Connect with us

POLITICA

Incendios en la Patagonia: Para Greenpeace, «culpar al pueblo mapuche es malicioso»

Published

on


«Tenemos en estos momentos como seis focos de grandes incendios en diversas áreas afectadas, y hablamos de unas 25 mil hectáreas en llamas, más que la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», indicó Hernán Giardini, haciendo énfasis en la magnitud del problema.

El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace también subrayó que «la combinación de alta temperatura, mucho viento y baja humedad, típica de esta época del año, favorece la expansión del fuego. Sumado a esto, la falta de un sistema de manejo del fuego colaborativo y una capacidad de respuesta rápida a nivel provincial y nacional agrava la situación«.

Giardini lamentó que «las autoridades han subestimado la crisis climática, evidenciada en incendios forestales en Estados Unidos y Australia, y se han quedado cortas en la respuesta ante estos eventos. El ataque temprano a los focos es fundamental, pero en muchos casos, las medidas adoptadas han sido tardías».

En cuanto a las consecuencias para el medio ambiente, el activista destacó que «la destrucción de los bosques afecta la regulación climática y hídrica, y la pérdida de especies, tanto de flora como de fauna, podría tardar entre 100 y 200 años en revertirse«. Asimismo, criticó la tendencia de algunos dirigentes a «culpar al pueblo mapuche» por los incendios, calificándolo de «irresponsable y malicioso», cuando las causas reales son, en gran medida, accidentales, negligentes o incluso intencionales.

Advertisement

Finalmente, Giardini enfatizó la necesidad de reforzar los recursos y la infraestructura de los cuerpos de brigadistas: «Es imperativo aumentar el número de brigadistas bien capacitados y contar con mayores fondos tanto a nivel provincial como nacional para hacer frente a esta crisis climática». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Incendios, en, la, Patagonia:, Para, Greenpeace,, "culpar, al, pueblo, mapuche, es, malicioso"

POLITICA

Javier Milei cuestionó a los que critican el valor del dólar: “No saben ni sumar”

Published

on


Este lunes, el presidente Javier Milei volvió a referirse al valor del dólar en la Argentina y criticó a quienes cuestionan su gestión y sostienen que está atrasado.

“Nosotros no estamos motivando una baja del dólar”, sostuvo en este mañana en una entrevista en A24, y agregó: “Los que dicen eso son bastante brutos, por decirlo de una manera educada”.

En ese sentido, señaló: “Noto mucha gente enojada que habla del carry trade y no saben ni sumar”.

Sobre las políticas cambiarias en su gestión aseguró que no está relacionada con el déficit fiscal, ya que el gobierno “no emite dinero, entonces no tiene por qué esterilizarlo”.

Javier Milei monitorea el Congreso mientras ajusta los detalles de su viaje a EE.UU. en busca de apoyo

“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que se genera por la oferta de dinero. El nivel del dólar depende de la escala nominal”, afirmó.

En cuanto al actual valor de la moneda extranjera -que este lunes cotiza a $1035,75 para la compra y $1075,75 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central- aseguró: “El dólar de ninguna manera está caro, hoy tiene un precio razonable”.

Advertisement

A su vez, el mandatario sostuvo que la Argentina “está con un bajo nivel de monetización de base, lo cual significa que -en condiciones normales de estabilización- tiene que pegar un salto”.

“Eso naturalmente genera una apreciación de la moneda. El peso se está fortaleciendo porque usted no tenía demanda de dinero, ahora, con la tasa de inflación a la baja, usted tiene incentivo a tener pesos en la mano porque no se le derriten como un helado en el desierto del Sahara”, ejemplificó.

Críticas a Domingo Cavallo

“Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo. Porque mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, él defendía el tipo de cambio de la convertibilidad”, señaló sobre el economista.

“Este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad. Porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr. Recompusimos las tarifas durante todo el proceso. Y tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex”, agregó.

Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad