Connect with us

POLITICA

Javier Milei firmó el decreto para privatizar la empresa de trenes Belgrano Cargas

Published

on


Javier Milei firmó este sábado el decreto que pone inicio a la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales.

«El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A», anunció Adorni, a primera hora de la noche de este sábado. Y añadió: «El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles».

Se espera que el decreto salga publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas. Según las previsiones, el proceso de privatización estará a cargo de Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo dependiente de Economía que gestiona y evalúa el presupuesto y funcionamiento de 58 empresas y sociedades del Estado.

La empresa Belgrano Cargas forma parte de la lista de empresas a privatizar incluida en la Ley Bases. La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas a privados.

Ya en octubre, el Gobierno de Milei había anunciado que la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. sería «la primera privatización de una empresa ferroviaria» en la gestión libertaria.

Advertisement

«Su privatización tiene como objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas, promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario», indicaron hace cuatro meses desde el Ejecutivo.

Los detalles del Belgrano Cargas, la primera privatización ferroviaria de Milei

Sus más de 7 mil kilómetros de traza impactan directamente en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca.

La empresa es administrada a través de once unidades productivas y cuenta con ocho talleres propios.

Milei decretó el inicio del proceso de privatización del Belgrano Cargas. Foto EFE

Sus vagones se encargan de transportar productos agrícolas, piedra, carbón de coque, madera, minerales, metales y productos para consumo, además de otras cargas eventuales. Al momento de anunciar la futura privatización, el Ejecutivo argumentó que, pese a que en 50 años se sextuplicó la producción agropecuaria en Argentina, el Belgrano Cargas venía trasladando las mismas toneladas en los últimos 15 años.

Por entonces, el Gobierno planteó que el Belgrano Cargas «en manos estatales es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones». Por esa situación, agregaron, el Estado debió aportar 112 millones de dólares en 2023.

Advertisement

POLITICA

Racing se quedó con un clásico caliente en el Cilindro ante Boca por el Torneo Apertura

Published

on


Racing se quedó con un clásico caliente en el Cilindro de Avellaneda ante Boca Juniors por el Torneo Apertura 2025. Fue victoria 2-0 por la fecha 4 para quedar como escolta de Argentinos Juniors en el Grupo A por apenas un punto.

Luciano Vietto fue el autor del primer gol del partido sellando una jugada rapidísima y absolutamente colectiva. La ventaja desde un lateral, para ese entonces, era lo más discutido del match. Es que el alcanzapelotas repuso varios metros por delante para que Martirena ponga la pelota otra vez en juego y arranque la contra -acción que hizo estallar al técnico Xeneize Fernando Gago-.

La más polémica: el no penal

Sobre el cuarto final y aún con el partido 0-1 todo Boca reclamó penal por una mano de Juan Nardoni dentro del área. El árbitro Yael Falcón Pérez la fue a ver al VAR aunque después de las repeticiones no cambió su decisión.

Como si fuera poco, en la siguiente jugada llegó el gol de Maravilla Martínez de rebote que sentenció las acciones. Todo comenzó en 3/4 de cancha, muy cerca del arco de Marchesín y con un Boca partido, por una gran presión de uno de los ingresantes Matías Zaracho.

Advertisement

La última incidencia terminó siendo la correcta expulsión de Kevin Zenón por una entrada fuertísima desde atrás a Maxi Salas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad