Connect with us

POLITICA

Quiénes adhieren al paro docente y en qué provincias no hay clases este lunes

Published

on



Este lunes hay un paro docente en las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan y Santiago del Estero, que afecta el inicio de clases en estos distritos.

La medida fue anunciada el miércoles pasado con Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de políticas educativas de la CGT: “Lo que me preocupa es que cobran $250.000, y ahora menos por la falta de aportes. Hay miles de docentes que tienen ese salario, que está por debajo de la línea de la pobreza, y son jefes de familia”.

Leé también: Quiénes adhieren al paro de colectivos y desde qué hora no funcionan este martes

Quiénes adhieren al paro de este lunes

La medida de fuerza la acompañaron:

  • Cotitulares de la CGT, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
  • La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry
  • La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García
  • El titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman

Leé también: El secretario de Educación les respondió a los gremios docentes: “No hay muchas razones para un paro”

Por qué paran por el paro docente de este lunes

Los sindicatos reclaman un aumento del salario mínimo docente y la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Advertisement

Por cuánto tiempo es el paro docente

El paro docente está programado por 24 horas.

Dónde está previsto el paro docente

  • Catamarca
  • Chaco
  • Chubut
  • Jujuy
  • Misiones
  • Neuquén
  • Salta
  • San Juan
  • Santiago del Estero.



Source link

POLITICA

Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados

Published

on


Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.

El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.

Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.

Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.

Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad