Connect with us

SOCIEDAD

Así acabaría el Gobierno Petro con los estratos y con el Sisbén

El director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, aseguró que con la modernización del Estado no se necesitarán más las encuestas de Familias en Acción

Published

on

El Gobierno de Gustavo Petro empezó a implementar una serie de transformaciones para modernizar la asistencia estatal por medio del Registro Universal de Ingresos (RUI), según anunció el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Este nuevo sistema reemplazará los métodos de estratificación, con el que permite clasificar a la población de una localidad, por medio de sus viviendas y del entorno urbano o rural en que se encuentren, en distintos estratos o grupos con características sociales y económicas similares, así como con el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, mejor conocido como Sisbén.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Con esto se pretende ofrecer beneficios estatales de una manera más eficiente y transparente, aseguró el director del DNP, Jorge Iván González, en una entrevista con el programa Colombia Hoy de la Presidencia de la República.

Con la meta de “conocer el ingreso de todas las personas del país”, el RUI se fundamenta en el análisis de grandes volúmenes de datos, incluyendo las declaraciones tributarias presentadas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y otros indicadores económicos.

Declaración de renta

González también enfatizó en la importancia de incluir también a aquellos que no están obligados a declarar, buscando una imagen completa de la economía. “Ya tenemos un conocimiento importante de una parte de la población, que es la que declara en la Dian”, indicó el director del DNP, al resaltar la necesidad de esa inclusión. Remarcó que muchas personas declaran y unos son contribuyentes y otros no.

Advertisement

Apuntó que la idea es que los no contribuyentes “empiecen a informarnos más regularmente sobre sus ingresos”.

- crédito Departamento Nacional de
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan – crédito DNP

Además, que el otro rango de personas están dispersas por medio de distintas encuestas, hechas por el Sisbén y por Familias en Acción, y lo que se quiere es que esa franja que no declara en la Dian informe de manera más regular sobre sus ingresos y para eso son necesarios los registros administrativos, que son los que existen en los colegios, en el Dane, entre otros.

“El registro de ahora es el camino intermedio para llegar al Registro Universal de Ingresos. Cuando tengamos todos los ingresos de todas las personas en ese momento ya no vamos a necesitar muchos de los mecanismos de focalización que tenemos ahora. Ya el estrato no lo vamos a necesitar, no vamos a necesitar Sisbén, no vamos a necesitar las encuestas de Familias en Acción”, dijo exactamente.

Aseguró que se iniciará con pilotos en ciudades como Bogotá y, por lo tanto, cree que será uno de los cambios importantes del Gobierno.

Este acercamiento al dato permitirá al Gobierno afinar la identificación de quienes necesitan asistencia y erradicar la corrupción y la asignación incorrecta de recursos. Además, involucrará diversas fuentes de información, como los registros escolares y la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), así como las bases de datos de la Dian y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Equidad del bienestar social

El mismo busca que la gestión social esté dentro de un plan más amplio que busca una equidad en la distribución del bienestar social, alineándose con reformas similares a nivel internacional. De esta manera, Colombia se posicionaría como un referente en América Latina en la aplicación de tecnologías de información para la elaboración y manejo de políticas públicas basadas en el análisis socioeconómico.

Programa Familias en Acción
El Gobierno quiere dejar de hacer encuestas en el programa Familias en Acción para saber cuánto ganan los beneficiarios del Estado – crédito Prosperidad Social

Así las cosas, el Gobierno espera que el RUI permita una mejor respuesta a las fluctuaciones económicas y emergencias, garantizando ayuda a la población de una manera eficaz y sin precedentes. Para asegurar una transición exitosa hacia el nuevo sistema, se prevé que se implementen estrategias de comunicación y formación para que los ciudadanos entiendan y se adapten a los cambios.

Y es que el proyecto del Registro Social de Hogares es considerado como el antecesor del RUI y marca el inicio de la transición hacia una gestión más focalizada y justo de las ayudas sociales, reemplazando los estratos socioeconómicos y el Sisbén por un enfoque adaptado a la realidad individual de cada ciudadano colombiano.

Advertisement

En este cambio hacia las tecnologías de la información y la equidad social, el Estado colombiano aspira a lograr un desarrollo armonioso de la sociedad, utilizando la información como una herramienta clave en la lucha por la igualdad.

SOCIEDAD

Abrió el outlet de marcas premium en La Rural y hubo sorpresas con las marcas

Published

on


El reloj marcó el mediodía y las puertas de Re Outlet! se abrieron por primera vez en La Rural. Desde las 11.30, una fila de ansiosos compradores ya se extendía por la entrada, listos para cazar ofertas en un evento que funcionará como prueba piloto hasta el 5 de marzo.

La gran expectativa estaba puesta en las marcas internacionales que aún no tienen presencia oficial en el país, como H&M, Forever 21, Bershka y Pull & Bear, reunidas en un espacio dentro del predio denominado «Premium Market». Sin embargo, la emoción inicial fue dando paso a la sorpresa.

El público terminó inclinándose mayormente por las tiendas deportivas, donde las zapatillas fueron el producto estrella. En varios locales, modelos con precios originales de $ 99.999 se vendían con descuentos del 20% o incluso del 50%, llegando a costar entre $ 39.999 y $ 79.000 en los casos más económicos. Para modelos más recientes y costosos, los valores rondaban los $125.000 rebajados hasta el 30%.

«Vine por la ropa importada para mi novia, porque quedamos en que le iba a pasar fotos, pero terminé en la parte de zapatillas porque los descuentos realmente valen la pena y están buenas», señaló Matías Jerez, un joven de 27 años que llegó desde Villa Urquiza en busca de una ganga.

Abierto de 12 a 20 y con más de 40 marcas participantes, la propuesta del Grupo IRSA busca atraer a un público diverso con descuentos y opciones de financiación atractivas.

Clientas en uno de los locales. Foto Guillermo Rodríguez Adami

Estas distintas opciones de pago se vieron por ejemplo en las marcas deportivas: algunas permitían financiar en 6 cuotas sin interés, mientras que en otros locales los planes iban de 3 a 6 cuotas con determinadas tarjetas de crédito o había descuentos adicionales de hasta el 30% con billeteras electrónicas.

Advertisement

Cuando abrieron las puertas, la mayoría de las mujeres se inclinaron sin pensarlo a los locales de H&M, Forever 21 y Bershka, pero hubo decepción cuando los visitantes notaron que muchas de las prendas disponibles pertenecían a temporadas anteriores.

Clientes buscando prendas en uno de los locales de las marcas internacionales. Hubo quejas por prendas "desactualizadas". Foto Guillermo Rodríguez AdamiClientes buscando prendas en uno de los locales de las marcas internacionales. Hubo quejas por prendas «desactualizadas». Foto Guillermo Rodríguez Adami

«Me compré una remera a $ 15.000, pero no es como cualquier H&M al que vas afuera. Hay ropa muy desactualizada, aunque las camperas sí valen la pena, algunas están a $ 99.000″, comentó Andrea Solís, quien llegó desde Caballito junto a su hija Ana, atraída por la promesa del desembarco de las prendas del exterior.

Desde la organización, Juliana González, referente de Re Outlet, explicó que la naturaleza de los outlets es precisamente ofrecer productos de temporadas pasadas. «Siempre en los outlets encontrás ediciones anteriores. No es temporada actual», aclaró.

Más allá del calzado: las oportunidades en indumentaria

Si bien el furor se concentró en las zapatillas, otras tiendas también lograron captar la atención. En Portsaid, por ejemplo, toda la tienda tenía promoción de 2×1, permitiendo llevarse un jean de $ 54.000 y un blazer de $ 70.000 pagando sólo el precio de la prenda más cara.

«La ropa acá no solo está linda, sino que es de buena calidad y no pasa de moda. Me encantó, y mirá la fila que hay», comentó Susana Lencina, otra visitante que se mostró satisfecha con las ofertas.

La entrada del outlet, en La Rural. Foto Guillermo Rodríguez AdamiLa entrada del outlet, en La Rural. Foto Guillermo Rodríguez Adami

En Markova, otra marca de indumentaria femenina, una campera de cuero podía conseguirse por $ 60.000, precio que, según una vendedora, resultaba mucho más conveniente que en otros outlets como el de Distrito Arcos, donde el mismo modelo cuesta $ 100.000.

Un debut con buena respuesta y posibilidad de extenderse

«Nos sorprendió la cantidad de gente que vino. Es una primera edición y estamos probando cómo funciona. Si sigue con buena repercusión, la idea es extenderlo. Acá tenes precios que en otro lado no encontrás. Por ejemplo, en Cheeky tenés buzos a $ 16.000, son ofertas que no encontrás en otros lados y además lo podés hacer en cuotas», afirmó Juliana González y agregó que «a medida que pasen los días las distintas marcas van a seguir trayendo más mercadería«.

Advertisement
Una clienta con decena de zapatillas en uno de los locales. Foto Guillermo Rodríguez AdamiUna clienta con decena de zapatillas en uno de los locales. Foto Guillermo Rodríguez Adami

Con filas en la entrada y clientes con calculadora en mano sacando cuentas para aprovechar los descuentos, Re Outlet arrancó con fuerza. Resta ver cómo evolucionará la convocatoria en las próximas semanas y si esta prueba piloto se convertirá en una propuesta fija dentro de la oferta comercial de la Ciudad.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad