SOCIEDAD
El Gobierno anunciará una ayuda mensual para que las familias más vulnerables puedan hacer la compra
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de Pablo Bustinduy es el instigador de esta medida, que se llevará a cabo con Cruz Roja Española
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha diseñado un sistema para que las familias con menores a su cargo y en situación de extrema vulnerabilidad tengan acceso a la compra de alimentos básicos. La medida se convertirá en Real Decreto para comenzar su aplicación lo antes posible, tal y como han confirmado fuentes ministeriales a Infobae.
El ministro Pablo Bustinduy llevará este martes ante el Consejo de Ministros un programa de “tarjetas monedero” mensuales que será gestionado por Cruz Roja y que se pondrá a disposición de familias en riesgo de pobreza a partir del 31 de abril de 2024. La medida ayudará a casi 70.000 familias y contará con ayudas mensuales para hacer compra de alimentos que van desde 130 a 220 euros, según el tipo de unidad familiar.
Te puede interesar: La sequía en España no se arregla con trasvases: “La Junta de Andalucía promete agua que no existe”
El plan del ministerio contará con el visto bueno del Consejo de Ministros y será anunciado una vez termine la reunión del Gobierno, por el que “con carácter excepcional” se concederá una subvención de 100 millones de euros a Cruz Roja. Todo el proyecto forma parte de una iniciativa que se financiará a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). De esta forma, el Ejecutivo intenta aplicar medidas para que hacer la compra y tener acceso a productos básicos no sea una barrera para muchas familias.
Estas “tarjetas monedero” es una medida que fue aprobada de forma unánime por los gobiernos autonómicos en 2021. Si bien durante sus inicios el plan será gestionado por Cruz Roja, a partir del 1 de enero de 2025 la gestión quedará a cargo del Ministerio de Derechos Sociales y la ayuda será ejecutada por las comunidades, que también entonces contarán con la financiación del FSE para llevar a cabo el plan.
Te puede interesar: La crisis del Hospital La Paz en la UCI pediátrica inicia una cadena que “afecta a otros hospitales” de Madrid
Cómo será la ayuda
La ayuda que pone en marcha el Gobierno consta de cuatro variantes, que pueden llegar desde 130 euros al mes hasta 220, cantidad que varía según el tipo de unidad familiar que solicite esta tarjeta monedero. Las posibilidades son las siguientes:
Dos miembros de la unidad familiar (una persona adulta y una persona menor): 130 euros al mes.
Tres miembros de la unidad familiar: 160 euros al mes.
Cuatro miembros de la unidad familiar: 190 euros al mes.
Cinco o más miembros de la unidad familiar: 220 euros al mes.
“España ampliará su contribución a la lucha contra la pobreza infantil, uno de los objetivos prioritarios que marcó la Comisión Europea en la concesión de estas ayudas”, asegura el ministerio de Pablo Bustinduy ante la creación de esta medida.
La semana pasada, el Informe de Rentas Mínimas de Inserción, publicado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, apuntaba que desde la creación de la ayuda del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2020, se había constatado que las comunidades autónomas habían frenado en seco su inversión en ayudas y políticas para personas vulnerables. Con Aragón y la Comunidad de Madrid a la cabeza, que han recortado más del 80% de sus subvenciones, actualmente solo el 7,9% de la población bajo el umbral de la pobreza en España se ha beneficiado las políticas de Rentas Mínimas que ofrecen las distintas autonomías.
SOCIEDAD
Cómo transmitir Nintendo Switch en Twitch – Nintenderos
A continuación, encontrarás el hardware que necesitarás, los pasos para configurar el software y algunos consejos para evitar problemas comunes, como la desincronización de audio o cortes inesperados en la transmisión.
Hardware y Equipamiento Necesario
Dock de Nintendo Switch
Para transmitir tu juego, necesitarás el dock original de la Switch. No puedes hacer streaming directamente en modo portátil usando un dispositivo de captura, así que coloca la consola en el dock.
Dispositivo de Captura
Necesitarás una forma de enviar el video y el audio de la Switch a tu computadora. Muchos creadores de contenido usan tarjetas de captura como la Elgato HD60 S o la AVerMedia Live Gamer Portable. Estos dispositivos tienen una entrada HDMI y envían la señal a tu computadora a través de USB.
Otros contenidos en esta categoría:
- Asegúrate de que el dispositivo de captura sea compatible con una resolución mínima de 1080p.
- Algunas tarjetas ofrecen paso de señal en 4K, permitiendo conectar la Switch a un televisor mientras transmites.
Cables HDMI
Necesitarás dos cables HDMI:
- Uno para conectar el dock de la Switch al dispositivo de captura.
- Otro para conectar el dispositivo de captura a tu televisor o monitor (si deseas ver el juego en una pantalla mientras transmites).
Cable USB para el Dispositivo de Captura
La tarjeta de captura incluirá un cable USB para conectarla a la computadora, permitiendo procesar el video y audio en tu software de transmisión.
Micrófono (Opcional pero Recomendado)
Usar un micrófono te ayudará a interactuar con los espectadores. Puedes emplear un micrófono USB o uno integrado en auriculares conectados a tu computadora.
Cámara Web (Opcional)
Si deseas mostrar tu rostro en la transmisión, conecta una cámara web. Puedes usar una externa o la que venga integrada en tu portátil.
Computadora con Software de Streaming
Necesitarás una PC con programas como OBS Studio (obsproject.com) o Streamlabs (streamlabs.com). Estas aplicaciones recogen la señal de tu dispositivo de captura y la envían a Twitch. Verifica que tu PC cumpla con los requisitos recomendados.
Configuración del Equipamiento
1. Coloca la Switch en el Dock
Esto permitirá obtener una salida HDMI para la captura.
2. Conecta el HDMI al Dispositivo de Captura
- Usa un cable HDMI para conectar el dock de la Switch a la entrada HDMI del dispositivo de captura.
3. Conecta el Dispositivo de Captura al Televisor o Monitor
- Si deseas jugar en una pantalla externa mientras transmites, usa otro cable HDMI para conectar la salida HDMI de la tarjeta de captura a tu TV o monitor.
4. Conecta el Dispositivo de Captura a la PC
- Usa el cable USB para enlazar la tarjeta de captura a tu computadora. El sistema debería detectarla automáticamente.
5. Configura el Micrófono
- Si planeas hablar durante la transmisión, conecta un micrófono a la computadora y ajusta los niveles de volumen.
6. Configura la Cámara Web (Opcional)
- Si deseas usar una cámara, conéctala y ajústala según tu iluminación.
Instalación y Configuración de OBS Studio
1. Descarga OBS Studio
2. Ejecuta el Asistente de Configuración Automática (Opcional)
- OBS puede detectar la capacidad de tu PC y sugerir configuraciones adecuadas.
3. Agrega tu Dispositivo de Captura
- En OBS, busca la sección «Fuentes» y haz clic en el signo de más (+).
- Selecciona «Dispositivo de Captura de Video» y elige tu tarjeta de captura.
4. Configura tu Micrófono
- En la sección «Mezclador de Audio», revisa que tu micrófono esté activado.
5. Ajusta Video y Audio
- En Configuración > Video, ajusta la resolución de salida.
- En Configuración > Salida, ajusta el bitrate según tu velocidad de internet (consulta help.twitch.tv para valores recomendados).
Configuración de Twitch en OBS
1. Vincula tu Cuenta de Twitch
- En Configuración > Transmisión, elige Twitch y conéctate con tu cuenta o usa tu «Stream Key» desde dashboard.twitch.tv.
2. Configura el Título y la Categoría
- En el panel de Twitch, agrega un título y selecciona el juego que estás transmitiendo.
Prueba tu Configuración
1. Realiza una Prueba de Transmisión
- Inicia una transmisión en modo privado o por unos minutos para verificar audio y video.
2. Ajusta el Desfase de Audio
- Si tu voz no coincide con el video, usa la opción «Desfase de Audio» en OBS.
Solución de Problemas Comunes
- Pantalla Negra: Revisa las conexiones HDMI y asegúrate de que el dock de la Switch esté encendido.
- Desfase de Audio: Ajusta el desfase de sincronización en OBS.
- Cortes en la Transmisión: Reduce la resolución o el bitrate en OBS si tu conexión es inestable.
Consejos para Mejorar tu Transmisión
- Usa Superposiciones y Alertas para interactuar con los espectadores.
- Responde al Chat para crear una comunidad.
- Mantén un Horario Consistente para que los espectadores sepan cuándo conectarse.
- Usa Redes Sociales para promocionar tu canal.
Siguiendo estos pasos, podrás transmitir desde tu Nintendo Switch en Twitch con una calidad profesional. ¡Buena suerte y feliz streaming!
Nintendo Switch,Twitch
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA12 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos