POLITICA
Champions League: Manchester City frente a Real Madrid, con sus problemas a cuestas y el riesgo de una eliminación prematura
Con antiguo o nuevo formato, la Champions League se empeña en cruzar los caminos de Manchester City y Real Madrid. Se enfrentarán por quinta vez en los últimos seis años. “Ya parece un clásico”, expresó sin mucho entusiasmo Pep Guardiola cuando se conoció el sorteo, el 31 de enero. A Carlo Ancelotti tampoco le agradó lo que le tocó en suerte: “Es la eliminatoria más difícil que podemos tener. Cada vez que nos enfrentamos es una pesadilla preparar los partidos”.
Hasta 2012 nunca habían confrontado, pero desde que el City elevó su estatus futbolístico a partir del proyecto millonario que lideró el fondo soberano de Abu Dhabi, se puso a la par de un gigante histórico como Real Madrid. En las últimas tres temporadas habían dirimido la clasificación a la final, en dos oportunidades, y a las semifinales en la restante, con dos triunfos para los españoles y uno para los ingleses, y la particularidad de que el que siguió en carrera terminó levantando la Orejona.
Ahora ambos pondrán en juego la supervivencia en una competencia que todavía tiene mucho por delante. No hay gloria a la vista, sino la obligación compartida de evitar un adiós prematuro. Los dos están pagando un rendimiento entre discreto y pobre en la nueva Champions ampliada a 36 equipos, con ocho enfrentamientos para cada equipo contra diferentes rivales. Solo los ocho primeros se clasificaron directamente a los octavos de final. Los ubicados entre el 9° y 24° puesto deberán seguir ganándose la vida. Mientras Real Madrid, defensor de un título que conquistó en 15 ocasiones, finalizó 11°, Manchester City sufrió un poco más y necesitó de un sufrido 3-1 sobre Brujas en la última fecha para finalizar 22°.
Este martes, desde las 17 de la Argentina, Manchester City recibirá en el Etihad Stadium a Real Madrid, por la ida de los 16avos de final, con desquite previsto para el miércoles 19 en el Santiago Bernabéu. Siendo muy complejo este play-off, el que lo supere tampoco podrá respirar aliviado por mucho tiempo, ya que en los octavos de final esperará Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen.
The knockout phase begins! 👊#UCL pic.twitter.com/D6xPu6Ss6G
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) February 10, 2025
Si bien Real Madrid es líder de la Liga de España, su temporada está marcada por muchos desniveles futbolísticos y no pocas derrotas alarmantes, como las dos ante Barcelona y, ya en la Champions, las caídas frente a Liverpool, Milan (en el Bernabéu) y Lille. Además de la dificultad para cubrir el retiro de Toni Kroos por todo lo que significaba en el ordenamiento del juego y el liderazgo en el medio campo, Real Madrid sufrió por las bajas por lesiones en la defensa (Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba), sumado al bajo nivel de Ferland Mendy, pese a lo cual no salió al mercado a reforzarse. Ancelotti se vio obligado a recurrir a una variante que ya utilizó en la temporada pasada: ubicar a Aureliem Tchouameni, volante de formación, en la zaga central.
Kylian Mbappé, tras pasar un lógico período de adaptación, en el que falló dos penales consecutivos, marcó nueve goles en los 10 encuentros que participó este año. Desplegó su conocido potencial ofensivo en un equipo que ahora tiene como prioridad táctica no descompensarse ni quebrarse por el eje, ante la acumulación de jugadores ofensivos (Rodrygo, Mbappé, Vinicius y Bellingham).
Haaland: 47 goals, 47 games
Mbappé: 51 goals, 81 games #UCL pic.twitter.com/O1SmHiHbGR— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) February 10, 2025
Manchester City está alejado de la lucha del título de la Premier League, a 15 puntos del líder Liverpool. El domingo debió remontar una desventaja y exigirse a fondo para vencer 2-1 a Leyton Orient, de la tercera división, y pasar de rueda en la FA Cup. Desde el comienzo del curso, Guardiola también tuvo que lidiar con un lista de lesionados que se fue agrandando progresivamente. Ninguno más importante que Rodri, último Balón de Oro y termómetro del equipo en el círculo central. “Si la de Rodri hubiese sido la única baja habríamos sido capaces de sobrellevarlo mejor, hemos tenido muchas más”, expresó Guardiola este lunes.
La rivalidad de los últimos años estuvo condimentada por la ceremonia del Balón de Oro, boicoteada por Real Madrid cuando se enteró que la distinción iba a ser para Rodri en lugar de Vinicius. “No hay resentimiento con ellos”, expresó Guardiola sobre el desplante de Real Madrid a la ceremonia en París. Ancelotti respondió a la consulta de si el brasileño entró en una fase de ansiedad desde que no fue reconocido con el Balón de Oro: “No, no lo veo así. Lo veo bien, aunque físicamente no esté al 100 por ciento, le falta poco. Su segunda tiempo en el Atlético de Madrid marcó la diferencia, fue una pesadilla en la banda izquierda. Está motivado y con ganas de jugar”.
Ancelotti calificó el choque contra Manchester City como “un dolor de cabeza”. Y agregó a modo de autocrítica: “La realidad es esa: cuando nos ha eliminado el City, ha sido campeón, y viceversa. Estoy convencido de que quien pase, llegará lejos en la competición. La sorpresa es que el cruce será en un playoff… y si estamos aquí, no es culpa de la UEFA, sino nuestra. Pero es sorprendente, porque este partido podía ser una final, semifinal o cuartos. Pero, repito: es sólo culpa nuestra”.
“No lo sé”, contestó Guardiola a la pregunta de si Real Madrid era el favorito. Luego amplió su análisis: “Los dos equipos tuvimos problemas con las lesiones, aunque el Madrid supo manejarlo mejor que nosotros. Son líderes en la Liga, luchando contra el Atlético y uno de los mejores equipos que ha tenido el Barcelona en los últimos años. Sabemos que son unos grandes competidores, que sacan lo mejor de sí mismos en los momentos más complicados. Tenemos que hacer dos buenos partidos para poder seguir adelante.
Los partidos de ida del martes por los 16os de final
- Brest vs. Paris Saint Germain
- Juventus vs. PSV Eindhoven
- Manchester City vs. Real Madrid
- Sporting Lisboa vs. Borussia Dortmund
POLITICA
Se firmó hoy el traspaso de IMPSA: la primera privatización de Javier Milei
IMPSA, la fabricante de turbinas mendocina que fue rescatada por el Gobierno de Alberto Fernández en 2021, volvió a manos privadas luego de concretarse este mediodía el traspaso final al consorcio estadounidense Industrial Acquisitions Fund (IAF), cuyo socio principal es ARC Energy. Se transforma así en la primera privatización que acontece durante el Gobierno de Javier Milei.
Comienzan las privatizaciones: el Gobierno anunció que preadjudicó las acciones de IMPSA
En la firma estuvieron presentes la vicegobernadora de Mendoza Hebe Casado; el secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, Esteban Marzorati; el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas Diego Chaer; y el titular de ARCA Juan Pazo. El gobernador mendocino Alfredo Cornejo participó via zoom en el marco de una gira por Europa para promocionar los vinos producidos en la provincia que gestiona.
Las acciones de la empresa correspondían en un 63,7% a La Nación, que las tenía por medio del Fondep, un 21,2% pertenecía al Estado provincial de Mendoza, un 5,3% a la familia Pescarmona y un 9,8% a acreedores.
Renegociación de la deuda
ARC Energy, una empresa con directivos que aportaron a la campaña electoral de Donald Trump en las últimas elecciones, había firmado la preadjudicación el 8 de enero y tenía tiempo hasta el 31 del mismo mes para sentarse a negociar con los acreedores la forma de pago de la deuda por 576 millones de dólares que arrastra IMPSA por malos negocios acontecidos durante el kirchnerismo con Venezuela y Brasil. La negociación por la deuda se extendió en el marco de una prorroga que duró hasta el 10 de febrero.
Los principales acreedores con los que ARC Energy se sentó a negociar el pasivo son el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco Hipotecario, el Banco BICE, Export Development Canadá, la Corporación Andina de Fomento, el banco brasileño Bradesco y tenedores de Obligaciones Negociables.
Privatización de IMPSA: la empresa estatal sería adjudicada a una compañía ligada a Donald Trump
Capitalización
ARC Energy se comprometió a capitalizar la empresa adquirida con 27 millones de dólares y mantener los 650 puestos de trabajo. El primer desembolso, inmediato, será del 25% del total comprometido. El resto deberá aportarlo a lo largo de 2025. Buscarán mantener centrales hidroeléctricas en Estados Unidos y ganar licitaciones de grúas para puertos.
Al momento de la firma del contrato se efectúa el primer desembolso: unos 6,75 millones de dólares. Dentro de los primeros tres meses habrá otra inyección de capital en el orden de unos 5 millones de dólares; dentro de seis meses se invertirán 3 millones; otros 5 millones en este mismo año; 2,25 millones en el primer tristre de 2026 y 5 millones en el marco del primer semestre del año que viene.
Tras el default, la gigante IMPSA es la primera empresa argentina en caer en cesación de pagos
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD3 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad