Connect with us

POLITICA

Nora Biaggio: «La fundación Conin lucra con el hambre de la gente»

Published

on


«Estuvimos en la puerta del Anexo, que es un lugar histórico para nosotros ya que vamos todos los miércoles a reclamar por una recomposición o aumento de emergencia y por movilidad automática por inflación y por sueldos, pero esta vez fue en el marco de la modificación de la ley de Movilidad Jubilatoria», comenzó Nora Biaggio.

La jubilada explicó que «había cinco proyectos presentados y habilitados para ser tratados donde cuatro, con un punto más o menos, manejan la cuestión de un haber de indigencia y por más que le agreguen un pequeño porcentaje no recomponen lo que venimos perdiendo». «También, se habla de una movilidad respecto al IPC con retraso y muy a las cansadas tomando el aumento de sueldos cada seis meses que en realidad siguen la política de aplastamiento de las jubilaciones», afirmó la docente jubilada.

A su vez, Biaggio aseguró que «después, está el proyecto del Frente de Izquierda que es el más completo porque plantea una recomposición a la canasta básica jubilatoria, plantea el tema del IPC y sueldos en competencia para escoger el mejor porcentaje, plantea el 82 por ciento móvil sobre el sueldo del trabajador en actividad, pero este es el quinto de todos los proyectos».

«La preocupación de Francos está clara, es decir, que le roban a los jubilados porque que pregunte de dónde se va a sacar la plata es un chiste porque nosotros le pedimos que nos diga de dónde va a sacar la plata para devolvernos lo que nos vienen sacando para pagarle al FMI y llegar al superávit fiscal», criticó la entrevistada.

A su vez, dijo que «desde que asumieron (los nuevos funcionarios nacionales) nos vienen robando, rebajaron el haber de los jubilados o las partidas que utilizan para las jubilaciones en varios puntos porcentuales y con eso dicen que se tiene superávit fiscal, pero están utilizando la plata de los trabajadores para pagarle al FMI y para que les den las cuentas».

«Hay dos sectores que son los más golpeados que son los adultos mayores, jubilados, pensionados y demás porque te lo dice la cifra donde hubo una desvalorización de los haberes que está orillando el 40 por ciento y el otro sector muy golpeado es el de los desocupados», destacó.

Y añadió: «Lo que pasa con la comida es trágico porque la realidad es que hay hambre de las familias trabajadoras que no les alcanza y deben ir a comedores, de los jubilados que suplen parte de su dieta comiendo en los comedores, el hambre de los desocupados y de los chicos porque en las escuelas también hay recorte».

«Los comedores hoy no tienen comida, pusieron al ejército a repartir lo que hay y es una provocación porque es meter al ejército en los barrios y eso es terrible», concluyó la mujer. Y completó: «Le van a dar recursos a la fundación Conin que lucra con el hambre de la gente y no le dan la comida a las organizaciones que vienen dando de comer a millones de personas en pandemia y que hoy siguen porque hacen ollas populares con esos fondos que surgen de los propios compañeros que cobran planes». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Nora, Biaggio:, "La, fundación, Conin, lucra, con, el, hambre, de, la, gente"

POLITICA

Finalizó en Merlo la convocatoria para la policía de la provincia

Published

on


El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez acompañó a los jóvenes aspirantes que asistieron a la segunda y última convocatoria para formar parte de la policía de la provincia de Buenos Aires.

Respecto a esta nueva convocatoria, el mandatario local detalló “es una fecha extraordinaria, habíamos tenido una hace 15 días, pero como habían quedado muchos sin poder presentarse, le pedí al gobernador y al ministro de Seguridad de la provincia si podíamos hacer una nueva convocatoria, a lo que accedieron inmediatamente y por eso les agradezco, porque fue muy exitosa”.

Además explicó, “unos días van a tener ya la presentación de toda la documentación de evaluación médica, psicológica y demás que cada uno de ellos tiene que atravesar para finalmente ingresar en la Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a la cantidad de jóvenes que se presentaron, el jefe comunal destacó “es muy lindo que haya jóvenes con vocación para esta profesión, que se animen a instruirse, no solamente para cumplir con la tarea de policía, sino que también se forman para su vida, ya que es una institución que forma con valores y no solamente con cuestiones técnicas de seguridad”.

Por otra parte, Menéndez remarcó “la inseguridad es uno de los temas que más le preocupan a nuestros vecinos y, obviamente, que lo ideal en materia de seguridad es trabajar en la prevención, y eso no se puede hacer con poco personal, así que gracias al aporte de la provincia de Buenos Aires, vamos en la búsqueda de eso”.

El subsecretario de Formación del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Pacho, remarcó que “es la segunda jornada que hacemos en Merlo, debido al gran interés que hay en el Municipio”.

En este sentido, el funcionario manifestó “estamos muy agradecidos con la participación de los jóvenes. Son muchos los aspirantes a la Policía, que es una carrera que genera satisfacciones y les permite desarrollar su proyecto de vida”.

Las convocatorias se realizaron en Merlo los días 14 y 28 de junio, contaron con la presencia de 1000 aspirantes, de los cuales 800 continuarán el proceso selectivo y rendirán la primera evaluación obligatoria.

Resultó de un trabajo en conjunto del gobierno municipal con el ministerio de Seguridad y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Finalizó, en, Merlo, la, convocatoria, para, la, policía, de, la, provincia

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad