Connect with us

POLITICA

Colegio de Farmacéuticos de La Plata: «Nos preocupan los medicamentos fuera de las farmacias»

Published

on


El DNU que el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial durante el mes de enero promovió que ciertos medicamentos puedan venderse en lugares que nada tenían que ver con las farmacias: «Nosotros venimos trabajando desde la anterior gestión y la idea es continuar con los servicios que veníamos otorgando, peleando por los derechos de los farmacéuticos y farmacias, y más en este momento con el tema del DNU sobre la accesibilidad de los medicamentos», inició Agustín Kostiria, presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata.

El joven referente de la entidad indicó que «durante este último mes quedó bastante estancada la suba de medicamentos, no han aumentado mucho, pero sí es verdad que veníamos teniendo subas importantes, lo que produjo una notable disminución en lo que es la venta de farmacias».

«La suba de los últimos meses representa un 150 o 200 por ciento y muestra una notable disparada, pero la realidad actual muestra un estancamiento porque los laboratorios, que fijan los precios de la medicina, han contemplado esa baja de venta», señaló el entrevistado. Desde este aspecto, el farmacéutico detalló que «toda política que vaya a favor de la gratuidad de los medicamentos estamos a favor, pero hay que ver cómo se lleva adelante esto. Tal vez, con este proyecto el precio deje de ponerlo el laboratorio y se regularice esa etapa del mercado y por eso nosotros lo vemos bien porque puede ser muy beneficioso y es una buena idea».

«Los últimos meses pasó que aumentaron los precios de los medicamentos y las coberturas por parte de las obras sociales se quedaron estancadas, lo que hizo que los pacientes elijan qué medicamento llevar porque muchas veces no llegaban a poder comprar todos los que necesitaban y por lo general se optaba por uno u otro», resaltó Kostiria.

Finalmente, el referente de la entidad que agrupa a los farmacéuticos platenses afirmó: «Nosotros desde la farmacia ante esto tratábamos de ver cuál era la forma para que los medicamentos primordiales puedan ser comprados y creo que con este proyecto lo que se busca es eso, generar una alternativa con precios más económicos para que el paciente pueda tener accesibilidad a todos los medicamentos que necesita». (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Colegio, de, Farmacéuticos, de, La, Plata:, "Nos, preocupan, los, medicamentos, fuera, de, las, farmacias"

POLITICA

Una nueva encuesta midió para las elecciones legislativas 2025 y dejó un llamativo empate técnico

Published

on


Es de esos empates que se festejan más de un lado que del otro. ¿De qué se trata? Una nueva encuesta electoral midió de cara a las elecciones legislativas 2025 y dejó una paridad técnica: 45% a 44% para oficialismo y oposición. Claro que, de darse estos números, el avance del gobierno de Javier Milei sobre el Congreso sería muy importante.

Los datos que adelanta Clarín este domingo son de un estudio que dirigieron dos analistas: Viviana Isasi y Julio Burdman. Hicieron un relevamiento nacional de 2.067 casos, entre el 8 y el 11 de este mes, con +/- 2,14% de margen de error.

Burdman es politólogo, profesor de la UBA e hizo mediciones para comicios recientes con la firma Observatorio Electoral. Isasi es consultora política y se especializa, en particular, en estudiar los fenómenos de las juventudes.

Hace al menos dos meses que comenzaron a aparecer estudios electorales que fue adelantando Clarín. Todos menos uno -de una firma vinculada al peronismo- dan por ahora como favoritos a los libertarios. Incluso en distritos como la provincia de Buenos Aires.

Se trata, de todos modos, de escenario muy precarios. No sólo porque falta más de un año para las PASO nacionales (¿habrá PASO?), sino porque no está configurado el tablero de competencia. Dudas básicas: ¿los libertarios y el PRO irán juntos? ¿Los moderados como Larreta/Lousteau/Massa intentarán algún armado por fuera de las estructuras tradicionales?

Los números de la última encuesta

En la página 7 de su informe, Isasi y Burdman se meten con la «intención de voto para las elecciones legislativas de 2025». Hacen un planteo binario. ¿Usted votaría por «candidatos que apoyen a Milei» o por «candidatos opositores a Milei»? ¿O no sabe?

El resultado, como se adelantó fue de empate técnico. 45% para los postulantes oficialistas y 44% para los opositores. El 11% restante está indeciso.

La última encuesta nacional de Isasi / Burdman, con datos electorales.

Pero para entender estos números favorables algo Gobierno vale la pena repasar otros datos de la encuesta que ayudan a entender cómo se llega hasta ahí.

La imagen de Milei, por ejemplo, tiene un claro saldo a favor del libertario, con 52 puntos de positiva y 40 de negativa. Aunque, llamativamente, la aprobación/desaprobación de la gestión está invertida: 43 aprueba y 52 desaprueba.

Lo destaca el informe: «La aprobación de la gestión de gobierno cae 5 puntos respecto del mes anterior, y se amplía la brecha (9 puntos) con la popularidad personal de Milei (52 de imagen positiva personal, 43 de aprobación de gestión)».

En sintonía con otros estudios, además, cae la preocupación por la inflación, que sigue en el tope pero comparte liderazgo con la corrupción, ambos en torno a los 25 puntos. Tercera queda la inseguridad, con 20%.

En cuanto a las expectativas económicas, otro dato clave en este tipo de estudios, si bien el balance es más negativo que en otros sondeos, también aquí viene levantando el Gobierno. El 32% es optimista y el 53% pesimista, cuando en abril la relación era 23% / 60%.

También mejora un poco, aunque siguen siendo un alerta, el tiempo de tolerancia que muestran los encuestados respecto al ajuste. Respecto a mayo, pasó de 48% a 44% el grupo que dice que no está dispuesto a esperar «nada» o «sólo unos meses»; mientras en la otra punta pasaron de 11% a 14% los que esperarán «lo que sea necesario».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad