Connect with us

SOCIEDAD

Lista de convocados de la selección peruana para la Copa América 2024: Jorge Fossati dejó fuera a Matías Succar y Paolo Reyna

El estratega uruguayo dio a conocer los nombres de los jugadores que afrontarán el importante certamen de selecciones. Conoce las novedades y sorpresas.

Published

on

Perú iniciará su participación en el certamen continental el viernes 21 de junio.
Jorge Fossati hizo oficial la lista de convocados para la Copa América 2024 – Créditos: Composición Infobae

Los elegidos. Jorge Fossati hizo oficial la lista de convocados para la Copa América 2024 luego de disputar dos partidos amistosos por fecha FIFA como preparación. Recordemos que Renato Tapia no viajó a Estados Unidos por temas contractuales y será la gran ausencia en el combinado nacional.

La nómina presentada por el estratega uruguayo cuenta con un total de 28 futbolistas, tanto de Liga 1 como del exterior. Cabe resaltar que, son 30 los jugadores que se encuentran en el país centroamericano, motivo por el cual, fueron dos los que no fueron inscritos: Matías Succar y Paolo Reyna.

Por su parte, el delantero de Carlos Mannucci fue llamado de emergencia por el ‘Flaco’ tras la inesperada salida de Alex Valera. Recordemos que el atacante ‘crema’ tomó la decisión de dar un paso al costado debido a que no había tenido una buena primera mitad de año con Universitario.

Mientras que, el lateral de Melgar sufrió una lesión cuando se encontraba entrenando, por lo que lamentablente no pudo tener minutos en los dos últimos amistosos frente a Paraguay y El Salvador. También es importante tener en cuenta el gran momento que atraviesa Marcos López, jugador que ocupa la misma posición.

Una de las novedades es la presencia de Christian Cueva, quien actualmente no tiene equipo tras su abrupta salida de Alianza Lima. ‘Aladino’ jugó su último partido el 21 de octubre de 2023, es decir, lleva casi ocho meses sin tener actividad competitiva.

Un dato a tomar en cuenta es que son varios los jugadores que afrontarán su primera Copa América, entre ellos, Diego Romero, Oliver Sonne, Piero Quispe, Jesús Castillo, Joao Grimaldo, Bryan Reyna, Franco Zanelatto y José Rivera.

La lista de Perú para la Copa América 2024

Los arqueros citados por Fossati son Pedro Gallese de Orlando City, Carlos Cáceda de Melgar, Diego Romero de Universitario. Los defensores escogidos son Luis Advíncula de Boca Juniors, Aldo Corzo de Universitario, Oliver Sonne de Silkeborg IF, Marcos López de Feyenoord, Luis Abram de Atlanta United, Miguel Araujo de Portland Timbers, Alexander Callens de AEK Atenas, Anderson Santamaría de Santos Laguna y Carlos Zambrano de Alianza Lima.

En el mediocampo los llamados son Wilder Cartagena de Orlando City, Sergio Peña de Malmo, Piero Quispe de Pumas UNAM, Jesús Castillo de Gil Vicente y Christian Cueva (invitado).

Finalmente, el ataque estará liderado por Paolo Guerrero de César Vallejo y lo acompañarán André Carrillo de Al Qadisiya, Joao Grimaldo de Sporting Cristal, Bryan Reyna de Belgrano, Franco Zanelatto de Alianza Lima, Andy Polo, Edison Flores y José Rivera de Universitario y Gianluca Lapadula de Cagliari.

La FPF dio a conocer la lista final de convocados para la Copa América 2024.
Lista final de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024 – Créditos: La Bicolor

Fixture de Perú en la Copa América 2024

En la primera etapa del certamen continental, se disputarán tres jornadas, pero solo las dos primeras selecciones se harán de un lugar en la siguiente instancia. La selección peruana hará su debut ante Chile el viernes 21 de junio a las 19:00 horas de Perú en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

Cuatro días después, se medirá ante Canadá desde las 17:00 horas en el Sporting Park de Kansas City. Finalmente, se tendrá que ver las caras con Argentina el sábado 29 a partir de las 19:00 horas en el Hard Rock Stadium de Miami.

SOCIEDAD

🟡Pronóstico del tiempo: ¿Cuándo deja de llover en Buenos Aires, según Marina Fernández de TN?

Published

on


Buenos Aires vivió un fin de semana largo pasado por agua, con tormentas, acumulación de agua, rayos e incluso granizo en algunas zonas. Marina Fernández, meteoróloga de TN, analizó la situación y pronosticó una mejora momentánea: “Esta noche las condiciones meteorológicas van a seguir con humedad, con neblinas, así que ojo a la circulación”, advirtió, haciendo hincapié en la necesidad de conducir con precaución.

Leé también: A qué hora llueve hoy en el AMBA y cuál es el pronóstico del tiempo

Fernández no solo trajo malas noticias, sino que también advirtió sobre un cambio radical en las condiciones climáticas: “Esta última semana de junio con muchísimo frío, así que camperones, camperita, bufanda, guantes, buzo, todo a mano”. Las temperaturas mínimas podrían descender hasta los 5 grados en la ciudad y la sensación térmica sería aún más baja en el conurbano bonaerense debido al viento sur. “Estoy tentada de decir que bajo cero en el Gran Buenos Aires”, plateó la meteoróloga.

La meteorológa de TN, Marina Fernández, anticipó cuándo dejará de llover (Foto: captura de TN)

La experta en clima recomendó a los porteños y bonaerenses abrigarse bien para evitar problemas de salud, especialmente al comenzar la semana con el regreso a la rutina tras el fin de semana largo. “Mucho abrigo para los chicos bien temprano, porque lo van a necesitar”, enfatizó, recordando que el frío puede provocar resfríos y otras enfermedades.

Además, Fernández anticipó que el frío no será un fenómeno pasajero, sino que se quedará por un tiempo: “Probablemente la primera semana de julio, los valores de temperatura van a ser muy parecidos a esto”. Es decir, los porteños deberán acostumbrarse a las bajas temperaturas y sacar del placard la ropa de invierno.

Leé también: Cómo va a estar el clima este fin de semana, según el Servicio Meteorológico Nacional

Para poner en contexto el frío que se avecina, la meteoróloga comparó las temperaturas pronosticadas para Buenos Aires con las registradas en Río Gallegos, donde el termómetro marcó -18 grados con una sensación térmica de -25 grados. “Menos 25 de térmica, menos 18 de temperatura”, adelantó Fernández.

A pesar del panorama invernal, la meteoróloga concluyó su informe con una nota positiva para los habitantes de la ciudad: “Mejora en la ciudad de Buenos Aires. Buenas noticias para nosotros”. Aunque el frío se instalará en la región, al menos el sol volverá a asomar y las lluvias darán un respiro.

Pronóstico del tiempo, lluvia, Marina Fernández, TN

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad