Connect with us

POLITICA

San Luis suspende el pago del estacionamiento medido en Navidad y Año Nuevo

Published

on


La Municipalidad de San Luis ha decidido suspender el cobro del estacionamiento medido durante los días 24 y 31 de diciembre para facilitar la celebración de las fiestas. La medida fue anunciada por la secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, Yanina Miranda, quien confirmó que no habrá cobro en ningún horario y que no se contará con personal municipal en la vía pública para solicitar el pago del servicio.

Esta suspensión busca ofrecer mayor comodidad a los ciudadanos durante las festividades. Además, la recolección de residuos será normal hasta el martes 24 de diciembre a las 18 horas, y se reanudará el jueves 26 de diciembre.

Para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales durante las fiestas, se mantendrán guardias de Serba y Sigem para la red de agua y cloacal, así como para los servicios de residuos y alumbrado. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



San, Luis, suspende, el, pago, del, estacionamiento, medido, en, Navidad, y, Año, Nuevo

POLITICA

El Gobierno disolvió el Coprec, el servicio que intervenía en los conflictos entre consumidores y proveedores

Published

on



A través del Decreto 55/2025, el Gobierno disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) y eliminó su registro de conciliadores y fondo de financiamiento, que estaba destinado a solventar los honorarios y notificaciones. Esta decisión se basa, según el texto oficial, en la existencia de organismos similares y la búsqueda de “desburocratizar y simplificar” procesos administrativos. Se aseguró así que la medida no afecta los derechos del consumidor, ya que otras instancias continúan operativas.

El servicio trabajaba sobre “los reclamos de derechos individuales de consumidores o usuarios que versaren sobre conflictos en las relaciones de consumo regidas por la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, cuyo monto no excediera de un valor equivalente al de 55 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles”. Las actuaciones administrativas del Coprec que todavía estén pendientes de resolución seguirán su trámite en la secretaría de Industria y Comercio del ministerio de Economía, informaron autoridades.

En el documento, que lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se explicaron las razones que motivaron la disolución del Coprec. “Resulta indispensable alinear las políticas de regulación del mercado interno y avanzar hacia una efectiva desburocratización y simplificación de los procesos administrativos, evitando la duplicación de competencias y facultades asignadas a organismos que, en ámbitos geográficos concentrados, persiguen objetivos con la misma finalidad”, advirtieron.

Y es que el funcionamiento del Coprec, indicaron, “en la práctica ha operado exclusivamente en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires” y allí “existen otros ámbitos e instancias que tienen sustancialmente la misma finalidad”. Remarcaron, además, que esto generó “en numerosos casos incrementos en los costos para los proveedores, con el consecuente encarecimiento de los precios de los bienes y servicios para los consumidores o usuarios”.

En este contexto, el Gobierno destacó que la disolución del Coprec permitirá a la “Ventanilla Única Federal” -gestionado por la Secretaría de Industria y Comercio- a distribuir y asignar reclamos interpuestos por los consumidores que ingresan mediante dicha plataforma, para su tratamiento y consideración, en todo el territorio nacional.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad