Connect with us

ECONOMIA

Administradores judiciales de Evergrande encuentran comprador para su filial de eléctricos Por EFE

Published

on



Shanghái (China), 27 may (.).- Los administradores judiciales del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande (HK:) han encontrado un posible comprador para la filial del grupo dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos, informó la noche del domingo la propia subsidiaria.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, Evergrande NEV apunta que ese posible comprador, cuya identidad no ha sido desvelada por ahora, se haría con el 29 % de sus acciones al cerrar el acuerdo, con una opción para adquirir otro 29,5 % adicional posteriormente.

Asimismo, el comprador abriría una línea de crédito para financiar las operaciones de la compañía, que se vio obligada a detener la producción en su fábrica de Tianjin (norte) ante una «grave escasez de fondos».

En cualquier caso, Evergrande NEV advierte de que el trato todavía no está cerrado y de que está pendiente de llevar a cabo las auditorías necesarias sobre el comprador, del que todavía no ha recibido pruebas de solidez financiera.

Esto no impidió que, tras reactivar este lunes su cotización en Hong Kong -las acciones llevaban congeladas desde el pasado día 17-, los títulos de la subsidiaria se disparasen casi un 90 % hacia las 10:20 hora local (02:20 GMT), situándose en su punto más alto desde septiembre aunque un 99 % por debajo de su pico histórico, de 2021.

La información sobre la posible venta fue divulgada apenas días después de que la compañía revelase que, tras fracasar a la hora de iniciar la producción en masa de sus vehículos eléctricos, las autoridades locales le exigieron la devolución de unos 1.900 millones de yuanes (262 millones de dólares, 242 millones de euros) en subvenciones.

Al cierre de 2023, Evergrande NEV había fabricado 1.700 unidades de su primer vehículo, el Hengchi 5, y entregado casi 1.400.

Pérdidas millonarias

Durante el pasado ejercicio, la compañía registró unas pérdidas netas de 11.934 millones de yuanes (1.648 millones de dólares, 519 millones de euros), una abultada cifra que, sin embargo, fue un 57 % inferior a la del año anterior.

Evergrande NEV, que en 2021 canceló sus planes para salir a bolsa también en Shanghái ante la falta de liquidez para mantener todas sus operaciones, fue señalada por el fundador del grupo, Xu Jiayin, como la gran esperanza para salvar al conglomerado, ya que el directivo aseguró que lo reorientaría para centrarse en el sector de los eléctricos en la siguiente década.

No obstante, el futuro de la compañía está en duda después de que la Justicia hongkonesa ordenase a finales de enero la liquidación de Evergrande en favor de sus acreedores extranjeros, un dictamen que abre un largo e incierto proceso ante la duda de si será reconocido en la China continental, donde están la mayoría de sus activos, ya que el sistema judicial de la antigua colonia británica está separado del chino en virtud de su estatuto de semiautonomía.

Evergrande, con un pasivo de unos 330.000 millones de dólares, entró en impago hace más de dos años tras sufrir una crisis de liquidez por las restricciones impuestas por Pekín a la financiación de promotoras con un alto nivel de apalancamiento, tras lo que fue intervenida por las autoridades chinas.

El grupo, convertido en la principal cara visible de la crisis inmobiliaria en China, se vio sumido el año pasado en una nueva crisis después de que Xu fuese puesto bajo una especie de arresto domiciliario por «sospechas de actividades ilegales».

Advertisement

ECONOMIA

La Bolsa española baja el 0,3 % pese a las subidas de Europa y Wall Street Por EFE

Published

on



Madrid, 17 jun (.).- La Bolsa española ha bajado este lunes el 0,3 % afectada por la caída de las empresas con elevados niveles de endeudamiento mientras subían las plazas europeas y Wall Street, según datos del mercado.

El índice de referencia del parqué nacional, el , ha cedido 32,8 puntos, ese 0,3 %, hasta 10.959,5 puntos, con lo que sigue en niveles del comienzo de mayo. En el año acumula una subida del 8,49 %

La Bolsa española reducía sus pérdidas al final de la sesión gracias al cambio de tendencia de Wall Street, que subía el 0,1 %, y al alza de las plazas europeas, lo que mitigaba el impacto en el mercado nacional del retroceso de las compañías endeudadas. El barril de subía el 1,21 % y se negociaba a 83,62 dólares.

De los grandes valores solo han bajado Iberdrola (BME:), el 1,36 %, y Repsol (BME:), el 0,07 %, en tanto que Inditex (BME:) ha avanzado el 1,04 % (segundo puesto del IBEX); Telefónica (BME:) el 1,02 % (tercero), Banco Santander (BME:) el 0,72 % (sexto) y BBVA (BME:) el 0,6 %.

(foto) (vídeo)

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad