Connect with us

POLITICA

Incidentes por la Ley Bases: Waldo Wolff dijo que un grupo fue a «pudrirla» y pidió no demonizar la palabra «represión»

Published

on



El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, explicó este domingo que la policía porteña cumple con un protocolo que está legislado cuando debe actuar ante hechos violentos en manifestaciones callejeras, y aseguró que un grupo grande de los que protestaban contra la aprobación de la Ley Bases el miércoles en el Congreso estaba ahí para «pudrirla».

«Yo creo que hay un grupo grande que fue con ganas de pudrirla. Estamos haciendo análisis grueso. Después hay alguien que te dice ‘yo estaba ahí, me detuvieron, y yo en realidad no pertenezco a ese grupo’. Lamentablemente los análisis son gruesos. Pero sí, yo creo que hay un grupo que fue a pudrirla«, dijo Wolff durante una entrevista en FM Milenium respecto a los incidentes ocurridos durante la jornada del miércoles mientras en el Senado se debatía el paquete de reformas que impulsa Javier Milei.

«Hoy está sobre el tapete la palabra represión. Entonces digo: dejen de demonizar la palabra ‘represión’ sola. Porque si la policía reprime por nada, eso es un delito. Si un policía, mio o de las fuerzas federales, a una persona que está con un cartel parada en la plaza no haciendo nada, saca un palo y le pega en la cabeza, eso es un delito», agregó el funcionario, y recalcó: «El policía que hace eso tiene que ir preso».

Wolff planteó diferencias en torno a las interpretaciones que se hacen cuando se habla de represión, y dijo que a la palabra «se la demoniza cuando se la hace anacrónica. la represión ilegal de la dictadura es un delito condenado por todos. Yo soy un hijo de la democracia, nací en el año ‘68. En el ‘76 tenía seis años. Soy un hijo de la democracia. La represión ilegal es demonizable».

En cambio, se mostró a favor de su uso cuando representa el uso de la fuerza en manos de los efectivos policiales para reprimir un delito. «El accionar de las fuerzas de seguridad para hacer cesar un delito no es repudiable. Al revés, es encomiable. Es lo que se tiene que hacer», afirmó.

Advertisement

POLITICA

Juan Carlos Monedero: “Milei es una persona profundamente ignorante”

Published

on


«Cuesta mucho crear la diplomacia internacional. De hecho, hay figuras clásicas como la del decano que le corresponde al Vaticano como la más antigua instancia de intermediación, porque las relaciones internacionales siempre son problemáticas, según los teóricos, ya que el estado de naturaleza es una lucha de todos contra todos donde se expresa en ese ámbito», inició Juan Carlos Monedero.

Desde este aspecto, el analista español advirtió que «los intereses nacionales siempre priman por encima de cualquier otro elemento y por eso hay que cuidar mucho las relaciones internacionales, los protocolos, cuidar mucho los comportamientos para no romper algo tan frágil cuyo rompimiento puede generar después tanto dolor y tantos desencuentros». «Entonces, la sensación es que Milei es una persona profundamente ignorante de todo aquello que desconoce, pero el problema es que por su propia idiosincrasia no sabe qué es todo lo que desconoce y eso siempre es un gran problema», señaló el politólogo.

En este sentido, siguió refiriéndose al mandatario argentino: «Milei entra como elefante en cacharrería y Europa desde una parte que está inclinada hacia el fascismo lo mira como uno de los suyos, como un discípulo ya que no se da cuenta de que lo ven como una criatura a la que cuidar, porque no se debe pensar que la extrema derecha europea fascista, nazi y supremacista va a ver a un argentino como alguien de los suyos, sino que siempre será visto como un inferior».

«Al mismo tiempo que esa extrema derecha se encuentra vaciando nuestras democracias, lo recibe como un personaje curioso que ha sido capaz de ganar en la Argentina, que dice cosas muy extremas, pero otra buena parte de europeos lo ve como un señor que ojalá no visitase nuestros países, lo vemos como una persona no grata, como una persona que todo lo que hace en sus visitas internacionales está mal y cuando digo todo es todo», sentenció Monedero.

Asimismo, el cofundador de Podemos criticó que «él (Milei) realiza viajes privados que financian los argentinos con su dinero, son viajes que no responden al funcionamiento tradicional, que es ver a las autoridades y no hace eso, pero si acaso las ve no lo hace con los protocolos clásicos como ha ocurrido con Olaf Scholz que casi lo ha hecho tapado».

«Rompe muchas ideas porque va en un viaje privado a Madrid, pero hace un acto público donde elogia a la extrema derecha en un momento donde había elecciones, insulta a la esposa del presidente y luego a todos los votantes cuestionando uno de los elementos centrales que promovieron la paz en Europa y que es la justicia social», cerró su mirada sobre el presidente argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Juan, Carlos, Monedero:, “Milei, es, una, persona, profundamente, ignorante”

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad