SOCIEDAD
Qué está en juego en las elecciones primarias de New Hampshire: las fichas mueven Trump, Haley y Biden
Demócratas y republicanos fueron a las urnas este martes, pero con diferente intensidad y objetivos: el ex presidente busca una victoria en la interna republicana de tal magnitud que deje fuera de la carrera -o al menos muy dañada- a su rival Nikki Haley
(Washington, Estados Unidos) Desde la mañana de este martes, demócratas y republicanos del Estado de New Hampshire concurren a los centros de votación pero con escenarios y objetivos bien distintos. La elección que realmente importa es la del Partido Republicano, en la que se espera también una incidencia de muchos votantes independientes.
La carrera del actual partido opositor por la nominación presidencial quedó compuesta por dos candidatos: el ex presidente Donald Trump y la ex gobernadora de Carolina del Sur, Nikky Haley. En un momento llegaron a ser 14 los precandidatos y el último en bajarse fue el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que el domingo decidió suspender su campaña y apoyar al ex presidente.
Haley pasó todo el martes respondiendo a periodistas que le preguntaban si una eventual derrota en New Hampshire la dejará fuera de la contienda. Ella insistió una y otra vez que seguirá en carrera. “No, no me bajaré si pierdo hoy”, dijo temprano a la mañana a Fox News. Más tarde, pasado el mediodía, repitió lo mismo en CNN. “Esto siempre ha sido un maratón. Nunca ha sido un sprint”, dijo, luego de insistir que competirá en Carolina del Sur más allá del resultado de New Hampshire.
La campaña de Haley, a su vez, emitió un memorandum en el que reforzó ese punto. “No nos iremos a ninguna parte”, escribió Betsy Ankney, su directora de campaña.
La apuesta de la candidata es que a lo largo de la maratón pueda reunir tras de sí no sólo a los republicanos anti-Trump, sino también a los independientes que quieren evitar el regreso del magnate a la Casa Blanca. Haley confía especialmente en poder ganar en las primarias de Carolina del Sur, donde ella fue gobernadora, aunque según las encuestas hoy está 30 puntos abajo de Trump.
La presión de Trump y la de los donantes
La ex gobernadora está bajo presión para definir si sigue o no luego de esta noche, tanto por la insistencia de Trump para que se baje cuanto antes como por el tema del financiamiento, ya que algunos donantes condicionan seguir aportando dinero a que ella logre un buen resultado ahora.
El ex presidente lo dijo explícitamente el lunes durante uno de sus actos. Quiere que Haley se baje si pierde en la noche del martes así los republicanos pueden centrar todas sus energías en confrontar con Joe Biden.
El segundo motivo es el del financiamiento de la campaña. Para ganar una nominación presidencial en Estados Unidos, antes de convencer a los ciudadanos hay que atraer a los donantes. Haley ha logrado ser la beneficiada por algunos millonarios para que aporten dinero en su campaña, pero hay quienes quieren ver resultados para seguir haciéndolo.
Otros, para poner dinero, pretenden que en la elección de este martes Haley logre avances significativos. Por ejemplo, uno de los fundadores de la cadena Home Depot, Ken Langone, dijo al Financial Times que pondrá “una buena suma de dinero” en la campaña de Haley dependiendo del resultado de New Hampshire.
Pese a la incidencia desconocida que pueda tener el voto independiente en favor de Haley, muy pocos analistas se animan a pronosticar un escenario diferente al de una victoria de Trump en New Hampshire. Lo que definirá cómo sigue la interna repúblicana es con qué diferencia gane el ex mandatario.
¿Quién es mejor candidato para enfrentar a Biden?
Otro de los argumentos más repetidos por Haley en todos los medios con los que se entrevistó este martes fue marcar que, si bien todas las encuestas marcan a Trump como favorito, en todos los casos hay una mitad -más grande o más chica- de los votantes que no lo eligen. Por eso motivo su argumento es que la ciudadanía no quiere tener que elegir nuevamente entre Trump y el actual presidente Joe Biden, y que por ello es importante que ella pueda ganar las primarias republicanas.
Haley busca posicionarse además como una candidata mejor posicionada para ganarle a Biden que Trump, dado que sus niveles de rechazo son más bajos que los del ex presidente.
Los cambios de tono
Otro elemento que cambió en las últimas horas de la interna republicana fue el tono de los candidatos.
El ex presidente, que suele hacer campaña más en un tono agresivo apelando a rasgos de la personalidad o la apariencia de sus rivales, poniéndoles apodos y tratando de humillarlos, hizo una movida diferente al apelar a un tema programático. Acusó a Haley de proponer recortes a la seguridad social, algo que obligó a la ex gobernadora a reaccionar diciendo que su rival miente y desvirtúa una de sus propuestas.
Del otro lado la ex gobernadora también cambió su tono y se volvió más agresiva: acusó a Trump el fin de semana de no estar mentalmente capacitado para el puesto, luego que en un acto de campaña la confundiera a ella con la demócrata Nancy Pelosi.
¿Qué hacen los demócratas?
Si bien este martes también se celebran internas de los demócratas en New Hampshire, estas son simbólicas dado que no asignan delegados al congreso del partido que definirá el candidato.
Biden pretendía cambiar el calendario electoral del partido para empezar por Carolina del Sur, pero New Hampshire se resitió e igual realiza las elecciones este martes. Sin embargo, el presidente no se registró allí por lo que no aparece en la boleta que se le entrega a los votantes demócratas.
De todas formas sus militantes están haciendo campaña para que la gente igual lo vote, aunque para hacerlo, deberán escribir a mano su nombre en un espacio en blanco que queda en la hoja de votación.
Tan poca importancia le da el presidente a esta elección en New Hampshire que su agenda incluye un acto de campaña pero a 1.000 kilómetros de allí, en el estado de Virginia.
Otro asunto en que la campaña de Biden ha puesto el foco en las últimas horas es el aborto. Para ello encargó a la vicepresidenta, Kamala Harris, que recorra algunos estados sensibles con el tema para hacer campaña al respecto.
SOCIEDAD
«¿Qué demonios están haciendo?». Sony ha acabado con un proyecto fan de Bloodborne, y los fans ya piensan en que PlayStation tiene algo entre manos – Bloodborne
Desde su lanzamiento en 2015, Bloodborne se ha convertido en una obra maestra atemporal. Hablamos de un título que definió una generación en el subgénero de los soulslike, lo que cautivó una base de fans que a día de hoy siguen deseando un remaster o remake para volver a jugarlo. A día de hoy, el título únicamente es jugable en PS4 y PS5 (sin actualización), pero los últimos movimientos de Sony en torno a esta IP invitan a pensar que podría haber algo más.
En los últimos días os informamos de que PlayStation había tumbado uno de los proyectos más aplaudidos de Bloodborne, uno que permitía a los jugadores jugar a 60 FPS. Sin embargo, hoy hemos sabido que Sony ha hecho lo mismo con el famoso demake de Bloobborne para PSX al enviar una reclamación de derechos de autor DMCA al autor de dicha obra. Este movimiento ha extrañado a miles de jugadores, pues piensan que los japoneses podrían relanzar el juego de alguna manera, ya sea con un port para PC, con un remaster o remake.
Por si no lo sabías, la creadora de este demake es Lilith Walther, la misma que hizo Bloodborne Kart, proyecto que Sony obligó a cambiar el nombre. Sin embargo, ella publicó según IGN que Sony le envió una reclamación DMCA a través de una empresa llamada MarkScan Enforcement, la misma que acabó con el mod de 60 FPS de Bloodborne, según cuenta el creador Lance McDonald en X/Twitter.
«MarkScan es una empresa contratada por Sony. Es la misma empresa que envió un DMCA a mi página sobre el parche 60 FPS para Bloodborne. Y ahora lo hacen a un viejo vídeo sobre el proyecto demake PSX de Bloodborne. Es una locura. ¿Qué demonios están haciendo?», se pregunta.
Una teoría de Bloodborne que ¿tiene sentido?
McDonald ha publicado una teoría en redes sociales que vendría a explicar los movimientos de Sony. «Mi teoría es que Sony tumbó el parche de 60 FPS y el vídeo sobre el demake de Bloodborne para que cuando anuncien un remake a 60 FPS, las búsquedas en Google de ‘Bloodborne 60 FPS’ y ‘Bloodborne Remake’ no choquen con nuestros proyectos fan. Si planean registrar las marcas ‘Bloodborne 60 FPS’ y ‘Bloodborne Remake’, necesitarán primero limpiar estas para poder presentar una solicitud de marca registrada, ¿cierto?».
En 3DJuegos | Esta obra maestra de PS4 necesita solo 20 minutos para dar una lección magistral a los jugadores. Todo lo que te enseña el inicio de Bloodborne
En 3DJuegos | Guía Completa de Elden Ring con todos los trucos, mapas, jefes y secretos para completarlo al 100%
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA12 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA12 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad