POLITICA
Evacuados por los incendios en Córdoba: el fuego está descontrolado por los vientos en San Esteban y Capilla del Monte
CÓRDOBA.– Las autoridades de Capilla del Monte decidieron evacuar dos barrios de la localidad para evitar riesgos de vidas humanas. Se trata de Aguas Azules y Águila Blanca, según informaron en sus redes. En un comunicado pidieron a los vecinos que se trasladen al Centro de Día Juan Perón en el balneario municipal para poder alojarse y ser atendidos. Es que, por acción del viento, el fuego se salió de control en la zona; los pobladores están pidiendo al gobierno nacional que declare la emergencia.
En San Esteban, pueblo histórico que vivió horas dramáticas el viernes, también hay evacuados. Las llamas avanzan hacia la zona de San Marcos Sierras. La situación es muy complicada; “desesperante”, dicen los vecinos del lugar. Las autoridades podrían ordenar más evacuaciones en ese área.
La Policía de Córdoba cortó la ruta nacional 38 por el incendio en Punilla, a la altura del kilómetro 119, cerca de Capilla del Monte; las cenizas y el humo impiden la visibilidad, y el riesgo de que avance el foco ponen en peligro a quienes intenten cruzar ese camino. Una mujer que conducía un auto atropelló a un agente que participaba en los controles, aparentemente por no dejarla avanzar.
La mujer comenzó a gritar “Yo voy a pasar” y arrancó su Renault Kangoo, según indicaron desde la policía. Aceleró y embistió al efectivo; sus compañeros la detuvieron. El oficial sufrió politraumatismos y fue trasladado al Hospital de Cruz del Eje.
Este domingo, otra jornada de calor y vientos, tiene activos tres focos en la provincia. Villa Berna, en el Valle de Calamuchita; Salsacate, en el norte provincial, y el de Capilla del Monte, en el Valle de Punilla. La rotación del viento, tal como se esperaba durante la mañana, terminó complicando las operaciones.
Un relevamiento satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), dio cuenta de unas 10.000 hectáreas quemadas hasta la mañana del sábado en la zona del Valle de Punilla, que se suman a las cerca de 12.000 de hace una semana en Calamuchita.
En Villa Berna, en tanto, la situación mejoró por el ingreso de viento sur durante la madrugada: “El viento sur bajó la temperatura, pero el incendio todavía continúa con intensidad y están trabajando los aviones hidrantes”, apuntó. Hay un corte total en la ruta provincial S-273, entre Villa Berna e Intiyaco. Los autos deben desviar por la rotonda de Villa Berna hacia Los Reartes. También hay un corte en el ingreso de Villa Alpina hacia Intiyaco.
Por los cortes de las rutas en la zona, unos 300 turistas tuvieron inconvenientes para desplazarse. Después del mediodía, incluso evacuaron a quienes visitaban el cerro Champaquí, según dijo el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Detenidos
Además del hombre de 31 años detenido el viernes en Capilla del Monte, desde ayer hay también un joven de 19 años sospechado de iniciar las llamas. Su aprehensión la ordenó la Justicia después de una investigación que lideró la departamental Punilla Norte junto a la Fiscalía de Cosquín. De acuerdo con lo que informó la policía, el chico fue imputado por incendio doloso.
“La identificación del sospecho se logró al trabajo de la brigada de investigaciones de la departamental Punilla Norte, que realizó distintos procedimientos y secuestro elementos relacionados al hecho”, explicó el Ministerio Público Fiscal. El imputado permanece alojado a disposición de la fiscalía, a quien se le atribuye el delito de incendio doloso. Continúa la investigación.
El viernes, el gobernador Martín Llaryora había anticipado que la provincia pedirá ser querellante en la causa judicial.
Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se apoya técnicamente con la elaboración y envío de “pronósticos especiales para incendios activos, que brindan información de gran relevancia para la planificación de acciones en terreno durante los incendios. Actualmente son seis las provincias que han solicitado la información específica: Córdoba, San Luis, Salta, San Juan, Catamarca y Jujuy”, según indicaron fuentes del organismo.
Además, a pedido de la gobernación de Córdoba, en el incendio forestal de Capilla del Monte se encuentra operando un avión hidrante del SNMF. En el incendio de Villa Berna, trabajan dos aviones hidrantes y en el de Salsacate un helicóptero con helibalde y un camión comando con personal del SNMF.
POLITICA
River le ganó 2-0 a Independiente en el Monumental y sumó otro triunfo en el Torneo Apertura
River comienza a engranar en el Torneo Apertura 2025: le ganó 2-0 a Independiente, sumó otro triunfo y quedó bien arriba en el Grupo B. El Millonario está en el podio de una zona que tiene como líder en soledad a Rosario Central.
El partido comenzó picado para el equipo de Marcelo Gallardo. Los hinchas en Nuñez hasta le exigieron más a los jugadores en el primer tiempo con los reconocidos cánticos “Movete, River, Movete…” y “A ver si nos entendemos…”
DEL "A VER SI NOS ENTENDEMOS" AL "MOVETE, RIVER, MOVETE": así terminó el primer tiempo en el Más Monumental. pic.twitter.com/KhJ0h2BIfK
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 9, 2025
Pero todo terminó con final feliz en el Antonio Vespucio Liberti. Facundo Colidio se despachó con un doblete siendo asistido por los laterales Gonzalo Montiel y Milton Casco. River llegó a las ocho unidades y quedó a un punto del Rojo y a dos del Canalla.
En la próxima fecha La Banda deberá viajar a Mendoza para visitar a Godoy Cruz, aún a la espera de saber qué pasará con el público del Tomba después de la agresión al juez de línea y la consecuente suspensión de su partido con Talleres de Córdoba. El culpable fue identificado y es un niño de 13 años.
El siguiente encuentro de River en el Monumental con su gente será ante Lanús por la sexta fecha del Torneo Apertura.
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA13 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos