Connect with us

SOCIEDAD

Fórmula 1: cómo ver por TV y online los entrenamientos y la clasificación del GP de Mónaco

Max Verstappen logró imponerse en Italia pese a la localía de Ferrari. Foto: EFELando Norris tuvo una actuación más que destacada. REUTERS/Massimo PincaLas vistas de Mónaco durante la carrera son imponentes. REUTERS/Stephane Mahe

Published

on

Los pilotos de la Fórmula 1 volverán a salir a la pista para formar parte de la octava jornada de la temporada 2024 del certamen de automovilismo: en el GP de Mónaco, Max Verstappen será el máximo candidato a vencer después de haber conseguido un sufrido triunfo en Emilia-Romaña. Ocurre que el neerlandés, que se mantiene en la punta del Mundial, quedó apenas siete décimas por encima de Lando Norris.

Leé también: Hizo historia: tras una maniobra impresionante, Franco Colapinto ganó en la F2 en Imola

El podio en Emilia-Romaña lo completó el representante de Ferrari, Charles Leclerc, que se vio beneficiado por la presencia de miles de fanáticos que apoyan a la escudería apadrinada por Enzo. Por su parte, Sergio “Checo” Pérez no logró hacer quedar más arriba a Red Bull y acabó en la octava posición tras haber dado 37 vueltas sin parar en boxes para cambiar los neumáticos.

Lando Norris tuvo una actuación más que destacada. REUTERS/Massimo Pinca

Lando Norris tuvo una actuación más que destacada. REUTERS/Massimo PincaPor: REUTERS

Si bien todo parecía indicar que habría un triunfo seguro del tricampeón, lo cierto es que los problemas comenzaron sobre el final: el nacido en Países Bajos reclamó por una de las gomas que no estaba funcionando del todo y el hombre de McLaren se acercó peligrosamente. Incluso, la última imagen permitió apreciar que el británico pasó la línea de bandera casi pegado al alerón de su rival. La contienda en el principado promete ser igual de peleada.

GP de Mónaco: los entrenamientos y la clasificación

El primer ensayo libre en el circuito de Montecarlo será el viernes 24 de mayo desde las 8.30 (hora de la Argentina); posteriormente, a partir de las 12, los pilotos volverán a salir de la pista para formar parte de la segunda tanda de práctica. Ya el sábado 25, a las 7.30 horas, comenzará el último entrenamiento que servirá de antesala para la clasificación, que se correrá desde las 11. El domingo 26, a las 10, se largará la carrera.

Leé también: El sueño de los tifosi: ofrecen pasar una noche en el Museo de Ferrari en Maranello

En principio, todas las instancias podrán ser vistas a través de la señal de cable convencional de Fox Sports. En la plataforma de streaming Star+ se podrá apreciar, al mismo tiempo, el Gran Premio que se disputará en el principado del Viejo Continente. A su vez, los fanáticos del certamen de automovilismo más atrapante del mundo tendrán la oportunidad de contratar el paquete provisto por la Fórmula 1, F1, con toda la actividad en vivo y en directo.

GP de Mónaco: cómo es el circuito de Montecarlo

La pista urbana de carreras está ubicada entre los distritos de Montecarlo y La Condamine. El trazado fue inaugurado en 1920 por Antony Noghés y suele albergar anualmente el Gran Premio: se realiza en sentido contrario a la circulación para reducir la velocidad. El circuito tiene una longitud de 3,337 kilómetros y cuenta con 19 curvas, algunas cerradas y con rectas cortas para que pueda primar la habilidad de los corredores ante la potencia de los motores.

Las vistas de Mónaco durante la carrera son imponentes. REUTERS/Stephane Mahe

Las vistas de Mónaco durante la carrera son imponentes. REUTERS/Stephane MahePor: REUTERS

Fórmula 1: posiciones del Mundial de Pilotos

1. Max Verstappen (Red Bull), 161 puntos

2. Charles Leclerc (Ferrari), 113 puntos

3. Sergio Pérez (Red Bull), 107 puntos

4. Lando Norris (McLaren), 101 puntos

5. Carlos Sainz (Ferrari), 93 puntos

6. Oscar Piastri (McLaren), 53 puntos

7. George Russell (Mercedes), 44 puntos

8. Lewis Hamilton (Mercedes), 35 puntos

9. Fernando Alonso (Aston Martin), 33 puntos

10. Yuki Tsunoda (Honda), 15 puntos

Leé también: A 30 años de la muerte de Ayrton Senna: los mejores duelos con Alain Prost, su compañero y rival

Fórmula 1: posiciones del Mundial de Constructores

1. Red Bull, 268 puntos

2. Ferrari, 212 puntos

3. McLaren, 154 puntos

4. Mercedes, 79 puntos

5. Aston Martin, 44 puntos

6. Honda, 20 puntos

7. Haas, 7 puntos

8. Alpine, 1 punto

9. Williams, 0 puntos

10. Kick Sauber, 0 puntos

Calendario de la temporada 2024 de F1: fechas y circuitos

  • 9 de junio: Canadá | Montreal – Gilles Villeneuve
  • 23 de junio: España | Barcelona – Catalunya
  • 30 de junio: Austria | Red Bull Ring
  • 7 de julio: Gran Bretaña | Silverstone
  • 21 de julio: Hungría | Budapest – Hungaroring
  • 28 de julio: Bélgica | Spa-Francorchamps
  • 25 de agosto: Países Bajos | Zandvoort
  • 1 de septiembre: Italia | Monza
  • 15 de septiembre: Azerbaiyán | Bakú
  • 22 de septiembre: Singapur | Singapur
  • 20 de octubre: Estados Unidos | Austin – Circuito de las Américas
  • 27 de octubre: México | Autódromo Hermanos Rodríguez
  • 3 de noviembre: Brasil | Interlagos
  • 24 de noviembre: Las Vegas | Las Vegas
  • 1 de diciembre: Qatar | Lusail
  • 8 de diciembre: Abu Dhabi | Abu Dhabi
Advertisement

SOCIEDAD

Brasil, ante Costa Rica, por la Copa América: sin Neymar, pero con el poder de ataque de Raphinha, Rodrygo, Endrick y Vinicius Jr.

Published

on



Argentina es uno de los candidatos a ganar la Copa América 2024. También muchos le ponen fichas a la Uruguay de Marcelo Bielsa y ¿por qué no? la Colombia de Néstor Lorenzo, que viene con un largo invicto y está jugando bien. ¿Y Brasil? Ahí está el punto. Quizás como pocas veces antes, lo que suceda con la verdeamarela es una incógnita.

La selección de Brasil debutará este lunes ante Costa Rica (dirigida por Gustavo Alfaro) con poder ofensivo pese a la ausencia por lesión de Neymar, ya que sus máximas apuestas son los desequilibrios ofensivos que pueden generar Raphinha, Endrick, Vinicius Jr y Rodrygo, los dos últimos envalentonados por venir de levantar la 15° Champions League con Real Madrid.

Rodrygo, con la 10 de Neymar, festeja su gol a España, en un amistoso en Madrid disputado en marzo de este añoPIERRE-PHILIPPE MARCOU – AFP

En busca de nuevas conquistas que sepulten para siempre las amarguras de los últimos tiempos, Brasil espera tener un debut contundente contra un rival enfocado en darles rodaje a los proyectos de sustitutos de los emblemáticos Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges. Brasileños y costarricenses cerrarán la primera jornada del Grupo D en el SoFi Stadium, en Inglewood, Los Ángeles (California), con capacidad para 70.000 espectadores, desde las 22 (hora argentina).

La futura ofensiva brasileña del Real Madrid, reforzada por el francés Kylian Mbappé, es la llamada a guiar a la ‘Canarinha’, invicta en los cuatro partidos amistosos de la era de Dorival Júnior, tras la baja por lesión de Neymar, que no juega desde octubre pasado cuando se lesionó ante Uruguay, en Montevideo.

La ausencia del ‘10′, artillero histórico con 79 goles en 127 juegos, pondrá a prueba a Vinicius, Rodrygo y Endrick. Pero, sobre todo, a la capacidad del trío y sus colegas para sobreponerse a la adversidad. En el muy pobre 2023, Brasil hiló tres derrotas consecutivas (Uruguay, Colombia, Argentina) y cerró en la sexta ubicación de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

El buen ánimo reflejado en uno de los últimos entrenamientos de la selección de Brasil antes del debut en la Copa América 2024; Dorival Júnior, el DT, también tentado@CBF_Futebol

Sin Neymar, el 10 será Rodrygo. No en la cancha, no será un enganche, pero llevará el peso de su camiseta. En el seno del grupo asumen la necesidad de pelear por el décimo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, el primero desde 2019, como bálsamo para cicatrizar las heridas. ”Como hablamos dentro del vestuario, vamos a dividir las responsabilidades. Todo el mundo va a asumir su papel para que el grupo sea cada vez más fuerte. Solo de esa forma podremos llegar a nuestro objetivo”, afirmó Rodrygo, en declaraciones reproducidas por la agencia AFP tras la conferencia de prensa y agregó: “Queremos que el partido empiece ya, hay una gran motivación para hacer las cosas bien”.

Sobre qué significará para él utilizar la casaca de Neymar, Rodrygo afirmó: “Es un honor llevar el número 10, creo que es la camiseta más pesada en la historia del fútbol, pero lo haré con responsabilidad y sabiendo quién la venía defendiendo”.

Endrick, si bien no arrancaría como titular, debe estar siempre listo para cuando Dorival lo llame para ingresar y acompañar en la delantera titular a Raphinha y Vinicius Jr, serio candidato al Balón de Oro. El DT se ha propuesto llevar con calma a la joya de 17 años en medio de la alta expectativa que han despertado sus buenas actuaciones con la ‘verdeamarela’ (tres goles en seis juegos).

Y la joya, que en un lapso de semanas disputará su primera Copa América y se unirá al Madrid, parece tomarlo bien. ”Dorival está haciendo lo mejor para Brasil. No va a hacer lo mejor para Endrick o para Vinicius Júnior o para Rodrygo. Va a hacer lo mejor para la selección brasileña”, afirmó el exPalmeiras, que además agregó en conferencia de prensa: “Es un sueño realizado. Siempre fue un torneo que quise jugar la Copa América. La camiseta de la selección es muy pesada. Estoy muy ilusionado en hacer las cosas bien y que el beneficio sea colectivo”.

Costa Rica, con el DT argentino Gustavo Alfaro, disputará su sexta Copa América y primera desde 2016. Representados por el plantel con “menor promedio de edad” del torneo, los ticos tienen la ingrata labor de intentar reemplazar a los emblemas de la generación que brilló en el Mundial 2014, done llegó a cuartos de final, ya retirados del fútbol o del equipo nacional.

”Estamos metiendo bastante énfasis a la zona defensiva, sabemos lo que son los brasileños, el juego individual que tienen”, dijo el zaguero Julio Cascante, de 30 años, una de las cartas fogueadas. Para intentar herir a la retaguardia brasileña, que muestra grietas, apuestan a promesas como el atacante Manfred Ugalde (Spartak de Moscú) y el volante Brandon Aguilera (Nottingham Forest).

Vinicius Junior, otra de las armas ofensivas de Brasil para intentar ganar la Copa América 2024Matilde Campodonico – AP

Brasil: Alisson; Danilo, Ader Militao, Marquinhos y Wendell; Bruno Guimaraes, João Gomes y Lucas Paquetá; Raphinha, Rodrygo y Vinicius Jr. DT: Dorival Júnior.

Costa Rica: Patrick Sequeira; Jeyland Mitchell, Julio Cascante, Francisco Calvo y Gerald Taylor; Jefferson Brenes, Brandon Aguilera, Orlando Galo y Ariel Lassiter; Manfred Ugalde y Josimar Alcócer. DT: Gustavo Alfaro

Estadio: SoFi Stadium (Los Angeles).

Árbitro: César Ramos (México).

Hora: 22 (hora argentina)

TV: TyC Sports y DirecTV

LA NACION

Conocé The Trust Project
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad