Connect with us

POLITICA

Nora Biaggio: «La fundación Conin lucra con el hambre de la gente»

Published

on


«Estuvimos en la puerta del Anexo, que es un lugar histórico para nosotros ya que vamos todos los miércoles a reclamar por una recomposición o aumento de emergencia y por movilidad automática por inflación y por sueldos, pero esta vez fue en el marco de la modificación de la ley de Movilidad Jubilatoria», comenzó Nora Biaggio.

La jubilada explicó que «había cinco proyectos presentados y habilitados para ser tratados donde cuatro, con un punto más o menos, manejan la cuestión de un haber de indigencia y por más que le agreguen un pequeño porcentaje no recomponen lo que venimos perdiendo». «También, se habla de una movilidad respecto al IPC con retraso y muy a las cansadas tomando el aumento de sueldos cada seis meses que en realidad siguen la política de aplastamiento de las jubilaciones», afirmó la docente jubilada.

A su vez, Biaggio aseguró que «después, está el proyecto del Frente de Izquierda que es el más completo porque plantea una recomposición a la canasta básica jubilatoria, plantea el tema del IPC y sueldos en competencia para escoger el mejor porcentaje, plantea el 82 por ciento móvil sobre el sueldo del trabajador en actividad, pero este es el quinto de todos los proyectos».

«La preocupación de Francos está clara, es decir, que le roban a los jubilados porque que pregunte de dónde se va a sacar la plata es un chiste porque nosotros le pedimos que nos diga de dónde va a sacar la plata para devolvernos lo que nos vienen sacando para pagarle al FMI y llegar al superávit fiscal», criticó la entrevistada.

A su vez, dijo que «desde que asumieron (los nuevos funcionarios nacionales) nos vienen robando, rebajaron el haber de los jubilados o las partidas que utilizan para las jubilaciones en varios puntos porcentuales y con eso dicen que se tiene superávit fiscal, pero están utilizando la plata de los trabajadores para pagarle al FMI y para que les den las cuentas».

Advertisement

«Hay dos sectores que son los más golpeados que son los adultos mayores, jubilados, pensionados y demás porque te lo dice la cifra donde hubo una desvalorización de los haberes que está orillando el 40 por ciento y el otro sector muy golpeado es el de los desocupados», destacó.

Y añadió: «Lo que pasa con la comida es trágico porque la realidad es que hay hambre de las familias trabajadoras que no les alcanza y deben ir a comedores, de los jubilados que suplen parte de su dieta comiendo en los comedores, el hambre de los desocupados y de los chicos porque en las escuelas también hay recorte».

«Los comedores hoy no tienen comida, pusieron al ejército a repartir lo que hay y es una provocación porque es meter al ejército en los barrios y eso es terrible», concluyó la mujer. Y completó: «Le van a dar recursos a la fundación Conin que lucra con el hambre de la gente y no le dan la comida a las organizaciones que vienen dando de comer a millones de personas en pandemia y que hoy siguen porque hacen ollas populares con esos fondos que surgen de los propios compañeros que cobran planes». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Nora, Biaggio:, "La, fundación, Conin, lucra, con, el, hambre, de, la, gente"

POLITICA

Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: la primera se la otorgó de manera póstuma al delivery asesinado en Moreno

Published

on



Tal como había adelantado, Javier Milei creó este viernes la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, que estará destinada “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana” y será entregada por el Presidente de la Nación. Es, al menos, lo que estableció el Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial.

En tanto, a través de otro decreto, el 65/2025, se confirmó otro aviso del mandatario: la primera distinción de ese tipo será entregada a Lucas Aguilar, el joven delivery de 20 años que murió tras recibir al menos 7 puñaladas cuando intentaba defender de un asalto a un vendedor ambulante el pasado jueves 30 de enero.

En los considerandos de la primera medida, el Gobierno manifestó que «en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil».

Además, argumentó que «a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades».

«Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso», pronosticó el texto.

Video

Asesinaron a un repartidor en Moreno con al menos 7 puñaladas

Advertisement

El decreto creó, en paralelo, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento.

La distinción, según se precisó, será otorgada a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a participar de uno o más actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, «se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración».

En cambio, si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.

La primera condecoración, para el delivery asesinado en Moreno

Según el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar «entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno». Horas antes, el joven había denunciado en televisión que esa localidad del conurbano bonaerense era «tierra de nadie», por los reiterados casos de inseguridad. Ahora, una semana después de su muerte, recibió la primera medalla “Al Valor del Ciudadano”.

El Presidente había adelantado que crearía esta condecoración para entregársela post mortem al repartidor. En su mensaje, que tituló «un héroe se fue al cielo», el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracia a Lucas Aguilar. «Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo», resaltó.

Video

El delivery de Moreno antes de ser asesinado: «Esto es tierra de nadie»

Advertisement

«Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común», apuntó también Milei en su cuenta de X.

En el documento oficial publicado este viernes, se subrayó que «el acto de heroísmo» de Aguilar «merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones» y se estableció que «se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano».

Cómo fue el crimen de Lucas Aguilar en Moreno

El deceso del chico de 20 años, identificado como Lucas Aguilar, se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45, tras perseguir con un palo al agresor que había acuchillado a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, tal como se observa en las imágenes difundidas por una cámara de seguridad, el adolescente cayó en la vereda y recibió varios puntazos.

Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Luego del crimen, la Policía arrestó a Luis Benítez, de 38 años, a quien se lo vio con el rostro ensangrentado en la fotografía difundida por las autoridades.

Ese mismo día, por la noche, varios repartidores se manifestaron frente a la Comisaría 1era de Moreno, mientras que el viernes un grupo de amigos y compañeros de Lucas se reunió frente a la municipalidad de Moreno para exigir respuestas y cerca del mediodía se desataron serios incidentes.

Advertisement

Video

Incidentes en Moreno tras el crimen de un joven.

Hubo corridas y pedradas el edificio comunal y vehículos policiales. Los efectivos respondieron y detuvieron a unos 19 manifestantes.

«La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera», intentó argumentar la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y también le echó la culpa al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para «equipar a la policía».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad