Connect with us

SOCIEDAD

Alquiler temporario o tradicional: qué factores influyen para maximizar la rentabilidad

Cuáles son las mejores opciones para el propietario, en momentos en que los créditos hipotecarios podrían potenciar la compraventa de inmuebles que podrían destinarse a locaciones

Published

on

Alquileres-Temporarios-CABA
Los departamentos para alquileres temporarios deben estar equipados y suelen alquilarse por mes, 6 meses y como máximo un año

El mercado de alquileres en la ciudad de Buenos Aires presenta condiciones variadas para los inversores, con múltiples factores influyendo en la rentabilidad tanto de los temporarios como de los tradicionales. Análisis recientes indican que en los alquileres de largo plazo, cada año se recupera en promedio un 4,84% del precio de la propiedad, mostrando una leve recuperación. Actualmente, se necesitan 20,6 años de alquiler para recuperar la inversión, un 2,1% menos comparado con el año anterior.

La reaparición de los créditos hipotecarios podría potenciar la compraventa de inmuebles destinados a locaciones habitacionales, acrecentando las oportunidades de rentabilidad para los propietarios.

Según Zonaprop, Villa Lugano se presenta como el barrio con un retorno más significativo para el inversor, con un promedio de 7,3%; le siguen Balvanera y La Boca con un 6,1%, respectivamente. En contraste, los barrios de Palermo y Belgrano ofrecen una rentabilidad menor, con un 4% y 4,2%, aunque claramente tienen una mayor demanda que los anteriores.

Por su parte, Reporte Inmobiliario informó que el promedio de la rentabilidad bruta anual de los departamentos usados de 1 a 4 ambientes alcanzaba el 4,50% para alquileres formales en pesos en abril última.

Temporarios vs tradicionales

En CABA, la rentabilidad de los alquileres temporarios y tradicionales varía considerablemente según varios factores. Propietarios e inversores deben conocer estos aspectos para tomar decisiones informadas que maximicen sus ingresos.

Alquileres Temporarios y Tradicionales
Fuente: Monitor Inmobiliario

Daniel Bryn, de Monitor Inmobiliario y socio de Zipcode, dijo a Infobae que “la ubicación es un determinante crucial en el rendimiento de los alquileres tradicionales. Barrios como Belgrano y Palermo destacan por su infraestructura, seguridad y perspectivas de desarrollo, lo que asegura una alta demanda y mejores ingresos por alquiler”.

La capacidad de mantener una ocupación continua es esencial. Invertir en zonas céntricas y bien conectadas, con alta demanda, reduce el riesgo de tener la unidad vacía. Propiedades bien mantenidas y con precios competitivos atraen a más inquilinos sobre todo desde la derogación de la Ley de Alquileres que hizo que ahora haya más de 15.000 propiedades para alquilar de manera tradicional en distintos barrios.

“Para que la rentabilidad también sea positiva es fundamental optar por por inquilinos responsables y solventes. Un proceso riguroso de selección que incluya revisiones de antecedentes y referencias garantiza la elección de inquilinos confiables, protegiendo la propiedad y asegurando ingresos constantes”, amplió Bryn.

Elegir bien la propiedad

“El análisis de la rentabilidad inmobiliaria en CABA sugiere que zonas como Almagro, Constitución, Once y Liniers, menos atractivas para inversores de alto poder adquisitivo, ofrecen mayores rendimientos debido a precios de venta accesibles y tarifas de alquiler competitivas. Estas áreas presentan una oportunidad para maximizar rendimientos mediante una estrategia inteligente de compra y alquiler”, dijo Lisandro Cuello, experto inmobiliario.

Aunque desde el sector sostienen que es invertir en propiedades ubicadas en zonas con crecimiento económico constante, donde residen personas con ingresos altos y estables, mitiga riesgos derivados de la volatilidad económica del país.

Un alquiler tradicional de un tres ambientes en CABA oscila en $500.000 mensuales, mientras que en el formato temporario no baja de USD 400; en las zonas top, los alquileres temporarios pueden superar los USD 750 al mes

Cuello amplió: “En estos barrios como Puerto Madero, Belgrano, Recoleta o Palermo, prosperan mejores oportunidades para alquileres temporarios. Sin embargo, hoy no están tan demandados como hace 18 meses debido a la disminución de turistas que llegan al país y a que los estudiantes del interior optan por alquileres tradicionales debido a los costos altos.”

Rentabilidad de alquileres temporarios

Los alquileres temporarios, ofrecidos a través de plataformas como Airbnb o Booking, presentan un alto potencial de rentabilidad debido a las tarifas diarias más elevadas en comparación con los alquileres tradicionales.

Alquileres Temporarios y Tradicionales
Fuente: Monitor Inmobiliario

Bryn añadió: “Barrios turísticos como Palermo, San Telmo, Barrio Norte y Recoleta son altamente demandados por su proximidad a atracciones populares y buenas conexiones de transporte. Estas zonas permiten cobrar tarifas más altas y asegurar ocupaciones constantes”.

Otra gran diferencia es cómo debe estar la propiedad, para alquileres temporarios hay que proveer una propiedad bien mantenida, limpia y con servicios adicionales (Wi-Fi, aire acondicionado, entre otros) atrae más huéspedes y justifica tarifas más altas.

“Una gestión profesional con comunicación efectiva y mantenimiento regular es clave para mantener alta ocupación y buenas calificaciones. Contratar un gestor de propiedades puede ser una inversión rentable para asegurar un servicio profesional”, acotó Bryn.

Comparativo

Según los datos de Monitor Inmobiliario, los alquileres temporarios superan a los tradicionales en términos de rentabilidad. La tarifa diaria promedio en barrios como Palermo y Recoleta para un departamento de dos ambientes es de USD 56,27, con un incremento del 12,54% respecto al año anterior.

La rentabilidad anual de un alquiler temporario es del 7,26%, comparado con el 4,73% de un tradicional, generando ingresos mensuales de USD 635 frente a 414 dólares.

Hoy existen más de 24.700 departamentos para alquileres temporarios en los 48 barrios porteños, y el 70% se concentran en solo 6 que se detallan a continuación:

Palermo: 8.540.

Recoleta: 3.631.

San Nicolás: 1.617.

Belgrano: 1.298.

Retiro: 1.204.

Monserrat: 1.053.

En el caso de los departamentos de alquileres tradicionales, hay más de 15.000 disponibles en CABA. Según el Observatorio del Mercado Inmobiliario del Colegio Inmobiliario porteño, los barrios que lideran las propuestas son Palermo, Belgrano, Recoleta, Caballito, Puerto Madero y Villa Urquiza.

Departamentos Monoambientes, Dos Ambientes y Tres ambientes
En el caso de los alquileres tradicionales, los departamentos no necesitan estar equipados, exceptuando las conexiones, artefactos y accesorios en áreas húmedas como cocinas y baños

Estos barrios representan el 58,51% de la oferta total, según el promedio de ofertas publicadas en diferentes portales. Palermo fue el barrio con mayor crecimiento en la oferta el último mes, incrementándose un 16,8 por ciento.

Diferencias

  • Duración del contrato: Los tradicionales son libres y entre partes (hasta dos años por lo general), mientras que los temporarios son por períodos cortos (días a seis meses, máximo un año).
  • Rentabilidad: Los temporarios ajustan precios en dólares según demanda; los tradicionales lo hacen en pesos con actualización periódica.
  • Gestión y Equipamiento: Los temporarios requieren gestión intensiva y propiedades equipadas, a diferencia de los tradicionales.

SOCIEDAD

Brasil, ante Costa Rica, por la Copa América: sin Neymar, pero con el poder de ataque de Raphinha, Rodrygo, Endrick y Vinicius Jr.

Published

on



Argentina es uno de los candidatos a ganar la Copa América 2024. También muchos le ponen fichas a la Uruguay de Marcelo Bielsa y ¿por qué no? la Colombia de Néstor Lorenzo, que viene con un largo invicto y está jugando bien. ¿Y Brasil? Ahí está el punto. Quizás como pocas veces antes, lo que suceda con la verdeamarela es una incógnita.

La selección de Brasil debutará este lunes ante Costa Rica (dirigida por Gustavo Alfaro) con poder ofensivo pese a la ausencia por lesión de Neymar, ya que sus máximas apuestas son los desequilibrios ofensivos que pueden generar Raphinha, Endrick, Vinicius Jr y Rodrygo, los dos últimos envalentonados por venir de levantar la 15° Champions League con Real Madrid.

Rodrygo, con la 10 de Neymar, festeja su gol a España, en un amistoso en Madrid disputado en marzo de este añoPIERRE-PHILIPPE MARCOU – AFP

En busca de nuevas conquistas que sepulten para siempre las amarguras de los últimos tiempos, Brasil espera tener un debut contundente contra un rival enfocado en darles rodaje a los proyectos de sustitutos de los emblemáticos Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges. Brasileños y costarricenses cerrarán la primera jornada del Grupo D en el SoFi Stadium, en Inglewood, Los Ángeles (California), con capacidad para 70.000 espectadores, desde las 22 (hora argentina).

La futura ofensiva brasileña del Real Madrid, reforzada por el francés Kylian Mbappé, es la llamada a guiar a la ‘Canarinha’, invicta en los cuatro partidos amistosos de la era de Dorival Júnior, tras la baja por lesión de Neymar, que no juega desde octubre pasado cuando se lesionó ante Uruguay, en Montevideo.

La ausencia del ‘10′, artillero histórico con 79 goles en 127 juegos, pondrá a prueba a Vinicius, Rodrygo y Endrick. Pero, sobre todo, a la capacidad del trío y sus colegas para sobreponerse a la adversidad. En el muy pobre 2023, Brasil hiló tres derrotas consecutivas (Uruguay, Colombia, Argentina) y cerró en la sexta ubicación de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

El buen ánimo reflejado en uno de los últimos entrenamientos de la selección de Brasil antes del debut en la Copa América 2024; Dorival Júnior, el DT, también tentado@CBF_Futebol

Sin Neymar, el 10 será Rodrygo. No en la cancha, no será un enganche, pero llevará el peso de su camiseta. En el seno del grupo asumen la necesidad de pelear por el décimo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, el primero desde 2019, como bálsamo para cicatrizar las heridas. ”Como hablamos dentro del vestuario, vamos a dividir las responsabilidades. Todo el mundo va a asumir su papel para que el grupo sea cada vez más fuerte. Solo de esa forma podremos llegar a nuestro objetivo”, afirmó Rodrygo, en declaraciones reproducidas por la agencia AFP tras la conferencia de prensa y agregó: “Queremos que el partido empiece ya, hay una gran motivación para hacer las cosas bien”.

Sobre qué significará para él utilizar la casaca de Neymar, Rodrygo afirmó: “Es un honor llevar el número 10, creo que es la camiseta más pesada en la historia del fútbol, pero lo haré con responsabilidad y sabiendo quién la venía defendiendo”.

Endrick, si bien no arrancaría como titular, debe estar siempre listo para cuando Dorival lo llame para ingresar y acompañar en la delantera titular a Raphinha y Vinicius Jr, serio candidato al Balón de Oro. El DT se ha propuesto llevar con calma a la joya de 17 años en medio de la alta expectativa que han despertado sus buenas actuaciones con la ‘verdeamarela’ (tres goles en seis juegos).

Y la joya, que en un lapso de semanas disputará su primera Copa América y se unirá al Madrid, parece tomarlo bien. ”Dorival está haciendo lo mejor para Brasil. No va a hacer lo mejor para Endrick o para Vinicius Júnior o para Rodrygo. Va a hacer lo mejor para la selección brasileña”, afirmó el exPalmeiras, que además agregó en conferencia de prensa: “Es un sueño realizado. Siempre fue un torneo que quise jugar la Copa América. La camiseta de la selección es muy pesada. Estoy muy ilusionado en hacer las cosas bien y que el beneficio sea colectivo”.

Costa Rica, con el DT argentino Gustavo Alfaro, disputará su sexta Copa América y primera desde 2016. Representados por el plantel con “menor promedio de edad” del torneo, los ticos tienen la ingrata labor de intentar reemplazar a los emblemas de la generación que brilló en el Mundial 2014, done llegó a cuartos de final, ya retirados del fútbol o del equipo nacional.

”Estamos metiendo bastante énfasis a la zona defensiva, sabemos lo que son los brasileños, el juego individual que tienen”, dijo el zaguero Julio Cascante, de 30 años, una de las cartas fogueadas. Para intentar herir a la retaguardia brasileña, que muestra grietas, apuestan a promesas como el atacante Manfred Ugalde (Spartak de Moscú) y el volante Brandon Aguilera (Nottingham Forest).

Vinicius Junior, otra de las armas ofensivas de Brasil para intentar ganar la Copa América 2024Matilde Campodonico – AP

Brasil: Alisson; Danilo, Ader Militao, Marquinhos y Wendell; Bruno Guimaraes, João Gomes y Lucas Paquetá; Raphinha, Rodrygo y Vinicius Jr. DT: Dorival Júnior.

Costa Rica: Patrick Sequeira; Jeyland Mitchell, Julio Cascante, Francisco Calvo y Gerald Taylor; Jefferson Brenes, Brandon Aguilera, Orlando Galo y Ariel Lassiter; Manfred Ugalde y Josimar Alcócer. DT: Gustavo Alfaro

Estadio: SoFi Stadium (Los Angeles).

Árbitro: César Ramos (México).

Hora: 22 (hora argentina)

TV: TyC Sports y DirecTV

LA NACION

Conocé The Trust Project
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad