POLITICA
Un grupo de violentos asesinó a un joven de 18 años en Santa Teresita
La víctima intentó escapar, pero lo arrinconaron y uno de los integrantes de la patota lo hirió con un arma blanca. Hay nueve detenidos por el hecho.
En un trágico suceso ocurrido en Santa Teresita, Tomás Valentín Tello Ferreyra, un joven de 18 años, fue asesinado durante la mañana de Año Nuevo por un grupo de agresores. El incidente comenzó en Calle 39 y Costanera y continuó en Calle 44 al 100, donde los agresores persiguieron a Tomás y sus amigos. El joven fue acorralado y uno de los agresores le propinó una puñalada mortal en el pecho. El ataque ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana, y Tomás fue llevado al hospital de Santa Teresita, donde lamentablemente falleció.
La investigación llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción 11 de Dolores condujo al arresto de nueve personas relacionadas con el crimen. Siete de ellos son adultos y dos, menores, que quedaron bajo la jurisdicción de la Justicia juvenil. Entre los detenidos se encuentra el principal sospechoso del homicidio y su padre. La causa está siendo investigada como homicidio agravado por la participación de dos o más personas.
La pelea y el posterior ataque se iniciaron en la intersección de Calle 39 y Costanera y continuaron durante seis cuadras. La policía llegó al lugar en respuesta a un llamado al 911 sobre una pelea entre varias personas. Tomás fue encontrado con una herida punzocortante en el tórax. Tras implementar un operativo cerrojo y realizar investigaciones, se identificaron a los agresores y se procedió a sus detenciones.
El fiscal del partido de La Costa espera los resultados de la autopsia para confirmar la mecánica del crimen. Además, se reveló que uno de los detenidos, un joven de 21 años, fue el presunto autor del puntazo mortal. El padre de este sospechoso, de 57 años, también fue detenido. No se descarta agravar las imputaciones, dependiendo de las pruebas recopiladas durante la investigación. Este trágico evento ha conmocionado a la comunidad, y las autoridades buscan esclarecer completamente las circunstancias del asesinato de Tomás Tello Ferreyra.
POLITICA
Una medición en redes sociales preocupa a la Casa Rosada: Ramira Marra lideró el ranking en CABA
Un reciente estudio de Rating Streaming encendió una alerta en la Ciudad de Buenos Aires al medir el impacto de los principales dirigentes porteños en redes sociales. Los resultados arrojaron que Ramiro Marra, recientemente expulsado de La Libertad Avanza, lideró ampliamente el ranking de interacciones en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok. Con más de 3,5 millones de reacciones en enero, el legislador superó a figuras como Myriam Bregman y Leandro Santoro, lo que podría incidir en las elecciones locales.
El análisis de redes sociales se convirtió en un parámetro clave para medir el posicionamiento de los dirigentes políticos, especialmente después del inesperado triunfo de Javier Milei en las PASO de 2023. En este contexto, el ascenso de Marra preocupa a la Casa Rosada, ya que su popularidad en el ámbito digital podría desafiar la estrategia electoral del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Ramiro Marra habló tras ser expulsado de La Libertad Avanza: “Me sorprendió el tweet, igual que a todos”
El estudio también reflejó la influencia de otras figuras políticas en redes sociales, aunque con cifras notablemente menores. Bregman, del Frente de Izquierda, alcanzó unas 650.000 reacciones, mientras que Santoro, de Unión por la Patria, sumó alrededor de 350.000. Más abajo en la lista, se ubicaron Waldo Wolff, Jorge Macri y Martín Tetaz, entre otros dirigentes con menor impacto digital.
La reciente expulsión de Marra de La Libertad Avanza generó incertidumbre sobre su futuro político. Su cercanía con Jorge Macri y su apoyo a leyes clave del PRO fueron los motivos de su desplazamiento, lo que podría llevarlo a postularse en las próximas elecciones por fuera del partido libertario. Esta posibilidad preocupa al oficialismo, ya que Marra podría restarle votos a los candidatos de Milei y beneficiar indirectamente al PRO.
La clave de las próximas elecciones porteñas radica en la implementación de la boleta única, donde las caras conocidas pueden pesar más que los sellos partidarios. Si Marra decide postularse, su popularidad en redes sociales podría jugar un papel determinante. A su vez, la Casa Rosada evalúa si presentar a Manuel Adorni como alternativa, ya que el vocero presidencial también goza de un fuerte impacto digital.
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA16 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA15 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad