estamos acostumbrados”, señaló Claudio.
“Las alarmas suenan y están los chicos jugando en la puerta de la casa. Se escuchan los gritos y los nenes de cinco o seis años tienen que salir corriendo para resguardarse en los refugios”, narró y especificó: Ya saben que tienen que dejar de hacer lo que están haciendo y dirigirse al refugio”.
Pese a la cotidianeidad de las alarmas, Claudio sostiene que “es una sensación de impotencia increíble”. “Es bravo vivirlo pero uno se acostumbra rápido”, aseguró a poco más de 24 horas del ataque con más de 300 misiles y drones que Irán lanzó contra Israel. Gracias a los sistemas de defensa de ese país, no hubo víctimas fatales. Desde Irán aseguraron que se trató de una represalia tras el asesinato de altos cargos iraníes, por parte de Israel, en la embajada de Damasco.
“Acá es el día a día, pero igual se vive con alegría y emoción”, reconoció. “Tengo un hijo en el ejército y vivo con una angustia constante, el país funciona normalmente, haya alarma o no, acá se continúa todos los días”.
Relató que al haber vivido en Uruguay y en la Argentina, “como sudamericano es muy duro asimilar todo eso”. “La gente se queda comiendo en los restaurantes aunque suenen. Se hace normal lamentablemente”, explicó.
En ese sentido, se alegró por la decisión del gobierno argentino de condenar a la República Islámica de Irán: “Siempre digo que lo que más extraño de Uruguay es Buenos Aires. No sé si hay lado bueno o malo, pero hay que entender cómo piensa la gente de acá. Es maravilloso que la Argentina no esté apoyando al terrorismo”.
El presidente Javier Milei canceló su gira internacional por Europa y criticó en duros términos los actos iraníes. Por la noche del domingo se reunió con los principales funcionarios del Ejecutivo y el embajador israelí para conocer en detalle la situación.
Por último, indicó que el gobierno de Israel se mantiene alerta ante posibles ataques y que, por lo tanto, se podría prevenir algo similar a lo ocurrido el 7 de octubre. “Lo duro de vivir acá es que uno se termina de acostumbrar a algo que no está acostumbrado. Pero en Israel me siento seguro y el gobierno respalda, ha fallado, pero respalda”, sentenció.
POLITICA
Alberto Fernández se presentó ante el juez Ercolini y debe declarar en indagatoria por violencia de género contra Fabiola Yañez
Los delitos atribuidos
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte