ECONOMIA
Discurso de Powell, Biden sigue adelante, Boeing: 5 claves en Wall Street Por Investing.com
Investing.com – El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece ante el Senado este martes, y los futuros apuntan a una apertura positiva de Wall Street. El presidente Biden promete continuar la batalla para volver a la Casa Blanca, mientras Boeing (NYSE:) sigue en el punto de mira tras desprenderse una rueda de uno de sus aviones.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 9 de julio, en los mercados financieros.
1. Powell comparece ante el Capitolio
La atención se centra este martes en el Capitolio, ya que el presidente de la Reserva Federal, , iniciará dos días de comparecencias semestrales ante el Congreso con una comparecencia ante el Senado.
Los últimos datos económicos tienden a apuntar a un enfriamiento de la inflación, mientras que el mercado laboral también indica que los meses de política monetaria restrictiva están pasando factura.
Esto ha hecho que aumenten las expectativas de que la Fed empezará a recortar los tipos de interés en septiembre.
Powell insistió la semana pasada en el foro anual del Banco Central Europeo celebrado en Portugal en que la Fed aún necesita más datos para asegurarse de que la inflación se ha moderado lo suficiente, y el jueves se publicará el último informe de .
Parece probable que se produzcan declaraciones similares, pero Powell se enfrenta al difícil equilibrio de asegurarse de que las presiones sobre los precios se contengan sin golpear demasiado fuerte y durante demasiado tiempo a la economía estadounidense con tipos de interés elevados.
2. Los futuros apenas suben; el S&P 500 podría caer un 10% – Morgan Stanley (NYSE:)
Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este martes, continuando con el reciente tono positivo a la espera de la publicación de datos clave de inflación, la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, y el inicio de la temporada de presentación de resultados trimestrales.
A las 10:00 horas (CET), el contrato de se apunta un alza de 42 puntos o un 0,1%, los suben 11 puntos o un 0,2% y los avanzan 66 puntos o un 0,3%.
El índice y el de tecnológicas cerraron el lunes en niveles récord, gracias a la creciente confianza en que la Reserva Federal empezará pronto a relajar su política monetaria, mientras que el cerró ligeramente a la baja.
La atención se centrará este martes en el inicio de la comparecencia de dos días del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el Capitolio ante el Senado hoy, en la que los inversores buscarán indicios sobre cuándo comenzará el banco central a recortar los tipos de interés.
Sin embargo, a pesar del actual tono positivo, un descenso del 10% del índice bursátil de referencia S&P 500 antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre es «altamente probable», decía el director de inversiones de Morgan Stanley, Mike Wilson, en una entrevista el lunes con Bloomberg TV.
Entre las razones para este descenso tenemos la incertidumbre en torno a cómo de rápido recortará la Fed los tipos de interés ahora en máximos de casi dos décadas y la caída del poder de fijación de precios por parte de las empresas, lo que aumenta la probabilidad de resultados decepcionantes, dice.
3. Biden sigue en la carrera presidencial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el lunes seguir en la carrera presidencial, al tiempo que intentó restar importancia a las preocupaciones en torno a su estado mental provocadas por su mala actuación en el debate contra el republicano Donald Trump a finales de junio.
En una carta a sus compañeros demócratas publicada en X.com, Biden dijo que sigue «firmemente comprometido a permanecer en esta carrera hasta el final y a vencer a Donald Trump».
Repitió el mensaje en el programa Morning Joe de MSNBC.
«La conclusión aquí es que no me voy a ninguna parte. No me voy a ninguna parte. No me presentaría si no creyera absolutamente que soy el mejor candidato para vencer a Donald Trump en 2024».
Sin embargo, sigue habiendo mucha incertidumbre con la Cámara de Representantes y el Senado de nuevo reunidos por primera vez desde el debate.
Todavía hay un 40% de posibilidades de que Biden no se presente a la reelección, según Stifel.
La empresa de servicios financieros ha publicado una nota en la que califica esta semana de «decisiva» para la campaña del presidente, ya que el Congreso regresa de su receso del 4 de julio.
4. Boeing de nuevo en el punto de mira
Un avión de United Airlines perdió el lunes una rueda del tren de aterrizaje cuando despegaba de Los Ángeles, aunque aterrizó sin problemas en Denver, su destino previsto.
La rueda pertenecía a un Boeing 757-200 y el incidente se produjo después de que un Boeing 777-200 de United perdiera un neumático en pleno vuelo tras despegar de San Francisco en marzo.
La Administración Federal de Aviación también informó el lunes de que está exigiendo inspecciones de 2.600 aviones Boeing 737 porque las mascarillas de oxígeno de los pasajeros podrían fallar durante una emergencia debido a una correa de retención.
Boeing se declaraba culpable recientemente de un cargo de conspiración de fraude criminal para resolver una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los dos accidentes mortales con aviones 737 MAX.
5. Los precios del crudo bajan; el huracán Beryl causa pocos daños
Los precios del crudo bajan este martes, después de que el huracán Beryl causara menos daños de lo esperado en una región clave para la producción de petróleo de Estados Unidos, aliviando las preocupaciones en torno a la interrupción del suministro.
A las 10:00 horas (CET), los futuros del descienden un 0,5% hasta 81,91 dólares por barril, mientras que el contrato de se deja un 0,4% hasta 85,39 dólares por barril.
«Parece que ya ha pasado lo peor del huracán Beryl y ahora el mercado espera una evaluación de los daños sufridos por las infraestructuras energéticas a lo largo de la costa tejana. Los primeros indicios apuntan a que la mayor parte de la infraestructura energética ha salido indemne», señalan los analistas de ING (AS:) en una nota.
Los participantes del mercado también están pendientes de la situación en Oriente Próximo, ya que las esperanzas de un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, que podría reducir las preocupaciones en torno a la interrupción del suministro mundial de crudo, lastraron los precios del crudo el lunes.
El publica sus previsiones de reservas semanales de crudo en el transcurso de esta jornada; todo apunta a un descenso debido a la temporada estival de conducción.
- ¿Quiere invertir con éxito para superar al S&P 500? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:
Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras…
Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados…
Usted puede suscribirse a estos planes, con descuentos exclusivos. Todos los planes llevan incorporado el cupón INVESTINGPRO1 para sumar HASTA UN 10% DE DESCUENTO EXTRA a todas las promociones:
¡Aproveche estos DESCUENTOS por tiempo limitado!
ECONOMIA
Cuáles son los dos cortes baratos que recomendó el carnicero viral de Tik Tok
Luego de algunos meses de estabilidad en el precio de la carne, en los últimos días los consumidores de todo el país se han encontrado con un importante aumento al comprar en las carnicerías, lo que genera un fuerte impacto en el bolsillo de todos los argentinos. En este contexto, miles de personas han tenido que cambiar sus hábitos, sea reduciendo el consumo de carne optando por comidas más económicas, o bien manteniéndolo pero eligiendo cortes diferentes, que destacan por ser más económicos.
En las últimas horas y producto de este último aumento de carne, Marito Laurens, el carnicero que se hizo viral en Tik Tok, donde ya superó los 1,3 millones de seguidores y acumula casi 25 millones de me gusta, salió con un nuevo posteo buscando ayudar a todos los que ven sus videos con un consejo para tener en cuenta a la hora de ir a la carnicería en busca de un corte que no cueste tanto como los más tradicionales o exclusivos, que en su mayoría superaron los $10.000.
Cortes de carne baratos y ricos: la recomendación del carnicero viral
«Lastimosamente, un kilo de carne: diez lucas. Obviamente que para hacer churrascos o un salpicón, podemos utilizar otros cortes que no son conocidos pero que son baratos», comienza el video de Laurens, desde el mostrador de su carnicería. La primera de las opciones que recomendó en este nuevo video es el centro de entraña. «Muy conocido, ronda los $6000 o $6800. Es super tierno, super rico. Se puede hacer churrasco, milanesa», explicó acerca de esta alternativa.
«Lastimosamente vamos a tener que cambiar la manera en que nosotros utilizamos la carne para cocinar, para que nos alcance la guita», reflexionó mientras mostraba cómo cortaba el centro de entraña, animando a sus seguidores a probarlo: «Mirá lo que es este corte. Para hacer un salpicón, churrasco, milanesa… Te sirve para todo», agregó.
Y después vino el segundo: el corazón de vaca. «No nos olvidemos del corazón. Lo que pasa es que si bien vale mucho más barato, también tiene un desperdicio de grasa. Además, aporta un montón de nutrientes y es barato. Es lo que te recomiendo. Si sube muchísimo la carne, hay que buscar otras alternativas», sostuvo.
Por último, dejó una reflexión final a todos sus seguidores: «Yo lo que te estoy recomendando es que cambiemos la modalidad de comer siempre lo mismo, para comer mucho más barato. Yo sé que no lo deberías hacer, pero lastimosamente la economía nos lleva a esto y quizás no alcanza para un kilo de carne», cerró.
Descuentos en carnicerías: cuándo usar Cuenta DNI en febrero
A diferencia de lo que sucedía hasta diciembre del año pasado, donde todos los sábados se podía conseguir un 35% de reintegro en la compra de miles de carnicerías adheridas a la promoción, no solo en la Provincia de Buenos Aires sino también en la Ciudad de Buenos Aires, para este 2025 Cuenta DNI cambió su modalidad y ahora ofrece el descuento en carnicerías solo dos sábados al mes. Para febrero de 2025, las jornadas elegidas son las del sábado 8 y sábado 22.
El tope de reintegro sigue siendo de $6000 por fecha por persona, por lo que para aprovechar al máximo el beneficio se debe gastar hasta $17.143, cualquier gasto que se realice por encima de esta cifra ya no tendrá la devolución del dinero para una futura compra.
Cabe aclarar que la promoción del 35% de reintegro en carnicerías es válida para compras realizadas con la aplicación de celulares Cuenta DNI a través de pago con QR o Clave DNI con débito en cuenta, y que el beneficio no aplica en pagos realizados a través del código QR de otras billeteras digitales como pueden ser la de Mercado Pago, muy utilizada también por los argentinos. Además, el banco aclara que el beneficio no aplica con la función «Transferencias» o «Envío de dinero».
Tras la recuperación del consumo, el precio de la carne vuelve a subir: el impacto en las góndolas
El consumo de carne se recuperó durante los últimos meses, desde el piso de principios de año. Desde mediados de 2024, las ventas en las carnicerías y supermercados se recuperaron un 20%. Aunque aún se mantienen en niveles históricamente bajos.
Hoy en día, el consumo por habitante por año se encuentra en 48 kilos, contra los 39 kilos que existían entre marzo y mayo del año pasado, en medio de la profunda recesión que se dio tras la devaluación de diciembre de 2023.
El ingeniero Andrés Costamagna, consultor del sector e integrante de la Sociedad Rural, dijo a iProfesional que el consumo podría saltar un 10% adicional en el corto plazo. Sin embargo, también se nota un reacomodamiento en los precios en el mercado de Cañuelas, que preocupa al sector minorista.
En la última semana, el precio de la hacienda aumentó entre 7% y 9%. Hoy, en la previa al fin de semana, las operaciones marcaban un ajuste del 3% adicional.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,carne,carniceria,viral
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA15 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA14 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad