SOCIEDAD
Mikel Arriola propone en North Capital Forum 2023 un análisis riguroso en el intercambio de futbol rumbo al Mundial de 2026
El presidente ejecutivo de la Liga MX destacó las áreas de oportunidad en materia deportiva para México, EEUU y Canadá
Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, participó en el North Capital Forum 2023, como panelista del foro “Sobre América del Norte: la Copa Mundial de 2026″.
Durante el foro se discutieron temas relacionados a la integración entre México, Estados Unidos y Canadá en materia deportiva, tales como los intercambios interculturales y niveles de audiencia.
En este contexto Arriola tuvo una conversación exclusiva con Infobae México en la que enfatizó la importancia de un análisis riguroso el intercambio deportivo trilateral, en el que el futbol tiene un rol preponderante.
“Lo que tenemos hacer es un análisis con rigor académico de lo que representa el intercambio de futbol entre los tres países”, señaló.
El presidente ejecutivo de la Liga MX hizo tal propuesta con base en los indicios que apuntan a que en materia deportiva se está dando un fenómeno similar al nearshoring que promete grandes resultados.
“En el panel estamos viendo, pues una especie de nearshoring ahora en materia de futbol, donde si conjuntamos los dos esfuerzos, sin duda, vamos a ser la región con más consumidores, con más generación de calidad en el producto y con más generación económica del mundo”, expuso.
Entre las áreas de oportunidad que deberían ser analizadas, destacó los cambios en la afición, tal como el crecimiento del gusto por la Leagues Cup entre los aficionados más jóvenes.
“Ahora que estuvimos en la Leagues Cups vivimos niños con la gorra del LFC y la camiseta de las Chivas, y a los papás con combinaciones muy parecidas”, comentó.
El intercambio fue un segundo asunto destacado por Arriola, quien mencionó que tan sólo en la Liga MX Femenil gran porcentaje de jugadoras son estadounidenses con ascendencia mexicana.
“Lo que estamos viendo también es que hoy en la Liga Femenil, que es la Liga que más crece en México, de mil jugadoras, tenemos 350 jugadoras México-americanas, nacidas en Estados Unidos de papás mexicanos, que hoy le están dando a la liga otro nivel”, puntualizó.
En materia ecónomica, el presidente ejecutivo de la Liga MX resaltó que la zona NAFTA es 40% mayor en términos de valor que la Copa Libertadores y que tiene un crecimiento 12% al año, mientras que ligas europeas crecen en promedio entre 7 y 8 por ciento.
En este contexto, la Copa Mundial 2026 trae una oportunidad de crecimiento económico pero también de crear una identidad norteamerican en un ambiente de integración.
Los logros trilaterales en materia deportiva se circunscriben en una panorama que favorece a la región en términos económicos.
Según datos compartidos en el North Forum Capital 2023, el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y del 18 al 20% del intercambio comercial del mundo está en la zona NAFTA.
El NFC 2023 es un evento encabezado por la organización binacional U.S.-Mexico Foundation (USMF) y tiene com objetivo entender los principales retos de Norteamérica.
En su segunda edición el North Forum Capital se lleva a cabo en la Ciudad de México y concluirá el próximo viernes 6 de octubre.
SOCIEDAD
EA cree saber lo que ha fallado con Dragon Age The Veilguard, y no es lo que crees. «Mundos compartidos y compromiso social», dice su CEO – Dragon Age: The Veilguard
Aunque leer la frase «hay un nuevo Dragon Age en el mercado» sin duda habría satisfecho a muchos jugadores hace años, lo acontecido con The Veilguard ha sido todo lo contrario. El último RPG de BioWare se ha enfrentado a fuertes críticas por parte de los jugadores, tanto por cuestiones ideológicas como por la identidad de la saga, algo que se ha traducido en un tropiezo en ventas para EA. Sin embargo, la compañía no cree que este sea el motivo y parece señalar una decisión tomada hace años: hacer que The Veilguard fuera un juego para un solo jugador en lugar de un juego como servicio.
Al igual que ayer ocurrió con Nintendo, hoy toca hablar del informe financiero de la compañía dirigida por Andrew Wilson. Mientras el CEO de Electronic Arts dejó claro que Switch 2 le llama la atención y que Apex Legends necesita ajustes importantes para seguir vigente en el mercado, también mencionó el último Dragon Age, uno de los responsables, junto con EA Sports FC 25, de que la compañía cerrara un trimestre fiscal por debajo de lo esperado.
«El tercer trimestre no tuvo el rendimiento financiero que deseábamos ni esperábamos», admitió Wilson. Sin embargo, el ejecutivo fue más allá y afirmó que, para atraer a un público más amplio, los juegos deben adaptarse a las demandas cambiantes de los jugadores, quienes buscan «funciones de mundo compartido y un compromiso social de los jugadores». Si bien reconoció que The Veilguard es un proyecto de gran calidad y fue bien recibido por la crítica, señaló que no logró conectar con una audiencia interesada en los juegos con funciones online.
Los juegos como servicio son parte del ADN actual de EA
Históricamente, EA ha sacado jugo de los juegos como servicio, y la compañía ha enfatizado que esta estrategia sigue siendo clave para su éxito financiero. Stuart Canfield, director financiero de EA, reforzó este punto al afirmar que «el desempeño financiero del juego destaca el panorama cambiante de la industria» y que la empresa está enfocada en reasignar recursos hacia «oportunidades más significativas y con mayor potencial». Según datos de la compañía, los juegos como servicio (Apex Legends, EA Sports y otros similares) representaron el 74% de sus ingresos en 2024, generando 5.449 millones de dólares de los 7.347 millones obtenidos en el año calendario.
Las declaraciones de Wilson y Canfield han vuelto a poner sobre la mesa la ya clásica pugna entre EA y los juegos para un solo jugador, un debate que parecía resuelto tras el éxito de Star Wars Jedi: Fallen Order. Aunque la decisión de eliminar los elementos multijugador se tomó en respuesta a la mala recepción de Anthem, ahora la compañía podría estar reevaluando esta postura de cara al futuro.
Por ahora, no está claro si esto supondrá un cambio de perspectiva para el futuro de franquicias como Mass Effect. No obstante, considerando que The Veilguard estaba en una fase temprana de desarrollo cuando BioWare decidió eliminar sus componentes de juego como servicio, algunos especulan que EA podría optar por el camino opuesto en Mass Effect, un RPG que aún no ha entrado en desarrollo activo.
En 3DJuegos | De 8 millones de jugadores en una semana a cerrar sus puertas en apenas un año de vida. La razón por la que un juego gratis como XDefiant ha caído tan rápido
En 3DJuegos | «¿Qué demonios están haciendo?». Sony ha acabado con un proyecto fan de Bloodborne, y los fans ya piensan en que PlayStation tiene algo entre manos
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA20 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad