Connect with us

SOCIEDAD

Illa reivindica el PSC como alternativa sólida tras «10 años de bandazos» en Cataluña

Published

on

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha reivindicado el trabajo de su formación para la construcción de una alternativa sólida y consistente después de «10 años de bandazos» en Cataluña y no solo, ha dicho, para ejercer de oposición. «Una alternativa a 10 años de estar dando vueltas siempre, sin movernos nunca de sitio, a la misma idea. Una alternativa a 10 años de bandazos, de idas y venidas», ha dicho en la inauguración del 15 Congreso del PSC este viernes en Barcelona, en el que será ratificado en su cargo y como candidato del PSC a las catalanas. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo de la actual ejecutiva del partido y ha defendido su acción política, basada en «superar 10 años muy malos para Cataluña y también muy malos para el conjunto de España» con generosidad y sin rencor, ha dicho. «No somos los de la confrontación, somos los de la superación», y ha defendido también la contribución del PSOE para trabajar en la superación y el liderazgo fundamental, a su juicio, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En la misma línea que el expresidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero, que ha intervenido antes que Illa en la inauguración del Congreso, Illa ha puesto en valor la aprobación de la Ley de Amnistía y el trabajo realizado por su formación: «Lo han hecho con discreción, buscando resultados y rehuyendo de las fotos». «CICLO ELECTORAL EXITOSO» Por otra parte, Illa ha celebrado el «ciclo electoral exitoso» del PSC desde las elecciones autonómicas de 2021, en las que fue la fuerza más votada en el Parlament, y ha instado a tomar este ciclo electoral como una manera de medir la confianza de los catalanes en el PSC. «Los resultados electorales exitosos solo cobran sentido cuando se ponen al servicio de unas ideas y son una herramienta al servicio de los catalanes», ha asegurado. Asimismo, ha reivindicado la política útil y «entendiendo que el diálogo y el contraste de proyectos enriquece las posiciones de uno mismo». «UNIR A LOS CATALANES» «Â¿Qué partido de Cataluña si no es el PSC se dirige al conjunto de catalanes? ¿Qué partido político trabaja para unir a los catalanes?», ha reivindicado Illa, que también ha puesto en valor su disposición a llegar a acuerdos con otros partidos políticos porque, según él, de eso trata la democracia. Finalmente, ha abogado por «devolver el prestigio a las instituciones de autogobierno a través de grandes mayorías» y ha reiterado que tanto el PSC como él están preparados para abrir una nueva etapa.

SOCIEDAD

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

Published

on


La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en las últimas horas se viralizó en redes sociales. En el video que circuló puede verse a agentes de policía portando armas de gran tamaño e intentando detener a algunos motociclistas. Los conductores, los esquivan. Entonces, los policías levantan sus armas. Y disparan. Pero no hacen daño a los motociclistas; sólo los marcan. Como en el paintball.

La avenida Maipú es una de las principales arterias de la capital de Tierra del Fuego. Allí, a metros del Canal de Beagle, esa calle fue la elegida para posicionar a los agentes, que utilizaban rifles de paintball: un dispositivo que dispara bolas de pintura para marcar las motos y así, más tarde, poder identificar a quienes evaden los controles de tránsito.

En la ciudad hubo polémica. Algunos vecinos se preguntaban si el procedimiento está autorizado. Otros, plantearon el potencial peligro que podría acarrear el operativo.

Sin embargo, desde la Policía de Tierra del Fuego explicaron los motivos de la implementación de armas similares a las del paintball. Su uso se realizó «ante reiteradas denuncias por picadas ilegales en la ciudad con vehículos que circulaban a alta velocidad y poniendo en riesgo la seguridad ciudadana.

Con armas de Paintball, la policía de Ushuaia marca a las motos que evaden controles

«La comisaría primera detectó ocho vehículos realizando picadas por avenida Maipú, los cuales se dieron a la fuga al avistar el móvil policial», añadieron fuentes de esa fuerza de seguridad en diálogo con el mdio Infofueguina. Además, indicaron, «los infractores fueron nuevamente observados ignorando las señales de alto y avanzando hacia el personal policial».

Más tarde, el subcomisario de la capital fueguina, Gastón Sánchez, agregó que el operativo se ejecutó por reclamos de los vecinos.

Advertisement

«Es algo que se viene repitiendo todas las noches, más ahora en vacaciones, y se acrecienta el uso de la motocicleta», expresó Sánchez. Además, remarcó que este tipo de operativos se realizan todos los días en horario nocturno, a raíz del enojo de los vecinos. «Ya hemos tenido este tipo de inconvenientes donde no se respeta a la policía”, agregó en TN.

Según el funcionario, las infracciones que motivan las quejas locales son varias: motos que no llevan luces, ruidos molestos, picadas y subidas a las veredas.

Además, Sánchez descartó la peligrosidad de la armas utilizadas, indicando que el “marcador” es de “uso común” dentro de la fuerza y en este tipo de operativos. El subcomisario indicó además que se trata de un «arma no letal que viene con aire comprimido», y que la munición es «una bolita de gelatina dura, con el propósito de identificar al infractor y que en el próximo control se lo ubique”.

Además, precisó que el método fue efectivo, ya que «se ha podido incautar vehículos». También agregó que se dio intervención en la Justicia, porque las maniobras de los conductores ponen en peligro a los policías. Se investiga a los infractores por posible «atentado y resistencia a la autoridad».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad