Connect with us

POLITICA

Toma más fuerza el paro de la CGT en rechazo a las medidas de Milei: más sindicatos adhieren a la protesta

La CGT convocó al paro para este miércoles y luego se sumaron la gran mayoría de los gremios. (Foto: Leandro Heredia / TN)El sindicato de Empleados de Comercio se suma al paro convocado por la CGT. (Foto: FAECYS)La CGT logró el apoyo al paro general de la gran mayoría de los gremios y parte de la oposición política. (Foto: Télam).

Published

on

Este miércoles 24 de enero será el paro general de la CGT con movilización, convocado en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei. Si bien se trata de una iniciativa de la central obrera, en las últimas horas cosechó el apoyo de otros gremios y sindicatos, además del respaldo de políticos que provienen de la izquierda y el peronismo.

Entre las organizaciones sindicales que se suman a la jornada de lucha se encuentra la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Según informaron a través de un comunicado, marcharán al Congreso “en defensa de nuestros derechos en consonancia con lo resuelto con el plan de lucha de la Confederación General del Trabajo (CGT)”.

Leé también: Moyano criticó el protocolo antipiquetes de Bullrich: “La hacemos responsable de cualquier inconveniente”

En la misma línea, desde UATRE se manifestaron “en rechazo de la Reforma Laboral que puso en marcha el gobierno amparándose en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y en una Ley Ómnibus que a todas luces son inconstitucionales”.

El sindicato de Empleados de Comercio se suma al paro convocado por la CGT. (Foto: FAECYS)
El sindicato de Empleados de Comercio se suma al paro convocado por la CGT. (Foto: FAECYS)

Desde el gremio indicaron que el DNU que intenta imponer el nuevo gobierno “daña de manera irreversible los derechos y los beneficios que estos traen para nuestros trabajadores rurales y sus familias”. Y sentenciaron: “Somos conscientes, tenemos claridad y decimos no a la reforma laboral”.

Leé también: El Sindicato de Empleados de Comercio se sumará al paro nacional de la CGT el miércoles

Otro de los sindicatos que se suma es la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que ratificó la adhesión a la medida de fuerza con fuertes críticas al gobierno nacional por las subas de precios. La entidad nacional que conduce Armando Cavalieri -que representa a más de 1.500.000 trabajadores- ratificó “el rotundo apoyo recibido respecto del paro que conjuntamente con la CGT llevaremos a cabo el próximo miércoles 24 de enero”.

“Adheridos a un compromiso de unidad inquebrantable con la democracia sindical y en favor de los empleados mercantiles y de todos los jubilados del país, en contra de las medidas desmesuradas que el gobierno nacional quiere llevar adelante contra los trabajadores, nos movilizamos embanderados con la consigna ‘Aumento YA para los Jubilados’”, confirmó.

Advertisement
La CGT logró el apoyo al paro general de la gran mayoría de los gremios y parte de la oposición política. (Foto: Télam).
La CGT logró el apoyo al paro general de la gran mayoría de los gremios y parte de la oposición política. (Foto: Télam).

También adhirió al paro la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea a los gremios de Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, peajes y aeronáuticos, por lo que afectará al servicio terrestre y aéreo en todo el país. La intención es que haya transporte público entre la medianoche y las 19 del miércoles, con un paro general a partir de esa hora hasta las 00 horas del viernes.

El gremio de los metrodelegados, integrado por los trabajadores del subte de la Capital Federal, comunicaron su adhesión al paro. También serán parte de la protesta los gremios de trabajadores estatales, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y UPCN.

En tanto, el sábado, con la presencia de 600 delegados sindicales y del movimiento piquetero, se realizó un plenario en las instalaciones del Sindicato del Neumático (Sutna) que votó la conformación de una columna independiente para participar de la movilización del 24.

POLITICA

Un icónico todoterreno se renovó y ya se vende en la Argentina

Published

on


CARILÓ.– No podía haber mejor escenario para que Jeep presentara uno de sus modelos más reconocidos e icónicos, el Wrangler, que recoge el legado de 80 años de la marca y que es el sucesor de aquellos primeros vehículos que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial.

Por qué los autos son tan caros en la Argentina y qué porcentaje del precio son impuestos

¿En qué cambia este Wrangler 2025? Si bien sigue basándose en la plataforma JL, muestra cambios sutiles: suma en el exterior una parrilla rediseñada inspirada en la versión Rubicon 20th Anniversary, que, además de actualizar su diseño, permite un mayor flujo de aire hacia el motor.

También tiene un renovado diseño de llantas de 17″ y la antena ha sido reubicada integrándola al parabrisas para mejorar el despeje frontal por encima del capot y así poder evitar de mejor manera obstáculos que pueden entorpecer en el desempeño off road.

En el interior incorpora más tecnología y confort gracias a una nueva pantalla táctil para la central multimedia de 12,3″ puesta de forma horizontal (permite una mejor lectura de las aplicaciones de navegación) y asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefaccionados y a prueba de agua.

Advertisement

La novedad más importante de este MY25 es que aparece una nueva mecánica: estrena el motor naftero turboalimentado Hurricane 4 de 2.0 L de cilindrada, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que produce 270 CV a 5250 rpm y 400 Nm de torque a 3000 rpm, asociado a una caja ZF de 8 marchas y tracción 4×4 con reductora y 5 modos de tracción.

Con respecto al impulsor anterior, tiene mayor torque (+53 Nm) y un menor peso, lo que se traduce en mejores de niveles de performance tanto en asfalto como fuera de él. En lo que hace a seguridad, incorpora nuevas funciones como control de velocidad crucero adaptativo con función Stop&Go, luces altas automáticas, alerta de punto ciego y frenado autónomo de emergencia.

En cuanto a las capacidades off-road, cuenta con una caja de transferencia Roc-Track, con 5 modos de manejo: 2WD, 4WD Auto, 4WD Part Time, N, 4WD LOW. Esto, sumado a los ejes rígidos delanteros y traseros, el bloqueo de diferencial Tru-Lock, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora, el modo de manejo Off-Road, la cámara delantera para off road y el sello Trail Rated, lo convierten en uno de los vehículos para afrontar cualquier terreno.

El precio al público es de US$147.000.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad