Connect with us

SOCIEDAD

Estados de emergencia fallidos, alta criminalidad y negligencia: los motivos del Gobierno para destituir a Jorge Angulo

La presidenta Dina Boluarte y ministro del Interior Víctor Torres Falcón decidieron pasar a retiro al ahora excomandante general de la Policía Nacional y reemplazarlo por el teniente general PNP Víctor Zanabria

Published

on

A través de una resolución suprema que tiene la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del titular del Ministerio del Interior (Mininter), Víctor Torres Falcón, el Ejecutivo dio por concluida la designación de Jorge Luis Angulo como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Pese a que esta decisión fue tomada tras la agresión que sufrió la jefa de Estado el pasado 20 de enero en su visita a la región de Ayacucho, en donde dos mujeres lograron burlar el cerco de la seguridad presidencial para jalar del cabello e insultar a Boluarte Zegarra, los motivos que exponen desde Palacio de Gobierno sobre su destitución son otros.

Cabe destacar que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, había adelantado en la víspera que esta acción en contra de la mandataria iba a generar cambios en los altos mandos de la Policía Nacional.

“Se está evaluando (la permanencia del comandante general de la PNP). (…) Hubo un descuido de la seguridad, la presidenta es la presidenta, es la jefa de Estado y este relajo de la seguridad no puede volver a ocurrir. Por supuesto que acá ha habido responsabilidades en cuanto a la seguridad”; expresó el premier a los medios de comunicación.

Dina Boluarte -
Incidentes durante una actividad oficial de la presidenta. | Fotocomposición Infobae

Motivos de la destitución de Angulo

La Resolución Suprema N° 019-2024-IN, publicada la tarde del lunes 22 en el diario oficial El Peruano, expone que el Ejecutivo decidió bajarle el dedo a Angulo Tejada, quien asumió las riendas de la institución en marzo del 2023, al considerar que la Comandancia General de la PNP debe estar bajo la conducción de “un Oficial General que asegure la calidad del servicio policial cumpliendo a cabalidad los objetivos y estrategia institucionales, sin poner en riesgo la imagen” de la Policía Nacional.

En ese sentido, el Ejecutivo hizo hincapié en que no se ha reducido la criminalidad a nivel nacional pese a la declaración de estados de emergencia en distintas regiones del Perú. En su lugar, ha aumentado la incidencia delictiva por parte de bandas criminales que configuran el delito de crimen organizado en diversas modalidades, como extorsión, secuestro, cobro de cupos, entre otros.

“La evaluación de los Estados Emergencias decretados, se concluye que no han logrado disminuir la criminalidad que viene afectando gravemente a la ciudadanía a nivel nacional; resultando necesario tomar medidas para revertir tal situación a efecto de lograr una mejor planificación y ejecución de los planes operativos de la Policía Nacional del Perú al ejercer su comando”, se lee en el texto.

Advertisement
Comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo Tejada. (Foto: Andina)
Excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo Tejada. (Foto: Andina)

Por último, el documento resalta que se han evidenciado “negligencias muy graves” en el control y comando de la institución policial por el actual Comandante General de la Policía Nacional del Perú, “las cuales constituirían incompatibilidad y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.

“Resultando necesario dar por concluida la designación del Teniente General de la Policía Nacional del Perú Jorge Luis Angulo Tejada en el cargo de Comandante General de la Policía Nacional del Perú, a fin de preservar y asegurar la institucionalidad de la Policía Nacional del Perú”, finaliza la resolución suprema.

De esta manera, el Ejecutivo decidió pasar a Angulo Tejada a situación policial de retiro y colocar a Víctor Zanabria como el nuevo comandante general de la PNP.

Jorge Angulo (derecha) y Victor Zanabria (izquierda) junto al extitular del Ministerio del Interior, Vicente Romero.
Jorge Angulo (derecha) y Victor Zanabria (izquierda) junto al extitular del Ministerio del Interior, Vicente Romero. (Foto: PNP)

“No se debe mancillar a una sola persona”

José Baella, exjefe de la Direccion Contra el Terrorismo (Dircote), salió en defensa de Angulo Tejada en una entrevista para Canal N. Según argumentó, se responsabiliza al excomandante general de la PNP por la ola de inseguridad ciudadana en la que se encuentra atrapado Perú, mientras que los políticos “bien, gracias”.

“¿Acaso se le ha dado los medios a la Policía ¿Tienen tecnología ¿Tienen buenas comisarías? Los políticos tienen que pensar en eso. Son 140 mil efectivos que a diario dan su vida por la sociedad, sin embargo, no se les apoya. No solo se trata de la PNP, ellos son solo una parte de la seguridad ciudadana”, declaró.

“¿Dónde están los actores políticos, el Congreso, el Ejecutivo, los gobiernos locales? El plan Boluarte nunca existió. No se debe mancillar así tampoco a una persona y culparla de toda la inseguridad que existe en el país”, aseveró.

Hay nuevo jefe del Estado Mayor de la PNP

Además de la destitución de Jorge Angulo, se oficializó que el general Óscar Arriola, titular de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional, fue designado como jefe del Estado Mayor de la institución. Desde marzo de 2023, la jefatura del Estado Mayor era ocupada por Carlos Chong, quien fue ascendido del grado de general de armas al de teniente general de la PNP.

Advertisement
El Ejecutivo no cesó a Jorge Angulo del cargo de comandante general de la PNP por la agresión que sufrió la presidenta Boluarte en Ayacucho, según documento oficial. (Foto: Andina)
El Ejecutivo no cesó a Jorge Angulo del cargo de comandante general de la PNP por la agresión que sufrió la presidenta Boluarte en Ayacucho, sino por negligencia, balances negativos de los estados de emergencia a nivel nacional y aumento de la criminalidad, según documento oficial. (Foto: Andina)

SOCIEDAD

2025 empieza igual que terminó 2024, con cientos de despidos en la industria de los videojuegos en numerosos estudios

Published

on


La industria de los videojuegos atraviesa una de sus etapas más convulsas en las últimas décadas. Después de que acabara la pandemia, solo hemos recibido noticias de despidos de desarrolladores, cancelaciones de juegos o cierres de estudios. Desde el inicio de 2023, miles de personas han perdido sus puestos de trabajo en el sector, pero es que en 2024 fue peor y todo apunta a que 2025 seguiremos viendo recortes en numerosas compañías durante los próximos meses.

En los últimos días se ha revelado que hasta tres estudios se han visto obligados a despedir a decenas de desarrolladores. Uno de los más sonados es Hi-Rez Studios, conocida por Smite y Paladins, que ha anunciado una restructuración de 70 personas, algo que ha derivado en que tres juegos (Smite, Paladins y Rogue Company) dejen de recibir soporte y contenido, aunque sí que se planea mantener los servidores abiertos de estos títulos.

Otro estudio que, lamentablemente, ha tenido que despedir a muchos desarrolladores es Iron Galaxy. La empresa ha comunicado que 66 personas tendrán que abandonar su empleo, algo que definen como «una medida para permitir nuestra supervivencia a largo plazo«. Por último y no menos importante, gracias al medio Automaton hemos sabido que Bandai Namco ha reducido silenciosamente su plantilla en 117 personas entre abril de 2024 y febrero de 2025. 

Advertisement

¿Cuántos despidos ha habido en los últimos años?

Como ya hemos indicado previamente, en casi 40 días de 2025 se han despedido a más de 840 personas en la industria de los videojuegos. Sin embargo, los datos de 2023 y 2024 asustan mucho más. Según recoge el portal Game Industry Layoffs, en estos últimos años han sido despedidos 10.500 y 14.600 desarrolladores de videojuegos, respectivamente. Sin embargo, en 2022 comenzaron los recortes y se llevaron consigo a 8.500 empleados. De este modo, desde que acabó la pandemia en la industria de los videojuegos han ocurrido más de 34.000 despidos.

En 3DJuegos | Lo fácil habría sido quedarse como estaban. Pese a la incredulidad de muchos, los autores de SMITE 2 defienden su apuesta por una secuela de su MOBA

En 3DJuegos | «Me encantaría ver a Bob Esponja». Entrevistamos a los creadores de SMITE 2 y nos comparten los secretos del desarrollo

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad