SOCIEDAD
Magaly Medina cuestiona actitud de Alejandra Baigorria y Carolina Braedt cuenta más detalles de su lío legal con Bruno Vega
Este jueves 5 de octubre, no se emitió ningún capítulo de ‘La Casa de Magaly’, pero si detalles en exclusiva del problema entre los ‘exmorsis’.
Lucía de la Cruz habla de su adicción a las drogas
La cantante criolla contó lo difícil que fue salir de este mal que la aferraba a la marihuana. Contó que muchos creían que consumía pasta básica de cocaína, pero logró sobresalir de estas adicciones. Pidió a la juventud no desperdiciar su vida en situaciones como esta.
Carolina Braedt habla de Bruno Vega y revela que pagaba todos los viajes de ambos
La influencer dio declaraciones exclusivas a ‘Magaly TV La Firme’ y afirmó sentirse decepcionada de lo que está viviendo con su aún esposo Bruno Vega. Revela que se siente traicionada por lo que hace su expareja, quien no registró la empresa de ambos también a su nombre. Además, sorprendió al revelar que cada vez que viajaban como pareja, ella era quien corría con los gastos.
Renzo Costa celebró 50 años de creación
En un elegante evento, Renzo Costa y su madre Marina Bustamante tuvieron unos selectos invitados con quienes celebraron sus 50 años de vivencia de la marca.
Magaly Medina critica a Alejandra Baigorria por defender a Said Palao
La ‘Urraca’ lamentó que Alejandra Baigorria saliera en televisión nacional a enumerar todos los elementos que su pareja compró para su departamento. Señaló que está mucho más adelante de Said, por lo que recalcó que ella se habría encargado de pagar la mayor parte de su inmueble. Además, le recomendó tener ayuda especializada para fortalecer su amor propio.
Inicia Magaly TV La Firme
La popular ‘Urraca’ adelanta que tiene las declaraciones de Carolina Braedt sobre su conflicto con Bruno Vega.
¿Qué pasó en la última edición de Magaly TV La Firme?
Magaly Medina criticó a Ethel Pozo por salir en defensa del ‘Cuto’ Guadalupe y llamar racista a Juan Manuel Vargas, aseguró que no hay nada de malo en lo que contó sobre el jugador. Seguido, mostró imágenes de la celebración de cumpleaños de Jean Paul Gabuteau. Para la ‘Urraca’, Cornejo sigue siendo la incondicional de su pareja, por lo que no dudó en burlarse.
Por otro lado, se refirió a la respuesta de Luciana Fuster en una entrevista para el Miss Grand en la que afirmó que el Perú es una ciudad. La presentadora señaló que Jessica Newton habría elegido a reinas que cometen este tipo de errores para generar burlas.
Además, mostró la portada de la revista Cosas, la misma que tiene a Susy Díaz. Sobre ella, Magaly no dudó en llenarla de halagos y mencionó que es una mujer icónica y libre. También, la figura de ATV, acusó a Arturo Pomar Jr. de querer apropiarse del nombre de ‘Arena Hash’ y reveló que meses atrás él fue a su programa en busca de una entrevista para hablar mal de Pedro Suárez – Vértiz.
También, mostró el documento de la denuncia de Carolina Braedt en contra de su expareja Bruno Vega, a quien acusa de apropiarse de la empresa Rutina Café, la misma que ambos empezaron cuando eran pareja. Al respecto, la esposa de Alfredo Zambrano mencionó: “El hombre con quien te casa no es el mismo del que te divorcias”.
Finalmente, en el capítulo de ‘La Casa de Magaly’, se reveló que Gabriela Serpa y Dayanita habían tenido diferencias en JB en ATV. Además, Lucía de la Cruz contó más pasajes de su juventud. Incluso, Carlos Cacho recordó la época en la que se visitó de mujer.
¿Cómo ver ‘Magaly TV La Firme’ online?
Para disfrutar de todo el programa Magaly Medina a través de internet existen múltiples formas. La primera es descargándote la aplicación de ATV Play en tu teléfono móvil a través de Play Store para Android o App Store para Apple de manera gratuita. Esta es una señal exclusiva del canal de Santa Beatriz. Asimismo, la plataforma web del canal te permite ver online cada espacio televisivo.
Otra de las opciones que tiene para seguir el minuto a minuto es la página oficial de ‘Magaly TV La Firme’ en YouTube trasmite cada noche el programa en vivo, con algunas restricciones en audio y vídeo debido a la propia plataforma, pero también de forma gratis para el público en general. Cabe señalar que puedes hacer lo mismo con la cuenta oficial en Facebook.
Una tercera manera es teniendo una cuenta en ‘Movistar Play’, que te permitirá ver canales nacionales e internacionales en vivo.
¿Dónde ver ‘Magaly TV La Firme’ en vivo?
Todos los programas de Magaly Medina se trasmiten a través de la señal de ATV en los distintos operadores de cable.
– DirecTV / Canal 199 (SD/HD)
– Movistar TV / Canal 9 (SD) Canal 709 (HD)
– Claro TV / Canal 9 (SD)
– Best Cable / Canal 9
– Señal abierta / Canal 9
SOCIEDAD
El Gobierno refuerza los controles a los presos de alto riesgo: no podrán tener contacto físico con las visitas
El Ministerio de Seguridad estableció una serie de cambios en el sistema de visitas para los presos de alto riesgo que impiden el contacto físico entre los reclusos y sus allegados. El objetivo es “enfrentar, disuadir, desarticular y neutralizar el accionar de miembros de organizaciones criminales nacionales y transnacionales, grupos organizados u organizaciones complejas” y reducir las posibilidades de que “participen en actividades delictivas desde los establecimientos penitenciarios” y de que exista “riesgo de corrupción o violación del régimen interno” o de entorpecimiento de las investigaciones judiciales.
A través de la resolución 153/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la dependencia que lidera Patricia Bullrich puso en marcha nuevas medidas de control destinadas a quienes visitan a los presidiarios que forman parte del “Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal”.
De acuerdo a la nueva normativa, cada interno “podrá recibir la visita de hasta dos familiares directos mayores de (16) años”. El encuentro se hará a través de un locutorio, será posible cada 15 días y tendrá una duración de una hora. La misma modalidad se aplicará para quienes tengan hijos menores de esa edad.
A partir de estas modificaciones, “el Servicio Penitenciario Federal (SPF) deberá requerir a la autoridad judicial a cuya disposición se encuentre detenido cada interno y al Ministerio Público Fiscal que por jurisdicción corresponda, que se informe si existe algún impedimento para autorizar las visitas de cada uno de los familiares directos solicitados por los internos incorporados en el sistema”.
Además, la nueva norma señala que no podrá ser autorizada como visita cualquier persona a la que un interno le haya revocado la autorización para ese fin. “No se autorizará el ingreso como visita a personas que hayan sido condenadas o que se encuentren investigadas por la posible comisión de un delito”, precisa.
Por otra parte, la disposición agrega que los integrantes del grupo afectado “no podrán recibir visitas de apoderados ni de allegados”, aunque dejaron en claro que “as restricciones establecidas no serán aplicables a las visitas de los abogados defensores debidamente acreditados en los expedientes judiciales y con los abogados que hubieran designado en tal carácter”.
En su artículo 2°, el texto firmado por Bullrich indica que el SPF “deberá denunciar todos los delitos de los cuales se tome conocimiento en el contexto del “Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal, oportunidad en la cual podrá requerir que se disponga la intervención de comunicaciones telefónicas, el monitoreo de visitas, la suspensión o prohibición de visitas o de establecer comunicaciones telefónicas o cualquier otra medida de prueba que resulte pertinente a los fines de disminuir el riesgo comunitario”.
La novedad se da un año después del lanzamiento del Sistema de Alto Riesgo, un protocolo para vigilar y controlar a los presos que se incluyen en esa categoría y que “tengan la capacidad de fugarse, dirigir actividades criminales desde adentro de los penales, intimidar o corromper a funcionarios penitenciarios, entorpecer investigaciones judiciales y coaccionar a otros internos”.
El programa en cuestión, vigente desde enero del año pasado, se ocupa del monitoreo constante de los narcos detenidos, la privación de las comunicaciones por vía de teléfonos celulares, llamados unidireccionales limitados, la instalación de cámaras de reconocimiento facial, sensores infrarrojos, escáneres de cuerpo completo -full body-, detectores de metales y el aumento de las requisas en los pabellones.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA14 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA13 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad