POLITICA
La rutina matutina que te ayudará a vivir hasta 100 años, según expertos en longevidad
La búsqueda de una vida más larga y saludable llevó a expertos a identificar hábitos clave que pueden incorporarse en la rutina diaria. Las mañanas, en particular, ofrecen una oportunidad crucial para preparar el cuerpo y la mente para el resto del día. Según especialistas en longevidad, adoptar ciertas prácticas matutinas puede optimizar las funciones del organismo y, con el tiempo, contribuir a una existencia más plena y duradera.
Jeffrey Egler, médico especialista en bienestar, explicó a Real Simple que las rutinas matutinas son esenciales para alinear los ritmos circadianos, que regulan ciclos vitales como el sueño, el metabolismo y la producción de hormonas. “Lo que hacemos al despertar puede influir en la salud física y mental a largo plazo”, comentó.
La rutina matutina para una vida más longeva
Varios expertos identificaron los hábitos ideales para las primeras horas del día. Estos aportan beneficios saludables y podría aumentar la esperanza de vida en aquellos que lo adoptan.
- Hidratarse al despertar: el cuerpo pierde líquidos durante la noche, por lo que es esencial reponerlos al levantarse. Beber un vaso de agua a primera hora ayuda a eliminar toxinas, mejorar la digestión y activar el metabolismo. Andrew Hogue, codirector de NEUROFIT, afirmó en Real Simple que una hidratación adecuada no solo impacta en la claridad mental, sino que también beneficia el sistema nervioso.
- Consumir un desayuno nutritivo: una alimentación balanceada proporciona la energía necesaria para comenzar el día y asegura la ingesta de nutrientes esenciales. La doctora Federica Amati, especialista en nutrición, recomienda opciones ricas en fibra y proteínas vegetales, como avena con frutas frescas o yogur natural con semillas. Esta primera comida del día debe cubrir al menos el 20% de las necesidades calóricas diarias, esto optimiza la calidad de la dieta y promueve un mejor rendimiento físico y mental.
- Incorporar movimiento físico: la actividad física matutina, aunque breve, es fundamental para mejorar la circulación, aumentar la flexibilidad y regular el ritmo circadiano. Los expertos sugieren realizar ejercicios ligeros como estiramientos, yoga o una caminata al aire libre. Dedicar entre 5 y 10 minutos a mover el cuerpo puede tener beneficios significativos para la salud cardiovascular y articular, especialmente si se realiza bajo la luz natural, lo que ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia.
- Activar el sistema nervioso: despertar físicamente no siempre significa activar completamente el sistema nervioso. Según Hogue, un ejercicio simple como golpear suavemente el cuerpo con los puños cerrados durante tres minutos puede promover la salud celular y la resiliencia al estrés. Esta técnica, además de mejorar la conciencia corporal, ayuda a identificar posibles tensiones acumuladas, lo que permite un enfoque proactivo para gestionarlas antes de que se conviertan en problemas más graves.
- Practicar la atención plena: dedicar unos minutos a la meditación, la gratitud o la respiración profunda puede reducir el impacto del estrés crónico en el cuerpo. La atención plena no solo mejora el bienestar emocional, sino que también protege contra enfermedades asociadas al estrés, como hipertensión o problemas cardíacos.
- Establecer metas para el día: definir intenciones o prioridades al comenzar la jornada puede incrementar la productividad y el enfoque, lo que proporciona un sentido de propósito. Los expertos sugieren escribir estas metas en un papel para reforzar su impacto y facilitar su cumplimiento. Este hábito, aunque sencillo, puede marcar una diferencia significativa en la calidad del día y, por ende, en el bienestar general.
- Disfrutar una taza de café: el café, además de ser una bebida estimulante, tiene beneficios comprobados para la salud intestinal. Según un estudio reciente, el consumo, incluso descafeinado, fomenta el crecimiento de bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal, lo que contribuye a una mejor digestión y a un sistema inmunológico más fuerte. Es importante combinar este hábito con una adecuada hidratación para evitar posibles efectos adversos, como deshidratación o nerviosismo.
El impacto de los hábitos matutinos en la longevidad
Un estilo de vida saludable, que incluya estas prácticas matutinas, puede prolongar la vida y mejorar su calidad. Estudios realizados por instituciones como la Universidad de Sydney y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan que la actividad física regular, una dieta balanceada y el manejo del estrés son factores clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida. Los beneficios:
- Mayor esperanza de vida: caminar a ritmo moderado, por ejemplo, puede reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 20%.
- Mejor salud cerebral: la actividad física regular disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer y mejora el estado de ánimo.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: una combinación de hidratación, alimentación adecuada y movimiento físico ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
La longevidad no es solo cuestión de genética; las elecciones diarias tienen un impacto significativo en cómo una persona envejece.
POLITICA
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero
16.34 | A cuánto está el bitcoin en pesos hoy
El bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante que cotiza en el mercado. Este lunes tuvo una suba en su valor y en la Argentina opera a $117.701.864,22, según indica la plataforma Ripio.
16.11 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1176,42
- Dólar CCL: $1187,48
15.50 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1326.
15.28 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$99.764,60. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
15.07 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,2.
14.42 | A cuánto está el dólar blue
La cotización paralela de la divisa estadounidense retrocede cinco pesos y cotiza a $1220 para la venta, su valor de apertura en esta jornada.
14.20 | Cómo opera la Bolsa porteña
El índice accionario S&P Merval retrocede 2,8% y cotiza en 2.493.550 unidades (unos US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación), en línea con el desempeño de las principales bolsas globales. Entre las acciones de las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observan entre los papeles de Banco Supervielle (-6,3%), Transportadora de Gas del Norte (-5,2%) y Transener (-4,8%).
13.55 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2.714,96. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
13.34 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
13.00 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este lunes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.
12.17 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos
El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.
12.00 | La última cotización del dólar blue
El tipo de cambio paralelo de la divisa estadounidense sube cinco pesos y cotiza a $1225 para la venta este lunes 3 de febrero.
11.43 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $180,60 para la compra y $190,60 para la venta.
11.21 | La última cotización de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1171,54
- Dólar CCL: $1177,54
10.58 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación
La divisa estadounidense cotiza a $1034 para la compra y $1074 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
10.36 | Cómo opera el dólar tras las últimas medidas de Donald Trump
Los mercados financieros asiáticos muestran que el dólar subió un 1,1%, y cotiza cerca de su máximo de dos años. Esto se produce en la jornada donde deberán entrar en vigencia las tarifas que el gobierno estadounidense impuso sobre México, Canadá y China, sus tres principales socios comerciales.
El euro, en tanto, se debilitó y los futuros del índice S&P500 —el principal índice bursátil de Estados Unidos— apuntan a la baja. Las bolsas europeas también abrieron con caídas del 2%, tal como ocurrió en el mercado nipón, que registró una baja del 2,3%. En cambio, las criptomonedas sufrieron caídas de hasta un 20% mientras que el petróleo se encareció.
10.14 | Las predicciones económicas para el 2025
La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.
9.53 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?
Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.
9.34 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
9.13 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$95.347,83. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.49 | Hasta cuándo puede hacerse el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definió que hasta el 5 de febrero sigue vigente el trámite para que los contribuyentes puedan reubicarse en la tabla del monotributo en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado.
8.23 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
7.44 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará
El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.
La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.
7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado
Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 31 de enero, que fue el último día hábil del mercado cambiario:
- Mayorista: $1053,50
- Oficial: $1073,50
- Blue: $1220
- Tarjeta: $1395,55
- MEP: $1168,55
- CCL: $1182,53
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte