POLITICA
Patricia Bullrich desafió a Héctor Daer tras el apriete a los diputados opositores: «Quiero ver cómo puede caminar él por la calle, a ver qué le dicen»
Tras los dichos de uno de los secretarios generales de la CGT en contra de los diputados que negocian con el Gobierno para acelerar el tratamiento de la remanida ley ómnibus, desde el Ejecutivo se alzaron voces para contestarle. La última en ser escuchada fue la de Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad de la Nación eligió responderle a Héctor Daer con la misma moneda, y se preguntó cómo reaccionará «la calle» ante la aprobación o no del proyecto legislativo que el presidente Javier Milei envió al Congreso para impulsar su agenda de reformas.
«¿Cómo puede el líder de la CGT salir a comer a un lugar?, ¿cómo puede caminar por la calle?, ¿cómo puede enfrentarse a los vecinos en cualquier lugar? Si saben que, a un mes y medio de un Gobierno, ya larga un paro cuando sabemos que esta extorsión es para mantener privilegios«, señaló Bullrich durante una entrevista en Radio Rivadavia.
«Querría saber cómo puede caminar él por la calle. Me gustaría que mañana un canal de televisión o una radio lo invite. Pongan una zona y que camine, a ver… Primero, no sé cuánta gente lo conoce. Pero la gente que lo conoce, a ver qué le dice. ¡Me encantaría verlo, eh!», lo desafió.
Y dejó en claro que valora la postura de aquellos diputados del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal que negocian con el Gobierno, al considerar que «los que voten esta ley van a ser personas que están ayudando a que este pais salga adelante, y a ellos la gente los va a reconocer».
El sábado, a días del paro convocado por la CGT para el 24 de enero en contra de las reformas que propone el Ejecutivo, Daer lanzó una advertencia a aquellos diputados que podrían facilitar el apoyo del proyecto Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, cuya aprobación se ha convertido en la madre de todas las batallas para el Gobierno.
«Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle», advirtió el triunviro cegetista en tono amenazante a los diputados opositores.
Esta mañana, Bullrich lo acusó directamente de extorsionar al Gobierno para frenar la voluntad de cambio que votaron los argentinos en las últimas elecciones.
«Cada vez que gobernó el partido de Daer, se llame kirchnerismo o se llame peronismo X, siempre trabajan para sus gobiernos y destruyen a los demás. Es hora de terminar con esto«, dijo la ministra durante la entrevista radial.
«Realmente es una forma de extorsión, donde ellos quieren acomodar sus intereses al Gobierno y no entender que la gente votó una idea distinta. Que la gente votó por un país con un capitalismo con reglas y competencia», agregó.
Confirmó el protocolo antipiquetes para el paro de la CGT
La ministra también ratificó que, como en todas las movilizaciones callejeras realizadas hasta ahora desde la asunción del presidente Javier Milei, el 24 de enero se pondrá en práctica el «protocolo anti piquetes».
«Nosotros vamos a aplicar el protocolo. Es una decisión que se tomó a los pocos días de asumir el Gobierno y lo vamos a aplicar. Sin dudas que este protocolo lo que hace es devolverle a la sociedad, a los 46 millones de argentinos, la posibilidad de trabajar y vivir en paz. Por supuesto que siempre depende de las condiciones, el nivel de agresión con el que puedan venir, el nivel de provocación con el que puedan venir», explicó Bullrich.
Por último, la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio se metió en la interna de Unión por la Patria, donde en los últimos días Pablo Moyano reclamó la aparición pública de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, los principales referentes del último gobierno peronista.
«Alberto Fernández ya está leyendo los diarios de España. No se cuán interesado está en hacer declaraciones de España y cómo caería en la población que habiéndose ido a España después de haber sido presidente haga declaraciones», arrancó.
«En el caso de Cristina Kirchner, me parece que hay un principio que ha mantenido en muchas oportunidades que es el silencio hasta hablar cuando ella quiere, no que le quieran imponer otros. No dudo que hay en ella un intento de seguir las mismas líneas porque ideológicamente está de acuerdo con lo que dicen sus bloques, que están totalmente opuestos a la ley» agregó.
Sin embargo, la ministra ratificó que el Gobierno mantendrá el rumbo reformista porque ese es el mandato que le viene de las urnas. «Acá la Argentina decidió un régimen distinto. Si están callados o no ellos, ese es un problema entre ellos», concluyó.
POLITICA
El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers desató la furia de los fanáticos de Dallas Mavericks
El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers resonó con tanta fuerza que lo fanáticos de Dallas Mavericks no pudieron digerir la partida del esloveno, que desde 2018 se convirtió en la máxima figura de la franquicia. El jugador parecía destinado a guiarlos a un nuevo anillo, pero su paso por Texas ya es historia. Incluso, no los conformó que Anthony Davis, uno de los pivotes más importantes de la NBA llegara a Dallas. Tan enojados estaban los aficionados que la cuenta de la franquicia en Instagram perdió 700.000 seguidores en las tres horas siguientes al anuncio.
Seguidores de Mavericks han llevado un ataúd al pabellón 💀
(via @McFarland_Shawn) pic.twitter.com/iWvFG55uZ6
— NBA – Jordi de Mas (@demas6Basket) February 2, 2025
Tan fuerte resultó el descontento que varios hinchas vivieron esta partida de Doncic como un duelo en sentido literal, ya que se plantaron con un ataúd con el logo del equipo, con el mensaje “descansa en paz, Dallas Mavericks”, a las puertas del American Airlines, donde juega el equipo, para enterrar a los Mavericks. Dentro del grupo que se acercó hasta el estadio había algunos fanáticos con pancartas en las que se calificaba el traspaso como “el peor de la historia de la NBA”. Se colocaron camisetas, fotos y mensajes de despedida a Doncic.
Y todo esto sucedió en un contexto completamente desfavorable, porque un par de horas más tarde el equipo cayó en Cleveland por 144-101 y recibiendo 91 puntos en la primera parte. A los Mavericks les faltaban Kyrie Irving, Dwight Powell, P.J. Washington, Dereck Lively, Daniel Gafford y, por supuesto, Doncic.
It would be an understatement if I said the Dallas Mavericks community is currently in shambles at the moment.
“Sell the team”
“We love you Luka”
“Luka = Dallas”
Mavs fans have been holding a memorial and protesting right outside the American Airlines Center today. pic.twitter.com/ZpRzTViPkA
— Jake Weinbach (@JWeinbachNBA) February 2, 2025
El hombre más odiado
Los medios estadounidenses revelaron que Dallas Mavericks fue la franquicia que realizó el primer movimiento para el traspaso más resonante que se recuerde. Por eso todas las miradas quedaron sobre Nico Harrison, manager general de los Mavericks, que se convirtió en el villano de esta película. Es más, tan expuesto quedó el directivo, que se registraron pintadas contra él en las cercanías del estadio.
Si bien las explicaciones para los fanáticos no resultan suficientes, Harrison trató de argumentar el traspaso de Doncic: “Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo”.
Dallas Mavericks head coach Jason Kidd wasn't informed about the Luka Dončić trade until after the deal was finalized, according to GM Nico Harrison. pic.twitter.com/XQHIcizhNa
— ESPN (@espn) February 2, 2025
Además, el manager de Dallas, eludió el tema acerca de las dudas que había en la franquicia de otorgarle a Doncic el contrato máximo en la próxima renovación y también contó si había podido hablar con el esloveno tras confirmarse el traspaso: “Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador…, pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”.
La llegada de Doncic a Los Angeles
Luka Doncic no se demoró en viajar a su nueva casa: Los Angeles. El esloveno aterrizó en un avión privado en el que también viajaron Maxi Kleber y Markieff Morris, que lo acompañan desde los Mavericks en el traspaso que causó un movimiento sísmico en la NBA. Fueron recibidos en la misma pista por Rob Pelinka, manager general de los Lakers, y este lunes pasarán el reconocimiento médico con la franquicia angelina.
Doncic no juega desde que el 25 de diciembre último, cuando tuvo que retirarse de un partido ante Minnesota Timberwolves debido a una distensión en el gemelo izquierdo. El esloveno ha faltado a 19 partidos desde entonces y en los Mavericks tenían fijado el 8 de febrero como posible fecha de regreso.
Grateful for this amazing opportunity. Basketball means everything to me, and no matter where I play the game, I’ll do so with the same joy, passion and goal – to win championships. https://t.co/psfgI5o9Pn
— Luka Doncic (@luka7doncic) February 2, 2025
“Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El básquetbol significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos”, publicó Doncic en sus redes sociales ante el anunció de su traspaso a los Lakers.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA22 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD18 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte